Crimson Valley: Heavy Metal Polaco con Energía y Virtuosismo

Crimson Valley acaba de anunciar en sus redes sociales el cartel en las semifinales polacas rumbo al Bloodstock Open Air (BOA) -el festival de Metal independiente más grande del Reino Unido-, que será realizará el 10 mayo en el Club Potok, donde se enfrentarán 6 bandas locales, el Metal 2 The Masses Polonia será una velada que dará alas para el viaje al Festival Internacional en Inglaterra. 

Muchas gracias por la confianza y colaboración para la exclusiva junto a LaCarne Magazine.

Quizás también te interese leer:
Canela Palacios: Un puente entre lo contemporáneo y lo popular
Mindless Sinner: Cuatro décadas de heavy metal sueco y pura actitud
Coast Arcade, el sonido fresco del rock alternativo neozelandés

Crimson Valley, Heavy Metal con voces femeninas Desde Wrocław, Polonia

crimson valley
Foto: Andrzej Doleczek

Jerzy Górniak (JG): Agradecerles sus amables palabras, su interés y la oportunidad de hablar con sus lectores. Para ser sincero, no esperábamos una acogida tan positiva en España. Estamos muy contentos. El proceso creativo de Storm fue muy escalonado, las canciones fueron creadas a lo largo de 2015 – 2020, y algunas de ellas fueron escritas por nuestros antiguos guitarristas Damian Paszczak y Tomasz Bała. A lo largo de los años, nuestra formación cambió, lo que repercutió en las versiones finales de las composiciones.

Joanna Chodorowska (JC):  Sí, nos llevó varios años crear este material. Mucha gente participó en el proceso. Luego nos golpeó una pandemia y también tuvimos algunos problemas inesperados durante la grabación, así que estamos contentos de que después de todas esas horas de ensayos y años de trabajo, por fin hayamos podido presentar este material al público.

Antoni Mituś (AM): El calendario de producción de este álbum fue un desastre: todo lo que podía salir mal, salió mal. ¡Grabé la batería en 2019! Justo después de empezar a grabar las pistas de guitarra, nuestros dos guitarristas decidieron dejar la banda. Así que todo el proceso de grabación se paralizó. Poco después llegó la pandemia, que causó aún más retrasos.  Después de mucho tiempo, finalmente conseguimos completar la formación con Kuba Biegański y Bartek Klebański, lo que nos permitió volver a entrar en el Estudio para completar las pistas que faltaban.

JG: Crimson Valley se formó en Wroclaw en 2009, por iniciativa de nuestro baterista Antoni Mituś

AM: La banda la formamos Grzegorz Godlewski y yo. Desde el principio nuestra idea era crear Heavy Metal melódico y eso no ha cambiado hasta hoy.

JG: Antoni probablemente te contará más sobre el origen del nombre de la banda, pero en mi opinión, capta perfectamente la idea y la dirección que la banda ha tomado a lo largo de los años en la capa lírica y la atmósfera musical. 

AM: En cuanto al nombre, la idea surgió de la representación de un Valle de Fantasía después de una batalla o un valle durante una puesta de sol, este tipo de atmósfera.

JG: Crimson Valley se compone actualmente de la vocalista Joanna Chodorowska, Agnieszka Bodalska tocando los teclados, Antoni Mituś en la batería, el guitarrista Kuba Biegański, el bajista Bartek Klebański, y yo a la otra guitarra.

JCh: Todos somos aficionados al Metal. Algunos prefieren el Heavy más clásico, otros se decantan más por el Power o el Metal Sinfónico. También nos gustan los géneros menos melódicos y creo que toda esta música que escuchamos tiene un impacto significativo en nuestro trabajo. Algunos aprendimos Música Clásica, otros tocamos en muchos grupos de Rock y Metal. Cada uno de nosotros pone algo único en nuestro trabajo y juntos se hace que la música de Crimson Valley sea como es. 

JG: Personalmente, crecí con la música Black y Death Metal. Siempre intento introducir elementos de pesadez, agresividad y ansiedad en nuestra música. Ahora estamos todos tan en sintonía, que, somos capaces de combinar nuestras inspiraciones e ideas en un todo coherente que nos satisface. Esto no sólo nos complace a nosotros, sino también a los oyentes.

AM: La banda que más me ha influido es sin duda Rhapsody of Fire, así que intento añadir mucha melodía a nuestras canciones y trato de hacerlas más complejas. Otras influencias para mí son Nightwish, Nocturnal Rites y HammerFall.

JCh: La letra de Golden Wings la escribió la anterior vocalista, Ewa Kleszcz, y la de Storm of Revenge la escribió Agnieszka, así que probablemente ella podrá contar más cosas al respecto. El resto de las letras del álbum son obra mía y a menudo están inspiradas en algo que me ha llamado la atención recientemente. 

Así que, siguiendo con el orden del álbum Doomsday se inspira en mi decepción por cómo la gente destruye la Tierra y el Medio Ambiente. The Last Battle es una impresión sobre los caballeros y el código de caballería. La escribí hace años, así que, en aquel momento era sólo mi imaginación, pero recientemente también me trae a la mente a los heroicos soldados de Ucrania. 

The Ballad of Master Jan se inspiró en mi breve viaje a Praga, cuando conocí detalles sobre el héroe nacional checo Jan Hus, que intentó reformar la Iglesia. Incas’ Gold se basa en la Leyenda sobre el oro de los incas, escondido en algún lugar del castillo de Niedzica, porque su dueño se casó con una princesa Inca y más tarde su hija escapó de América con tesoros para esconderse de los españoles tras el levantamiento Inca. Y, por último, The Beast es una historia de fantasía inspirada en la subestimación por parte de los hombres de las mujeres, sus conocimientos y su poder.

Agnieszka Bodalska (AB): No suelo escribir letras de canciones. La canción de Storm trata más de las emociones, la rabia, el deseo de venganza, que de contar una historia concreta. Esto permite que cada uno la interprete a su manera.

JCh: Creemos que transmitir música por Internet es la forma perfecta de presentarla al público de todo el mundo, pero los CD tradicionales siguen siendo una especie de artefacto que gusta a los fans, incluidos nosotros mismos. Sabemos que hay gente que aprecia un CD bien preparado con un booklet. A algunos les gusta comprar algo del grupo que acaban de ver En Directo, a otros les gusta simplemente apoyar al grupo que les gusta y conseguir un disco con las firmas de la banda o simplemente quieren otro en su colección. 

AM: Nos sorprendió bastante la cantidad de gente que quería conseguir una copia física. Como no tenemos distribuidores, tenemos que atender todas las peticiones nosotros mismos. Así que, si estas interesado en conseguir una copia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

JG: No podemos quejarnos del aspecto de las ventas de Storm, ya que desde su lanzamiento ya hemos vendido casi la mitad de la primera tirada. El interés ha superado definitivamente nuestras expectativas. Si esto sigue así, ¡tendremos que encargar otra tirada dentro de seis meses! Hace poco nos preguntábamos si, con la segunda tirada, podríamos lanzar Storm en vinilo.

JCh: La autora de esos brillantes gráficos es Kali Vasquez. Estamos muy contentos de trabajar con ella. No sólo fue capaz de materializar nuestras ideas, sino que también tuvo varios conceptos geniales sobre qué más se podía añadir al material gráfico. Creemos que esta colaboración ha conseguido que nuestro álbum tenga un aspecto épico y fresco a la vez.

JG: Sí, Kali Vasquez estuvo a la altura. Teníamos grandes expectativas puestas en ella y la portada de Storm las superó con creces. Kali recibió algunas directrices vagas de nuestra parte y, aparte de eso, le dimos carta blanca en la creación, confiando en sus sentidos artísticos. Desde nuestra primera maqueta Phoenix hemos confiado en las portadas de la Vieja Escuela, pintadas a mano. Esto da un amplio margen de expresión a los artistas y siempre resultan muy agradables a la vista.

Alas doradas

Foto: Andrzej Doleczek

JG: Nuestra discografía aún no es muy extensa. En nuestro haber tenemos el demo Phoenix (2010) y el LP debut Crossing The Sky (2012), grabado cuando aún estábamos con nuestro primer vocalista, Bartek Koniuszewski. En cuanto a los vocalistas, hubo un cambio en 2013 y Ewa Kleszcz se convirtió en nuestra vocalista principal, con quien grabamos el EP Halls of Victory en 2015. Otro cambio de personal en 2016 nos trajo la cooperación con la fiable Joanna Chodorowska, con quien grabamos Storm (2024) y esperamos que cada álbum posterior.

JCh: Esperamos pasarlo muy bien en Legnica, que no está muy lejos de Wrocław, con las bandas de nuestros amigos: 4dziki y Rakester y, por supuesto, el público local. Seguramente tocaremos sobre todo las canciones más nuevas, pero también habrá sitio para las más antiguas. Aconsejamos a todo el mundo que lleve a sus enamorados, cónyuges y amigos de fiesta, a bailar y a hacer headbang con nosotros para celebrar este San Valentín alternativo.

AM: Nuestro objetivo ahora mismo es salir y tocar en tantos conciertos como sea posible para promocionar nuestro nuevo álbum. Si el tiempo lo permite, quizá incluso hagamos una pequeña gira en algún momento del cuarto trimestre de 2025.

JG: Intentamos tocar lo más a menudo posible y aprovechar cualquier oportunidad. El tiempo no siempre nos lo permite, debido al hecho de que cada uno de nosotros, por desgracia, tiene que trabajar además de tocar en Crimson Valley. A veces es difícil compaginar el trabajo con las giras. Siempre intentamos que nuestros conciertos estén pulidos en todos los aspectos visuales y sonoros. Estamos en constante desarrollo y experimentación en este sentido. En cuanto a nuestras expectativas, esperamos añadir elementos pirotécnicos a nuestras actuaciones en el futuro, pero aún hay tiempo para ello.

JCh: Para mí, la música es una parte muy importante de mi vida. Llevo cantando desde que empecé a hablar, creé mi primera canción cuando tenía 5 años, también aprendí en la escuela de música, canté en algunos coros, bandas de Rock, así que cantar y hacer música es una parte esencial de mi vida. Estoy seguro de que no podría vivir sin ella y me encanta la sensación que tengo cuando se me ocurre alguna buena idea.

AM: Para mí la música es diversión. Lo último que querría es que se convirtiera en mi trabajo. Gracias a eso, los ensayos son siempre divertidos y el proceso de creación de nuevo material no es estresante. No lo trato como si tuviéramos unos plazos o contratos que cumplir. Simplemente creamos música que nos gusta y que espero que guste a nuestros fans.

JG: Para mí, la música es una forma de expresión. Como cualquier tipo de persona, no puedo ni me gusta hablar de las emociones que siento en un momento dado. Para mí, la música es una forma de expresar mis emociones y una manera de grabar mis recuerdos. Como una cámara que capta un momento en una foto, yo grabo momentos y emociones que experimento en la música.

AB: La música ha sido una parte importante de mi vida. Desde mi infancia, he ido a clases de piano en las que he aprendido a tocar varias piezas clásicas. Más tarde, también empecé a cantar en un coro. Cantar también me divierte, pero tocar el piano es mi prioridad.

JG: De momento sólo hemos pasado la primera fase y hemos llegado a la segunda ronda, la del concierto. Aún nos queda un largo camino hasta las semifinales. En el momento de responder a esta entrevista, aún no hemos recibido información sobre el lugar y la fecha del primer concierto del concurso.

JCh: Por supuesto que nos encantaría ganar e ir al Reino Unido y actuar en un festival tan grande, pero también nos gusta tener la oportunidad de tocar con otros buenos grupos polacos en distintos lugares y presentar nuestra música a un público amplio.

Foto: Andrzej Doleczek

JCh: ¡Prepárense! Por un lado, somos felices y afortunados de que hoy en día casi todo el mundo (al menos aquí, en Europa) pueda conseguir algún instrumento y empezar a tocar, luego, encontrar a otros frikis a través de Internet para formar una banda, grabar un disco (si tienen suficiente dinero o conocimientos de ingeniería) y enseñárselo a todo el mundo gracias a Internet, algo que no era posible hace no tanto tiempo. 

Por otro lado, cuanta más gente toca, mayor es la competencia. Así que está muy bien que puedas escuchar a un montón de grandes grupos que hacen buena música y publican sus discos con buena calidad, pero recuerda que no es tan fácil hacerse conocido y reconocible entre todos esos grupos, necesitas ser muy singular o carismático y tener algo de suerte. 

AM: Depende de cuál sea tu objetivo. Si tu objetivo es hacerte millonario y convertirte en una banda de renombre mundial, entonces… buena suerte con eso. Hoy en día, el acceso a la tecnología es tan sencillo que, básicamente, cualquiera puede crear música pidiéndole a la IA que componga algo… Eso hace que la competencia sea realmente alta. Sólo hay que recordar que siempre habrá momentos mejores y peores, y que es importante aprender de esos malos momentos para que los buenos sean aún mejores.

JG: Según mis observaciones, el mercado musical está sobresaturado. Hoy en día, cualquiera puede hacer música sin montar un grupo ni salir de casa. Cada día llegan de todo el mundo una docena, si no varios cientos, de nuevos lanzamientos. Para abrirse camino, la música queda relegada a un segundo plano. 

Hoy hay que ser ante todo un influencer, no un músico, para llegar a la gente, y esto es terriblemente triste y abrumador, porque un buen músico ya no se define por sus habilidades o las composiciones que crea, sino por la capacidad de poner bien la cámara y grabar contenidos, preferiblemente que no superen los 30 segundos.  

JCh: Me gustó mucho una pequeña gira que hicimos junto a Lux Perpetua en 2018, especialmente el concierto en Łowicz, ya que el local estaba lleno de gente muy enérgica, que realmente disfrutó de nuestra música y se lo pasó muy bien junto a nosotros. Y siempre es agradable tocar en nuestra ciudad, Wrocław, porque siempre hay muchos de nuestros amigos que conocen bien nuestra música, realmente nos apoyan y salen de fiesta con nosotros.

JG: En cuanto a los conciertos tocados con Crimson Valley, recordaré para el resto de mi vida los conciertos conjuntos con Blaze Bayley y Paul Di’Anno. Para mí fue increíble compartir escenario con dos leyendas del Heavy Metal. 

Jerry: ¡Oh! sí, tenemos una escena metalera muy vibrante en Polonia. Excepto las bandas obvias como Vader, Behemoth, Hate y Decapitated, por mi parte puedo recomendar bandas como Arkona, Deus Mortem, Brudny Skurwiel, Hauntologist, y en términos de Heavy Metal: Nocny Kochanek. Y por supuesto Crimson Valley, (ja ja).

JCh: Si tuviera que recomendarte algo, entonces quizás deberías escuchar a nuestros amigos de Wrocław, bandas con base en Polonia: Rakester y BulletRaid.

JG: No, asocio los gritos de guerra con algunas prácticas corporativas. Personalmente, prefiero tranquilizarme unos instantes antes de salir al escenario para no distraerme con nada.

Jerry: De momento nos estamos centrando en hacer giras y crear nuevo material. Como la grabación de Storm fue escalonada, ya tenemos algunas composiciones nuevas. Puede que pronto las publiquemos uno o dos sencillos. También estamos pensando en editar Storm en vinilo. 

AM: Actualmente estamos trabajando sin prisa, pero sin pausa en nuevo material. Siempre que no haya otra pandemia mundial u otra catástrofe, planeamos grabar otro álbum mucho más rápido que el anterior.

AM: Muchas gracias a todos nuestros antiguos y nuevos fans. Sin vosotros no tendría sentido hacer música. Espero que tú (sí, tú querido lector) le des una oportunidad a nuestro nuevo álbum. Hágannos saber si les gusta o no.

Jerry: Muchas gracias por la oportunidad de hablar delante de los fans. Ha sido un honor para nosotros. Esperamos poder visitar algún día vuestro hermoso y soleado país, y, experimentar personalmente vuestra legendaria hospitalidad y cocina.  Les deseamos todo lo mejor. Hasta pronto.

JCh: ¡Seguid rockeando! No dejéis que los problemas de la vida cotidiana os impidan escuchar música e ir a los conciertos, apoyad a vuestros grupos favoritos. Cuídense.


Les deseamos a Crimson Valley el mejor de los triunfos en la batalla de bandas rumbo al Bloodstock, que su música trascienda fronteras y llegue a los corazones metálicos del Mundo, ojalá salga pronto la edición de Storm en disco de vinilo y así la gran fanaticada Heavy Metal pueda coleccionarlo, ¡éxitos ahora y siempre!

Encontrarás más información sobre Crimson Valley en Facebook, Instagram, YouTube.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *