En un rincón donde el caos se convierte en arte y la identidad se disuelve tras dibujos y distorsión, surge Anonymalz, un proyecto musical tan enigmático como visceral. Su debut con MONZTER no es simplemente una canción: es un estallido eléctrico, un manifiesto para los inadaptados que encuentran belleza en lo extraño. La banda fusiona riffs que rugen como máquinas poseídas, ritmos que oscilan entre la pista de baile y el ruido urbano, y voces que alternan entre lo frenético y lo dulce, como si la locura y la ternura fueran parte del mismo grito.
Con una estética animada y una energía que desafía las etiquetas, Anonymalz se presenta como una tribu sonora mutante que transforma la furia en celebración. Su propuesta, nacida del choque entre el Indie, Noise Rock y Electroclash, es un ritual salvaje que reivindica a los raros, a los que no encajan y a quienes prefieren el exceso al silencio. Damos las gracias por esta entrevista exclusiva para LaCarne Magazine, donde el presente proyecto anónimo, abre una ventana a su universo distorsionado, en el cual la música es liberación y manifiesto.
Quizás también te interese leer:
– Dagmar Dümchen: La Voz que Une el Folklore Boliviano con Europa
– El rugido de Romasanta: power metal desde Ecuador con fuerza y autenticidad
– Thunderslave y el Renacer del Heavy Metal
Anonymalz, el proyecto mutante del Reino Unido que convierte el caos en arte

¿Cómo nace el proyecto musical Anonymalz? ¿Por qué del nombre?
La esencia de Anonymalz es tomar las ideas más divertidas y absurdas, y llevarlas lo más lejos posible en la realidad. El nombre en sí mismo comenzó como una broma sobre esos pequeños “animales anónimos” que se ven cuando varias personas están conectadas a un conocido servidor en la nube. Al principio sólo era: “¿Y si inventáramos una banda formada por animales mutantes?”. Con el tiempo, empezamos a dar forma a estos personajes, dotándolos de un trasfondo fantástico inspirado en gran medida en nuestras propias personalidades.
Paralelamente, comenzamos a componer canciones que parecían hacerse eco de los extraños destinos de estos personajes, como si se hubieran quedado atrapados en algún lugar del tiempo, perdidos en un sueño, esperando su banda sonora. Contar con estos avatares también nos ayuda a crear momentos musicales que pueden ser a la vez épicos y deliciosamente ridículos.
¿Quiénes personajes lo integran y qué instrumentos interpretan?
Los personajes: Spunk X (voz, guitarra, teclados): un tití púrpura nacido de una paradoja elemental, constructor de mundos sonoros. Odd Nyxx (guitarrista, místico): un chamán perezoso que hace flotar los riffs como si fueran hechizos. V·KZR (bajo, groove incandescente): un caballo sensible y fogoso, con una silueta alargada entre la melancolía y la furia. ZLY (batería, percusión): un perro nervioso pero frágil, heredero del Grunge ancestral y del ritmo atronador.
MONZTER es una potente canción que nos llena de Indie Rock, Electroclash y Punk, ¿cómo nace su composición y producción?
Aunque MONZTER no fue la primera canción compuesta para Anonymalz, inmediatamente destacó como la pista de introducción, la pieza génesis. Literalmente surgió “en la ducha”: un patrón rítmico roto que apareció de repente, casi como en una película, seguido inmediatamente por una melodía. Tuve que guardarla rápidamente antes de irme a una reunión familiar, lo que, por supuesto, significó llegar tarde.
La canción refleja una experiencia personal, una especie de línea temporal de la infancia de Spunk X, que juega con temas como la diferencia, la transformación y la resiliencia. Es cruda, pero transmite una energía positiva y liberadora.
Mientras disfrutamos de vuestro vídeo MONZTER, con su brillante narrativa, nos embarcamos en el viaje musical de la banda. ¿Cómo fue? ¿Alguna anécdota de la producción?
Dado que MONZTER representa el nacimiento del proyecto, el vídeo comienza naturalmente con un huevo, que se rompe y da vida a una anomalía. Por curiosidad, nos topamos con herramientas de IA, y resultó ser la ocasión perfecta para experimentar con ellas y dar vida a nuestros avatares chamánicos. El clip es un auténtico mosaico de técnicas: collages, composiciones, un intenso trabajo de edición, texturas en capas, superposiciones de grano.
La imagen se trató como una extensión del sonido, una auténtica simbiosis entre música e imagen. Aprovechar que los fallos y los “felices accidentes” de la herramienta encajaban perfectamente con nuestra estética, abrazando el lado crudo, sucio y retorcido de nuestra imaginación. No siempre “diseñamos” las cosas, a veces simplemente dejamos que sucedan y seguimos las formas que dejan atrás. En cierto modo, no sólo nos inspira el caos, sino que somos adictos a él.
¿Qué influencias musicales han moldeado el sonido y la personalidad de Anonymalz?
Anonymalz se basa en los contrastes. Por un lado, está la energía cruda del Rock y el Punk, con bandas como Blur, Nirvana o el caótico groove de Beastie Boys. Por otro lado, nos sumergimos en los límites electrónicos de artistas como Chemical Brothers, Aphex Twin o Portishead.
Pero más allá de eso, estamos muy influenciados por el cine. Muchas de nuestras canciones están escritas casi como escenas de películas, con un diseño de sonido y atmósferas que pertenecen a nuestra propia banda sonora. Los colores oscuros de las películas giallo (thrillers de misterio y terror) italianas y las inquietantes bandas sonoras de Goblin forman parte de nuestro ADN. Nos dan el gusto por la tensión, el misterio y la belleza retorcida, elementos que nos gusta traducir en sonido e imágenes.
La canción mencionada anteriormente es el punto de partida de vuestro proyecto musical. ¿Qué sorpresas melódicas tenéis preparadas para el futuro?
Estamos deseando desvelar nuevos paisajes y sonidos, dejando que nuestros personajes deambulen, choquen y se porten mal por el camino. Dondequiera que vayamos, el principal rector será seguir cambiando de estado de ánimo y de atmósfera, siempre sorprendentes, siempre inquietos, pero impulsados por la misma energía cruda e indómita.
La locura, una forma de libertad sonora
¿Cómo se encuentra el movimiento musical en su región?
Nos gusta decir que orbitamos alrededor de la Tierra desde nuestra sede en la Cara Oculta de la Luna. Desde allí arriba, observamos la escena con gran interés, aunque a menudo nos cuesta entender completamente lo que está pasando. Quizás sea la falta de gravedad, o simplemente la distancia, pero eso hace que todo sea más entretenido.
¿Qué es la música para Anonymalz?
Para Anonymalz, la música es el elixir que literalmente da vida a nuestros personajes. Sin ella, por triste que sea, se quedarían tirados en el suelo, inanimados. La música es nuestro ritual, un conjuro que los despierta, un trance que nos fusiona con el sonido. Es tanto un intercambio como una transformación: el momento en el que el ruido se convierte en pulso, los avatares en chamanes y el público en parte de la tribu. Gritar es nuestra locura, ¡y la locura es buena!
¿Qué bandas nos sugieren según sus gustos y regiones, para adjuntar al playlist y prestarle oído de corazón melómano?
Fontaines D.C. por su poesía cruda, Foxwarren por su sutil maestría. TV ON THE RADIO por su mezcla de Rock y Electro. También recomendamos explorar la oscuridad cinematográfica de Goblin, el agudo toque distópico de KOMPROMAT, la locura modular de Look Mum No Computer y el genio introspectivo de Steven Wilson.
Para aquellos a los que les gusta el Prog. retorcido, King Crimson siempre está en nuestra sangre, y para una explosión de “viejo pero bueno”, seguimos apostando por Holy Land de Angra. Una lista de reproducción que se mueve entre la tensión y la liberación, la melodía y el glitch, la elegancia y la distorsión, tal y como nos gusta.
¿Algún consejo que quieran brindar a las generaciones venideras que quieran dedicarse a la música?
En lo que respecta a la “carrera profesional”, sinceramente no tenemos ningún consejo que dar, probablemente seamos las peores personas a las que preguntar. Pero en lo que respecta a la música en sí: sé lo más sincero posible. Escribe y toca con el corazón y las tripas. Haz la música que te gustaría escuchar.
¿Qué planes o proyectos tienen para el final del 2025 rumbo al 2026? ¿algún adelanto o primicia que nos quieran compartir?
Nuestro plan es sencillo: publicar tantas canciones e historias como sea posible. Queremos seguir ampliando el universo Anonymalz, experimentando con nuevas técnicas visuales y narrativas por el camino. Cada canción es otra pieza del rompecabezas, otro capítulo de esta saga mutante.
Sus palabras de despedida para los seguidores de Anonymalz y para los lectores de LaCarne Magazine.
Hasta ahora, todo bien, ¿todo salvaje? Sigue siendo raro, sigue siendo salvaje. La tribu está creciendo y pronto te llegará el aullido. Gritar es nuestra salvajería, ¡y la salvajería es buena! Como regalo final, nos emociona presentar un avance exclusivo de nuestros personajes, re- imaginados a través de la lente dibujada a mano de la ilustradora Estelle Hüther
Aunque nuestro primer videoclip surgió del caos digital y los fallos de la inteligencia artificial, nos inspira igual de mucho la creación tradicional y artesanal. El trabajo de Estelle aporta una calidez única y una profundidad intuitiva a nuestros personajes mutantes, y estamos absolutamente enamorados del resultado. Otra faceta del multiverso Anonymalz. Una con lápiz, tinta y alma.
El universo de Anonymalz no conoce fronteras: se expande, se retuerce y sigue mutando con cada nueva creación. Su lenguaje musical, entre la distorsión y la poesía, confirma que el caos también puede ser una forma de belleza. Con MONZTER, el proyecto musical no sólo presenta una canción, sino una declaración de intenciones que invita a celebrar la rareza y abrazar la imperfección como acto de libertad artística.
La tribu sonora de Anonymalz promete que esto es sólo el comienzo. Muy pronto llegará nueva música, nuevos rituales sonoros y más capítulos de su imaginario mutante. Mantente alerta: el próximo rugido ya se escucha en la distancia, dispuesto a romper el silencio y recordarnos que ser diferente sigue siendo un acto revolucionario.
Encontrarás más información sobre Anonymalz en Instagram, Facebook, YouTube.