La historia de la música está llena de discos míticos que, por diversas razones, jamás llegaron a publicarse oficialmente. Algunos fueron descartados por las discográficas, otros quedaron en nada por conflictos internos o problemas personales. Aun sin ver la luz, muchos de estos discos inéditos siguen generando fascinación entre fans y críticos.
Aquí repasamos cinco discos «fantasmas» que quizás podrían haber cambiado la historia si hubieran sido lanzados.
Quizás también te interese leer:
– Discos de Rarezas: 7 Álbumes Inéditos y Lados B que Sorprenden por su Valor Musical
– Jamiroquai: Funk, Futurismo y Estilo Inconfundible
– The Dream of The Blue Turtles, 40 Años de un disco significativo
5 discos inéditos que nunca se llegaron a publicar

1. The Beach Boys – Smile (1967)
Después del éxito del disco Pet Sounds de 1966, Brian Wilson, el líder de The Beach Boys, se embarcó en un proyecto ambicioso: un álbum conceptual que fusionara el pop con la psicodelia, la música clásica y las técnicas de collage sonoro. Titulado Smile, fue concebido como “una sinfonía adolescente a Dios”. Sin embargo, la presión creativa, el perfeccionismo extremo de Wilson y las tensiones dentro de la banda lo llevaron a abandonar el proyecto en 1967.
Durante décadas, Smile fue considerado el Santo Grial del rock inédito. Fragmentos aparecieron en bootlegs, y en 2004 Wilson finalmente lo regrabó como solista. En 2011, una versión oficial compilada a partir de las grabaciones originales fue lanzada como The Smile Sessions, pero el disco tal como fue imaginado originalmente nunca llegó a existir.
2. The Who – Lifehouse (1971)
Después del éxito de Tommy, Pete Townshend, guitarrista y líder compositor de la banda, concibió una ópera rock futurista. El proyecto fue demasiado ambicioso y Lifehouse terminó fracasando en su forma original. Algunas canciones se incluyeron en el disco Who’s Next, y otras fueron apareciendo en discos siguientes y también en discos de Townshend como solista.
En al año 2000 Peter Townshed publicó una caja recopilatoria llamada The Lifehouse Chronicles, donde estaban incluidos demos de Lifehouse.
3. Prince – Camille (1986)
Prince, experimental como siempre, grabó un disco entero bajo el alter ego de Camille, usando efectos para alterar su voz y sonar más andrógino. El resultado fue un conjunto de canciones funky, oscuras y sensuales que exploraban temas de género, identidad y deseo. El disco estaba listo para salir en 1986, con copias promocionales ya impresas, pero Prince decidió archivarlo a último momento.
Aunque muchas de las canciones fueron distribuidas en otros discos como Sign o’ the Times en su edición de lujo en 2020, el proyecto Camille nunca fue lanzado oficialmente como tal. Recién en 2022 se anunció una posible edición oficial, alimentando nuevamente el culto detrás de este alter ego olvidado.
4. David Bowie – Toy (2000)
En el año 2000, David Bowie grabó Toy, un disco que combinaba nuevas composiciones con regrabaciones de canciones poco conocidas de su juventud en los años 60. El plan era publicarlo rápidamente, como una manera de abrazar el espíritu ágil de internet y los cambios en la industria musical, pero la discográfica Virgin lo pospuso indefinidamente, argumentando que no tenía potencial comercial.
Toy permaneció inédito durante años, aunque algunas canciones circularon en filtraciones por internet en 2011. Finalmente, en 2021, fue publicado oficialmente como parte del box set Brilliant Adventure, mostrando a un Bowie introspectivo, nostálgico y en plena forma artística.
5. Fiona Apple – Extraordinary Machine (versión original, 2003)
En 2003, Fiona Apple terminó de grabar un disco producido por Jon Brion, con quien había trabajado en su disco anterior. Sin embargo, la discográfica no estuvo conforme con el resultado, considerándolo poco comercial, y decidió archivarlo. Los fans, frustrados por el silencio, iniciaron una campaña llamada «Free Fiona», y parte del álbum se filtró online, ganando gran popularidad.
Presionada por el apoyo del público, la discográfica permitió a Apple regrabar el disco con nuevos productores, y en 2005 fue lanzado oficialmente. Sin embargo, la versión original sigue siendo considerada una joya perdida por muchos admiradores de la artista.