Grey Wolf, El Rugido del Heavy Metal Brasileño

Iniciamos la aventura apreciando en redes sociales la majestuosa figura (estilo juguete de colección) de Grey Wolf rodeado de un par de discos, que, sin duda alguna, marca la identidad del proyecto musical concebido por una mente maestra, un cuerpo rebelde con Espíritu de Libertad y Música para batallar en la eterna cotidianidad y experiencia terrenal.

Es así que, acompañados de verdadero Heavy Metal, ese que nos empodera hasta perder todos los miedos, despegamos nuestro vuelo cultural desde las alturas y sus montañas elevadas en la ciudad de La Paz, Bolivia, hasta Contagem, municipio brasileño del Estado de Minas Gerais. Nuevamente agradecidos por la confianza y colaboración en exclusiva para con LaCarne Magazine.

Quizás también te interese leer:
Arsenal de Odio: La Potencia del Thrash Metal de Honduras
Neptune, Leyenda Viva del Metal Melódico
Bloody Company: Orgullo del Thrash Metal de Santa Cruz, Bolivia

Grey Wolf, Verdadero Heavy Metal 

grey wolf

De hecho, este EP estaba listo hace mucho tiempo. Siempre estoy escribiendo cosas nuevas para futuros lanzamientos. Incluso estoy trabajando en la tercera y última entrega de la trilogía de Stygia. Tardará un poco en salir, pero me gusta trabajar poco a poco.

Siempre he tocado en grupos como bajista, y Grey Wolf fue la oportunidad de empezar a explorar mi faceta de compositor. Grey Wolf nació de ese deseo de escribir mis propias canciones. Siempre he querido mezclar la música Heavy Tradicional con voces ásperas. Se me ocurrió el nombre de Grey Wolf tras leer una miniserie de cómics de Conan (del que soy fan y coleccionista), en la que varios clanes Cimerios se unían para luchar contra la invasión Aquilonia. Uno de los clanes se llamaba Osos Grises. Decidí sustituir Osos por Lobos. Pensé que sonaba mejor.

En la concepción lírica Conan y los temas épicos en general. En cuanto a la música, puedo decir que mis principales influencias son Manowar, Running Wild, Grave Digger y Iron Maiden, pero siempre busco absorber influencias del Metal Tradicional en general. Escucho muchas cosas dentro del estilo, desde Hard N’ Heavy hasta Black Metal.

La discografía hasta la fecha es la siguiente: Grey Wolf (2014), We Are Metalheads (2015), Glorious Death (2016), The Beginning (2017), The Last Journey of an Old Viking (2019), Funeral to a Brother of Sword (2020), Stygia (2020), Raise The Axe (2021), Cimmerian Hordes (2021), 10 Years Anniversary (2022), The Icy Mountains (2023), Back to Stygia (2024).

Sí, como yo también soy coleccionista, siempre intento poner artículos interesantes a disposición de los coleccionistas en la medida de lo posible. Algunas cosas las edito yo, otras las edita Nomade Records, y a veces nos asociamos y las compartimos. Algunas cosas las autorizo fuera de Brasil. Por ejemplo, he licenciado material para Stormspell de Estados Unidos, Selvajaria de Portugal y Burning Sun de Hungría.

Gracias. Stygia es una obra conceptual que se dividirá en 3 partes. Conceptual tanto en las letras como en el sonido. Se nota el ambiente egipcio oriental en las melodías, ya que la Stygia de la época de Conan correspondería con el Egipto actual. Es una obra cien por cien conceptual. Como ya he dicho, actualmente estoy trabajando en la última parte, y seguirá la misma dirección que las dos primeras.

Fabiano lleva mucho tiempo conmigo. Me encanta su trabajo. Es 100% manual. Pinta a mano y me envía el arte original. Nada de arte digital. Totalmente Old School, y tengo la intención de trabajar con él en mis próximos lanzamientos. Creo que su estilo encaja perfectamente. Y también tiene muchas ganas de ilustrar mis portadas, ya que le gusta mucho el estilo épico bárbaro. 

Es una gran colaboración, porque además somos muy buenos amigos. Ni siquiera tuve que darle muchos detalles sobre el nuevo trabajo. Él lo crea desde su propia mente porque ya está muy implicado en el proyecto, y el material gráfico fluye de forma natural y encaja a la perfección.

Brothers of Sword fue una idea que tuvieron en 2015 para reunir a miembros de otras bandas del Underground brasileño para trabajar juntos que tuvo mucho éxito. Ya tienen dos álbumes y este también terminará con una trilogía. Es genial ver mis canciones cantadas por diferentes vocalistas, cada uno con su propia identidad y sus propias letras. 

Louder Than Hell es el proyecto de mi amigo Rafael Kempp. Me invitó a encargarme de las voces y las letras de sus canciones, lo que acepté con el mayor honor. Ya hemos publicado dos álbumes y estamos trabajando en el tercero. Son grandes experiencias que me alejan de Grey Wolf para hacer algo un poco diferente.  

Lo que puedo decir es que me gusta mucho el bajo, mucho, aunque todavía no he aprendido a tocarlo bien (jajaja). Me encanta el instrumento y me esfuerzo mucho por tocarlo razonablemente bien. No me gusta cantar. De hecho, lo odio (jajaja). Pero alguien tiene que hacerlo. Así que lo hago yo. 

En el pasado he pensado en buscar a otro cantante que se hiciera cargo de la voz de Grey Wolf. El problema es que ya se ha creado una identidad. Así que siempre estaré atascado con esta carga (jajaja). Realmente no me gusta cantar. Ni siquiera lo sé. Pero me gusta mucho el bajo y disfruto con ello. Mis letras no son geniales, pero creo que en el contexto general de la música suenan bien.

Puedo decir que prácticamente vivo del Metal. La mitad de mis ingresos proceden de Grey Wolf, Brothers of Sword, Louder Than Hell y la otra mitad de la venta de productos. Pero te diré que no es fácil vivir de ello. Tengo que renunciar a muchas cosas para llevar esta vida alternativa, pero es lo que hay: hacer lo que te gusta y no tener mucho dinero, o hacer lo que no te gusta y tener un poco más. Es cuestión de elegir. Hay que sacrificarse. Para mí fue fácil elegir la primera opción.

Para serte sincero, no recibo muchos comentarios de mi público sobre canciones favoritas, pero les gusta todo lo que he publicado hasta ahora. Creo que he conseguido mantener la media, siguiendo la misma fórmula de composición de canciones, siempre en la misma dirección, y nunca cambiaré eso. 

Una de las cosas que más feliz me hace es cuando leo: Grey Wolf nunca decepciona”. Cuando alguien escribe cosas así al escuchar un nuevo lanzamiento me llena de satisfacción. Odio a las bandas que pierden su identidad con el tiempo. Grey Wolf nunca seguirá ese camino, eso puedo garantizarlo. Siempre seré fiel a mí mismo y a los que les gusta mi trabajo.

Es mi vida. Es lo que me hace seguir adelante. “Mi música me mantiene vivo” es lo que siempre digo. Grey Wolf es lo único con lo que me siento algo realizado. Lo único que me hace sentir que no he sido un completo fracaso. Es lo único que me quedará cuando me vaya de este mundo de mierda.

Es difícil decirlo porque todo cambia muy deprisa. Muchas cosas han perdido su esencia. La tecnología lo ha hecho todo más fácil. Ha vuelto perezosa a la gente. Se está perdiendo la verdadera esencia. Lo que yo diría es que hay que tener resiliencia, porque el mundo de la música Metal Underground no es fácil. Hay que tener resiliencia, trabajar duro y creer en uno mismo. Márcate un objetivo y trabaja para conseguirlo sin desviarte por nada. Es un camino duro, pero los resultados llegan. Lleva mucho tiempo, pero llegan si realmente te lo propones. Por eso es importante la resiliencia.

En cuanto a Grey Wolf, fue nuestra última actuación en directo en 2016. La reacción del público fue fantástica, tocamos como teloneros de Evil Invaders de Bélgica. Puedo decir que fue nuestra mejor actuación En Directo. Y también fue nuestra última. Desde entonces he decidido volver al estatus de proyecto de Estudio, y tengo intención de seguir así.  

No. Lo que hice fue beberme unos buenos tragos de Jeropiga (un tipo de vino de Brasil) para poder salir al escenario más eléctrico (jajaja).

Voy a recomendar algunas bandas del Underground brasileño, OK?: Battalion, Living Metal, Nightwolf, Hellhoundz, Thunderlord, Blades of Steel, Sinal de Ataque. Echa un vistazo a estas bandas.

Este año publicaré otro álbum completo de Grey Wolf. Para empezar, el título será Legacy of The Wolf. A finales de 2025. También estoy trabajando en nuevos proyectos, pero quiero tener algo más concreto antes de darlo a conocer. Este año también saldrá a la venta un álbum de Outlaw llamado The Calling From Heavy Metal, una banda de Hard n’ Heavy en la que toqué hace 10 años. 

Siempre agradezco el apoyo de la gente que aprecia mi trabajo con Grey Wolf. Muchas gracias a vosotros también por la oportunidad de ser entrevistado. Un fuerte abrazo a los lectores de la revista. ¡Stay Metal! 


Regresando de la brutal experiencia, apreciando cada detalle que logramos imprimir en esta poderosa conversación, y empapados de la música pesada que nos brinda Grey Wolf, soltamos una sonrisa que ofrece contento, beneplácito y valentía. Es menester seguir comunicando sobre los músicos que le dan brillo a nuestra humanidad, que, por ahora, se encuentra despertando y tomando consciencia en este infinito viaje por el universo. ¡Éxitos ahora y siempre!

Más información sobre Grey Wolf en Facebook, Bandcamp, YouTube.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1.3 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *