DIMAYO: La evolución de la música contemporánea

dimayo

DIMAYO: La evolución de la música contemporánea

Yo me quedaría con tres momentos que para nosotros fueron mágicos, la primera vez que tocamos en Évora (Portugal), cuando tocamos en La Sala Mercantil de Badajoz, poco antes de que la cerraran, y las 2 ocasiones en que hemos tenido el privilegio de tocar en el Templo de Diana de Mérida.

Somos muy disciplinados en lo referente a nuestra actividad musical y esa disciplina nos sirve para dar rienda suelta a la creatividad y así conseguimos que cada concierto sea una experiencia diferente y excitante. Estamos muy compenetrados y funcionamos como una familia, de hecho nos denominamos a nosotros mismos como la familia DIMAYO y este buen rollito es lo que nos mantiene con ilusión ante cada concierto.

Me encantaría explorar con música electrónica, llevando algunas de mis composiciones a ese terreno. Tanto Víctor G Sánchez, nuestro bajista y director musical y alma de SENARA y Marcos Bayón, están desarrollando sus respectivos proyectos mediante la electrónica. Para mí es un mundo nuevo y muy excitante.

Quizás sea el cierto eclecticismo de nuestro proyecto que nos acercan al pop más clásico y a otras músicas del mundo, sin olvidarnos de la canción de autor, o el rock. Por eso, pienso que la variedad de estilos que conforman nuestro repertorio es lo que nos distingue.

Como ya expliqué antes, nuestra relación es muy estrecha y funcionamos como una “familia”. Somos muy sinceros y participativos en el proceso creativo y esto junto con el sentido profesional y disciplinado a la hora de trabajar, es lo que me da una certeza y seguridad increíbles. Eso sí, disciplina pero con mucha libertad sobre el escenario.

La música, como experiencia creativa, nos alivia, alegra, entristece, nos hace bailar o que se nos salten las lágrimas, nos transporta a otras experiencias o tiempos o deseos. En definitiva, la música, como todo arte, es una expresión de sentimientos o sensaciones y provoca emociones. Para mí el éxito no está en vender muchos discos, tener muchas descargas en plataformas o hacer muchos conciertos.

Todo esto, sin duda, forma parte de un tipo de éxito pero hay otro tipo de “éxito” que es el que sucede cuando una persona que no conoces de nada, ha escuchado tu música, se esfuerza para contactar contigo y te dice que has conseguido hacerle sentir algo con tu música, que la busca para disfrutar mejor de algunos momentos íntimos. Ese llegar tan íntimo, es éxito y hace que tanto esfuerzo merezca la pena.

MAS INFORMACIÓN SOBRE DIMAYO: Instagram, Facebook, YouTube, Spotify

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *