Dark Memories: Una Banda en Constante Evolución

Dark Memories web1

Dark Memories: Una Experiencia Sonora Sin Límites

Publicar un nuevo tema es siempre emocionante, ya que cada tema lleva algo de ti, y al hacerlo público te expones y muestras el fruto de tu trabajo, en el que crees y al que le has dedicado muchas horas, y eso siempre te crea expectación del feedback que vas a recibir, ya sea de fans, de medios o amigos.

Otro momento clave para nosotros es la primera vez que tocamos un tema en directo. Allí ves in situ la reacción de la gente, cómo lo viven ellos, y cómo lo ves tú desde el escenario. La primera vez que la tocas es toda una experiencia.

Jota: A James Hetfield, ya que siempre ha sido un referente para mí como guitarra rítmico, y desde los 14 años fue quien me introdujo en el mundo del metal.

Eva: Pues como alguien con quien me cambiaría, por proximidad y por que me encantaría saber cómo piensa y cómo compone y lo que siente y vive, sería Juan Carlos Marín. Es cierto que mirando más allá podría hablar también de Jon Petrucci, pero, a priori, el que de pequeña me inspiró fue Juan Carlos Marín.

Mr. K: Si bien es cierto que en mi infancia los músicos que me indujeron a interesarme por el bajo eléctrico fueron Steve Harris, Cliff Burton y Ron Royce (Coroner), que me generaron inquietud técnica por el instrumento, si tuviera que pasar el día en la piel de un músico sería Lemmy Kilmister. Ya sabes, Rock n’roll…

Scar: Lars Ulrich. Me impactó de pequeño por la pasión que le ponía a los directos y la velocidad con la que tocaban en relación a los discos, a parte de la gestión de banda que hicieron para llegar donde han llegado. Eso fue el comienzo a interesarme y coger más referentes dentro del mundo del metal.

LadyHell: Por mi parte, si hablamos de la primera persona que me influyó a la hora de lanzarme a cantar metal como mujer, quizás fue Sandra Nasic de Guano Apes en su etapa inicial, o Skin de Skunk Anansie. En mis inicios siempre tuve referentes masculinos, y esas dos mujeres me hicieron ver que podíamos ser igual de contundentes en un escenario que cualquier hombre, y eso me dio alas, como a muchas otras niñas supongo.

Si actualmente tuviera que ponerme en la piel de una vocalista creo que sería María Brik de In This Moment, ya que creo que a parte de cantar ofrece un espectáculo increíble en cada una de sus actuaciones, y me encantaría ver cómo lo prepara y lo organiza todo.

Lo cierto es que comer bien el día de un bolo en ocasiones es todo un reto, ya sea por horarios, recursos, logística o imprevistos. Nosotros solemos quedar para comer cuando tocamos cerca de casa, así nos relajamos y comentamos algunas cosillas de última hora que puedan surgir de cara al bolo. De hecho, solemos ir al mismo restaurante que cae cerca del local y donde siempre comemos bien. Allí maquinamos y nos echamos unas risas mientras comemos. antes de empezar a cargar trastos para ir a la sala que toque.

Quizás el peor recuerdo que tenemos de una cena después de un bolo sea también en Barcelona, aunque cabe destacar que fue en época de Covid, en el que el aforo que admitía la sala (ya pequeña en inicio) era del 50% y sentados, con lo que, para poder cubrir la demanda de entradas, hicimos dos turnos, o sea, dos conciertos la misma tarde-noche, con media hora de descanso entre bolo y bolo. Nuestra cena fue muy tarde y después de haber tocado dos veces y de desmontar el escenario, y cargar los vehículos a toda prisa porque la sala abría como pub y el bar iba a cerrar en breve. Engullimos como patos!!!

Podríamos también comentar un bolo en el que, cuando acabamos de tocar y fuimos a cenar (la sala ofrecía cena), sólo quedaba ensalada, el 80% de la comida había volado!!!

Lo cierto es que somos una banda en evolución constante y no nos gusta encasillarnos en un sonido específico. Creemos que la personalidad no está exclusivamente en el tempo o el sonido. De hecho, hemos tenido cambios de formación, y evidentemente el sonido tiene sus matices cuando cambia algún instrumento, pero pensamos firmemente que tenemos una esencia original que la gente percibe en nuestros directos, ya que, aparte de la música, ofrecemos un espectáculo interactivo con el público. Tenemos una mascota llamada Kotor, que es un máscara de un cerdo parecido al de la saga “Saw”, y que lo representa en cada concierto un fan o alguien del público con el que pactamos previamente la interacción.

Pues mira, ahí nos tocas la fibra. Los fans son un punto clave para nosotros, ya que el soporte que hemos recibido de ellos desde los inicios es brutal. Siempre que tocamos en directo vemos caras nuevas, pero también vemos a gente que ya es parte imprescindible de la familia DarkMemories, ya que sin su apoyo no estaríamos hoy aquí. Han intervenido de forma increíble en nuestros videoclips, en nuestras performances en directo (haciendo de Kotor), por ejemplo, o ayudando a LadyHell a cambiar el vestuario entre tema y tema.

Por nuestra parte intentamos tener muy en cuenta sus sugerencias, y valoramos mucho toda la información y los feedbacks que nos llegan de ellos para seguir evolucionando como banda.

Pues agradecer vuestro apoyo y vuestro interés como medio de difusión, y a los lectores que se hayan tomado su tiempo para leernos y conocernos un poco, ya que todos sabemos lo que cuesta llegar a nuevos oyentes siendo una banda autoproducida. Esperamos seguir estando en contacto y os animamos a visitar nuestras redes. Tenéis en youtube unos videoclips y unos lyric videos que os animamos a ver, ya que los hemos editado nosotros mismos con ayuda de amigos y seguidores, y que nos comentéis en redes lo que os parecen. Agradeceremos cualquier comentario.

MÁS INFO SOBRE DARK MEMORIES en Spotify, Youtube, Instagram, Facebook.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *