Desde Boston emerge EverChanger, una de las nuevas promesas del Metalcore norteamericano, con una mezcla de agresividad emocional, atmósferas melódicas y una honestidad que cala hondo. Formados en 2023, el quinteto ha logrado abrirse paso en la competitiva escena de Nueva Inglaterra con un sonido que combina la crudeza del breakdown con pasajes introspectivos, dejando claro que su mensaje va más allá del ruido: es una catarsis colectiva, un grito por todo aquello que muchos callan.
Con su más reciente EP, Reflections, la banda da un paso firme en su evolución artística, explorando los matices del dolor, la pérdida y la superación desde una mirada tan humana como brutal. En esta entrevista exclusiva, los portavoces de EverChanger comparten los orígenes del proyecto, la historia detrás de sus canciones, el valor terapéutico de la música y cómo logran mantener su energía creativa sin perder autenticidad. Una conversación donde cada palabra vibra con la intensidad de quien transforma la oscuridad en arte. Muchas gracias por la presente conversación junto a LaCarne Magazine.
Quizás también te interese leer:
– Exkil Presenta Violence Prevails: Thrash Metal en estado puro
– Kaisy: Letras del Barrio Convertidas en Puro Hip Hop
– El Universo Sonoro de Lemon and Soul: Música con Corazón y Alma
EverChanger, el Metalcore de Boston que grita lo que muchos callan

EverChanger se formó hace relativamente poco, en 2023. ¿Cómo recuerdan esos primeros momentos y quienes integran la banda?
Los primeros días se centraron más en averiguar qué queríamos de esta banda, en componer mucha música y en ver cómo encajábamos. Ahora mismo, la banda está formada por Cody (voz), Will (bajo), Cam (guitarra), Jesse (guitarra /voz limpia), Chris (batería), Jesse (guitarra / voz limpia), y Chris (batería).
En muy poco tiempo lograron hacerse un espacio en la escena de Nueva Inglaterra. ¿Qué creen que los diferenció para llamar tan rápido la atención del público?
Gracias a otras bandas en las que habíamos estado, utilizamos nuestros contactos personales en la escena para salir con fuerza desde el principio, y eso nos ayudó. También utilizamos el humor y un enfoque algo diferente en la composición de las canciones, lo que nos ayudó a destacar un poco más en una escena que ya está muy saturada.
Su propuesta combina guitarras en afinaciones bajas con pasajes ambientales y solos. ¿Cómo encuentran ese balance entre agresividad y armonía?
Will (W).- Como uno de los dos compositores de la banda, el otro es Jesse, tengo experiencia en múltiples formas de música diferente. En mi caso, he tomado las cosas que me gustan de otros géneros y las he mezclado con un estilo de Metalcore para intentar crear un sonido para EverChanger. Eso y mucha teoría musical de la escuela, jeje.
El Metalcore muchas veces es un canal para expresar frustración y dolor. ¿De qué manera sus experiencias personales influyen directamente en sus composiciones?
Cody (C).- Muchas de las palabras provienen de la confusión interior, las experiencias, el dolor y la ira. Es una forma de liberar esa energía de una manera terapéutica. A través de las palabras, estoy revelando pequeñas partes de mí mismo y creo que eso realmente se refleja en nuestro último disco.
Reflections es su nuevo EP, ¿qué historia o concepto general une a las cinco canciones que lo conforman?
En pocas palabras, este EP trata sobre la introspección a través de las dificultades de la vida, el miedo y la pérdida.
El tema Complicated Again fue elegido como carta de presentación con videoclip incluido. ¿Qué los llevó a destacarlo entre todos los tracks?
(W).- Personalmente, creo que es nuestra canción más animada y Pop. Me divertí mucho componiéndola y enseñándosela a los chicos. Recuerdo que, en cuanto Cody escuchó la melodía de las partes de sintetizador, se enganchó al instante y escribió prácticamente toda la letra en una noche.
El videoclip dirigido por SquareUp Studios tiene mucha fuerza visual. ¿Cómo trabajaron la idea estética para que acompañe el mensaje de la canción?
Sabíamos que queríamos que el vídeo tuviera un aspecto oscuro y un poco “aterrador”. Con la ayuda de nuestro videógrafo Eric, ¡se consiguió hacer realidad esa visión con su trabajo de cámara!
En North//South cuentan con la colaboración de Misleaders. ¿Cómo surgió esta unión y qué aportó a la canción?
(C).- Misleaders es la banda en la que estaba antes de EverChanger. Yo era el baterista y Anthony era el guitarrista en ese momento (2015-2017) y un amigo nuestro, Nick (+), que también tocaba la guitarra, falleció por suicidio en 2017. Desde entonces, la banda se separó y volvió unos años más tarde -como una banda de Internet- con un cambio en la formación, con Anthony a la voz.
Siempre supe que en algún momento querría escribir una canción en memoria de Nick y de los sentimientos que experimenté al perder a alguien a quien consideraba un hermano, y cuando un día Will compuso una canción, supe que era la canción. Inmediatamente quise que Anthony participara en la canción porque sabía que la haría mucho más sentimental.
Reflections: entre agresión y reflexión
Musicalmente, ¿qué evolución sienten entre su EP anterior Exterminatus y el actual Reflections?
Siempre intentamos superarnos musicalmente en la sección de cuerdas. Con cada nueva pieza musical que lanzamos, intentamos mejorar nuestras habilidades, lo que nos permite experimentar con diferentes géneros.
La portada de Reflections ha recibido muy buenos comentarios. ¿Quién fue el responsable del arte y qué simboliza para ustedes?
Jadeiux_art en Instagram, es la novia de nuestro vocalista, que también se dedica al arte digital. Hemos podido trabajar muy estrechamente con ella para conseguir algo que creemos que representa realmente el EP. Queríamos enfatizar la palabra “Reflection” en el arte, por lo que, si miras la obra, verás una imagen, pero si le das la vuelta, verás la misma imagen con un aire totalmente diferente. Lo bueno en lo malo y lo malo en lo bueno.
Han contado con la producción de Drew Pokladowski, alguien cercano a la banda. ¿Qué ventajas y aprendizajes les dio trabajar con alguien que los conoce de primera mano?
Drew es el hombre, es como el sexto miembro silencioso, es muy fácil trabajar con él, tiene oídos frescos y suele aportar buenas ideas a la música.
Más allá de la música, también están apostando fuerte al merchandising, con remeras, shorts e incluso boxers oficiales. ¿Qué tan importante consideran esta faceta para conectar con sus seguidores?
Sinceramente, queremos que nuestros fans se vean cool, ¿a quién no le gusta llevar merchandising genial? Por eso creemos que es muy importante. También queríamos que nuestro merchandising fuera muy cómodo para quienes lo compraran, así que nos aseguramos de asociarnos con alguien que se tomara muy en serio la calidad.
En Vivo ya se presentaron en escenarios de Nueva Jersey. ¿Cómo está respondiendo el público a las nuevas canciones?
Las nuevas canciones son sin duda nuestro mejor trabajo, y la gente está bailando y saltando, así que es una buena señal.
Sus letras transmiten ira, aislamiento y dolor. ¿Han recibido testimonios de fans que se identifiquen con esos sentimientos?
No en persona, pero en las redes sociales algunas personas se han sentido identificadas, especialmente con nuestra canción North//South.
El Metalcore en Boston tiene una tradición fuerte. ¿Cómo sienten que se insertan dentro de esa escena y qué diferente buscan aportar?
Queremos intentar salir un poco de lo “normal” y hacer lo nuestro. Queremos que la gente escuche nuestras canciones y digan: “Oh, sin duda es una canción de EverChanger”. Creemos que cuando escuchas nuestra música, sabes al instante que es una canción de EverChanger, y eso es muy importante.
¿Algunas bandas de sugerencia?
(C).- The Flood, Malora, Hallow Sanctum.
(W).- The Greying, Fathom Farewell, The Flood.
Ustedes mismos se describen como una banda “agresiva, enérgica y en constante evolución”. ¿Cómo logran mantener esa energía sin perder el rumbo creativo?
(W).- Siempre estoy componiendo música y probando cosas nuevas, pero creo que lo que realmente le da solidez a la música son las letras escritas por Cody.
¿Qué papel juega la amistad y la relación entre ustedes a la hora de sostener la banda en medio de giras, grabaciones y presiones externas?
(W).- Somos sólo un grupo de amigos que se divierten y pasan el rato juntos. No es una escapada de fin de semana, es un “Bro-Out”, por citar a nuestro baterista Chris. Por supuesto que tenemos nuestras discusiones, pero eso es sólo porque a todos nos apasiona esto.
Si tuvieran que definir el mensaje central que quieren dejar con Reflections, ¿cuál sería?
La vida es dura y todos la estamos viviendo juntos. Algunos viajan en coches nuevos, otros en coches averiados y otros incluso van a pie. Sé amable con la persona que tienes al lado, porque nunca sabes por lo que puede estar pasando en la vida.
Finalmente, ¿qué planes vienen para EverChanger? ¿Nuevas giras, singles o tal vez un disco de larga duración?
Tenemos un espectáculo más en noviembre y luego nos pondremos a preparar el próximo año. En 2026 anunciaremos algo “grande”, ¡así que estad atentos!
Con Reflections, EverChanger demuestra que el Metalcore aún puede ser un vehículo poderoso para la introspección y la empatía, sin perder la furia que lo define. Su propuesta se siente tan emocional como técnica, tan cercana como demoledora, un reflejo de la honestidad con la que la banda encara cada composición. En tiempos donde muchos prefieren ocultar sus heridas, ellos las exponen con crudeza y las convierten en himnos para quienes aún buscan su lugar.
Lejos de ser una promesa pasajera, EverChanger parece decidido a dejar una huella profunda en la Nueva Ola del Metalcore estadounidense. Mientras cierran el año afinando sus próximos pasos, adelantan que 2026 traerá algo “grande”, una declaración que suena tanto a desafío como a promesa. Si Reflections fue un espejo de sus batallas internas, lo que viene podría ser el estallido definitivo de una banda que no teme mirar de frente a la oscuridad.
¡Éxitos en su último concierto del año! siendo teloneros de los potentes @greyhavenband en su Keep It Quiet Tour este 14 de noviembre 2025 en @worcesterpalladium, Worcester, Massachusetts.
Encontrarás más información sobre EverChanger en Instagram, Facebook, YouTube.