Hungrs: Brutalidad, Melodía y Pasión en un Metal que Impacta

En Bolivia cada 19 de marzo se celebra el día del padre, momento épico para editar la redacción final de la presente exclusiva, que me llenó de emociones al realizarla, pues es un sueño que todo papá puede anhelar, ser compa de su hijo, y más aún, hacer algo en común que los eleve a la potencia divina de lo estelar.

De esta manera iniciamos vuelo hasta Brasil, para conversar en exclusiva con Hungrs que empieza a despegar alto por el planeta azul. Muchas gracias por la exclusiva para LaCarne Magazine.

Quizás también te interese leer:
Etxale Apio, Energía, Rebeldía y Metal en Estado Puro
El Poder de Maldito Gato: Heavy Metal con Identidad Propia
Ira Sublime despierta emociones con su primer álbum «Amada»

Hungrs, La perfecta simbiosis del Metal

hungrs

Marcos (M): ¡Gracias por tus impresiones sobre el álbum! El proceso de producción fue diferente, como éramos sólo un dúo, y, por la característica principal de Lucca, de tocar todos los instrumentos, todo sucedía así: componía, grababa sus ideas y juntaba las canciones. Después empezaba a acumular una carpeta con varias canciones “terminadas”, ya con guitarras, batería y bajo. Entonces, yo escuchaba estas melodías mientras conducía de ida y vuelta en mi rutina familiar, y mientras me inspiraban, escribía las letras, definiendo ya la línea vocal. Luego grabamos las voces, y las enviamos para mezclarlas y masterizarlas.

Como era fácil escuchar las canciones ya terminadas, en términos de estructura y melodía, fue muy cómodo crear las líneas melódicas. Curiosamente, sin planearlo, me encontré siempre empezando con el estribillo, luego escribiendo la parte del puente, el siguiente estribillo hasta el final de la canción; y con eso, ya entendí cuál era la temática, trabajé la historia en sí de cada canción.

Lucca (L): He estado tomando lecciones de batería y guitarra desde que tenía 7 años. Alrededor de 2023, en mi cumpleaños, recibí mi querida guitarra de 7 cuerdas, así que comencé a tocar un gran repertorio de canciones que me gustan, especialmente Korn. Mi padre me animó a empezar a componer canciones, yo ya grababa ideas en la guitarra. Después de mucho tiempo, con varias canciones ya definidas instrumentalmente, vimos que era momento de sumar las voces y grabar de verdad.

(M): Como yo tenía una banda a mis 20 años y casualmente era el vocalista, eso era lo que faltaba para completar una “banda” con él. Y ahí es donde empezamos. 

(M): El nombre Hungrs viene porque nuestro apellido es Hambre, pero es una palabra común. Recordé la serie The Osbournes con el plural del apellido y pensamos en Hungers. Pero al final, Hungrs aportó una idea más moderna y una palabra más única e inusual, jugando con la manía inglesa de eliminar la “e”.

(M): Todo el álbum básicamente habla de la vida y la muerte. Comienza con la vida en Live Again, pasa por diversas situaciones que enfrentamos a lo largo de nuestra existencia, como las malas personas, los sentimientos, la depresión, la lucha por buscar la felicidad y encontrar tu lugar en el mundo; y luego la muerte, con Mono No Aware. Nos sigue gustando la idea de que los álbumes sean una obra, un proyecto con un principio, un desarrollo y un final, y, terminamos logrando armar un viaje muy interesante. 

(L): Los temas en sí, están más definidos por la letra e historia. Lo que transmite el instrumental ya es perceptible sólo con escucharlo. The Seeker, por ejemplo, tiene un tono mucho más agresivo que Far From Home, lo cual está relacionado con la letra. Aunque el sonido general del álbum es pesado, intentamos distribuir bien las canciones, para crear una buena experiencia para el oyente.

(M): Es común (y bastante curioso) leer cuando la gente habla de nosotros y menciona diferentes estilos (Groove Metal, Death Metal, Progresivo -por Simbiose-), depende de la percepción de cada persona y de cada canción. Como compositores somos una suma de todo lo que nos gusta. Pero veo mucho Nu Metal. 

(L): Yo diría que el Nu Metal es mi mayor influencia, por las bandas que me gustan. Pero eso no significa que el sonido del álbum se limite, hay temas que pueden recordarte de algo más extremo. Las influencias serían el Nu Metal y Heavy Metal, incluso un poco de Thrash.

(M): Hoy tengo 44 años, así que llevo muchos años experimentando diferentes estilos musicales. Pero lo que más me inspiró a querer tener una banda, por mi forma de cantar, fue definitivamente el Nu Metal. La inspiración viene de Slipknot, Deftones, Korn, Sevendust. También me gustan mucho las voces de Staind, Finger Eleven, y yendo más atrás, Pearl Jam, Alice in Chains, etc. 

(L): Nu Metal principalmente, soy un gran fan de Korn, Slipknot, Gojira, Tremonti, Sevendust, Deftones, Tool.

(M): Siempre estoy atento al Arte y trato de apoyarlo en todo lo que puedo. Cuando surgieron los NFT, descubrí el trabajo de un artista turco llamado Abidin Katipoğlu, y lo apoyé comprándole. Luego empezamos a seguirnos mutuamente a partir de ahí. Con la idea de evolucionar nuestras composiciones y producir un álbum, surgió el nombre Simbiose -por el significado- y visualmente lo primero que me vino a la mente fue el arte de Abidin. Sabía que encajaría muy bien con la propuesta y todo resultó maravillosamente. 

Sólo di algunas indicaciones, como los colores principales de cada single, la idea de colores fuertes en los singles y algo más neutral en la portada del álbum, pero las creaciones son suyas. Me aseguré de que conociera las canciones y las letras, pero que las creara según su propia inspiración, para que fueran auténticas.

(M): Todo genera inversión, sobre todo ahora al principio, y como soy exigente con la calidad (ja ja ja), siempre estoy haciendo equilibrios para hacer las mejores cosas con lo que puedo gastar según cada momento. Aún no he podido dedicar mucho esfuerzo a esta parte del merchandising, pero ideas no faltan. Esta camiseta es de excelente calidad y tengo varias ideas para otros estampados e incluso otros tipos de productos. También quiero organizar una forma de vender a nivel mundial.

(M): No conocía el canal, me pareció curioso que alguien usara un canal para publicar álbumes completos, cuando hoy en día están en servicios de streaming, en nuestros propios canales, pero me pareció interesante y acepté dejarlo publicar. Y al final os trajo a vosotros esta entrevista, y también a otras personas. ¡Fue una gran decisión!

No podría permitirme la edición física del disco en este momento. Pero ya estoy pensando en el futuro. Como álbum debut ni siquiera tuvimos público. Ahora estamos construyendo esto con el tiempo y un CD del primer aniversario podría ser muy bienvenido, con pistas adicionales, un hermoso booklet, todo hecho con cuidado. Creo que será aún más interesante que si lo hubiéramos lanzado ahora.

(M): Decidimos lanzar tres singles, cada uno con un peso diferente (para intentar anticipar lo que se encontraría más adelante en el álbum). Ayuda mucho hoy en día tener apoyo visual, es más interesante publicar en las redes sociales, es más llamativo; así como mostrar la cara de la persona que hace la música. Además, siempre me gustó “ver música”, ya fueran videos musicales o conciertos, ¡quería eso para nosotros también!

Hungrs, Nacidos y criados

(L): Fue la segunda canción del álbum en completarse. Originalmente era un sencillo, pero muchas cosas cambiaron y se convirtió en la canción principal, que representa bien al grupo. Creo que tener un álbum hace que sea mucho más interesante escuchar a un artista. Cuando te encuentras con una canción y te gusta, buscas más canciones y creo que eso es lo que nos ha ayudado mucho desde el lanzamiento. La recepción es muy buena.

(M): Todo lo que hay en el álbum es porque realmente nos gusta, cada tema es muy especial. En realidad, escuchamos el álbum todo el tiempo en nuestra vida diaria, porque es música que nos encanta. Escuchar el comienzo con Soslaio y Live Again siempre me hace sonreír.

Pero puedo mencionar a Mono No Aware como uno de mis favoritos por el significado de la letra, el mensaje que transmite, y creo que, su estructura es sensacional. Con calma va creciendo hasta llegar a su punto álgido y eso combina muy bien con la conclusión. Además, tiene un aire a “himno”, algo así como una “oración”, que imagino que la gente canta, ¿sabes?

Como curiosidad, este término Mono No Aware es un concepto japonés sobre la impermanencia de las cosas, la belleza melancólica que surge cuando reconocemos la fugacidad de la vida. La aceptación de que todo es temporal, esta conciencia de que los momentos y las cosas bellas terminarán en algún instante.

(L): Por mi parte, les entrego mi corazón a Entwined, Live Again y The SeekerEntwined tiene un comienzo y un puente que valen la pena escuchar en cualquier momento, es simplemente muy pesado. La introducción del álbum con Live Again es realmente buena de escuchar, por la forma en que se comunican entre sí. Comienza siniestro, con la guitarra tocando la misma melodía que escuchas 5 minutos después, con una atmósfera mucho más tensa y pesada. Y The Seeker, finalmente, tiene una cadencia muy “mosh pit” (jaja). Batería rápida, riffs complicados, blast beats y voces viscerales.

(M): Todo está siendo demasiado mágico. A medida que aparecen noticias y reseñas sobre el álbum en los canales, la gente comienza a llegar. Recientemente salió un vídeo hecho por Tonello y se volvió loco. Al momento de escribir estas líneas, el vídeo tiene 140.000 visualizaciones, y esto ha traído un aluvión de gente siguiéndolo, comentándolo, enviándole mensajes, escuchándolo en streaming. Es increíble vivir esto. Y cuanto más le gusta a la gente, más lo recomiendan a sus amigos, y esto se vuelve cada vez más común. 

Tuvimos 3.000 reproducciones en dos días en Spotify gracias a esta publicación, y todo esto es nuevo para nosotros. Ha sido increíble. Tanto los canales que están informando sobre ello como la gente que está llegando, han recibido muy bien nuestro disco. Realmente creo que encontraremos personas que abrazarán nuestro sonido y lo incluirán en sus vidas diarias. ¡Eso es realmente genial!

(L): Mi profesor de batería, Álvaro, tiene la costumbre de hacer varias audiciones de batería con sus alumnos a lo largo de los años. Se elige una canción para ensayar y tocar con músicos profesionales en un escenario, En Vivo. Esto es genial para adquirir el hábito de tocar con otras personas, donde todos pueden cometer errores.

Esto fue transmitido cuando nos presentamos por primera vez como Hungrs. Como en ese momento sólo habíamos lanzado nuestro primer sencillo, Somebody Says, pudimos interpretarlo En Vivo en lugar de tocar una canción de cover.

(M): Vivimos en una ciudad rural, pero considerando el propio Estado de São Paulo, o la capital (que también se llama São Paulo) que está muy cerca de aquí, la pluralidad de bandas de gran calidad es enorme. Hay un gran Movimiento de casas que se centran en los espectáculos underground, hay bandas que actúan cada fin de semana, mucho material original de diferentes estilos.

Basta con mirar el underground, está muy rico, más vivo que nunca y con una fuerza gigantesca. La escena se mueve muy bien sin depender de los grandes medios de comunicación. Tiene su público, tiene vida propia. Mucha calidad y cantidad.

(M): De todos los tipos de arte, la música me ha atraído más. Siempre me ha gustado esta eternidad de la música. Esta capacidad de estar presente en los recuerdos, en las fases de la vida, conectando personas, momentos, sentimientos. Todo el mundo tiene una gran banda sonora que marcará momentos y personas importantes, momentos felices y tristes. Y siempre me ha llamado la atención el hecho de que el arte es eterno. Morirás un día, pero tú como artista siempre vivirás a través de tu arte.

La música es muy especial, porque te ayuda a liberar energía, a expresarte, a desahogarte y a unirte. Es tan hermoso ver a todo un grupo de personas reunidas en un mismo lugar con el mismo objetivo de disfrutar de esa banda, de esas canciones, emocionarse juntos, renovar su energía y regresar a casa recargados para afrontar la vida.

(L): Aunque toco los instrumentos, escuchar música es una de mis actividades favoritas. En el auto, en el gimnasio, jugando videojuegos, en la ducha, e incluso mientras escribo esto, estoy disfrutando de mi forma de arte favorita. De ahí viene el amor por tocar la batería, la guitarra y componer canciones. En mi opinión, sin menospreciar a nada ni a nadie, el Metal tiene una energía que nadie transmite. Es estimulante y una excelente manera de desahogarse. La música genera recuerdos, de buenos y malos momentos de la vida, recuerdos de personas, lugares y todo lo que conlleva.

(M): Hay algunos chicos realmente geniales por aquí y creo que te gustarán Eminence, Sujera, Project 46, Docaos, Harken y AXTY. ¡son buenos ejemplos! Los chicos de AXTY también son en gran medida responsables de la calidad de nuestro trabajo. Felipe Hervoso (vocalista) fue quien produjo nuestros videos musicales, y Jonathas Peschiera (bajista) fue quien se encargó de la producción (mezcla / masterización) de las pistas de nuestro álbum. ¡Son demasiado salvajes!

Sólo voy a sugerir tres bandas extranjeras que he estado escuchando mucho: Capra, Allt y VOLA. ¡Siempre están conmigo en el auto!

(M): Actualmente estamos ensayando como banda y a mediados de marzo realizaremos un ensayo abierto a invitados (familiares y amigos, porque somos, ante todo, un proyecto familiar), para presentar En Directo el disco íntegro y brindar por este primer lanzamiento. Una vez hecho esto, estaremos listos para los espectáculos, y, luego comenzaremos a buscar estas oportunidades y espacios, que realmente nos ayudarán a encontrar nuestra audiencia y hacer crecer esta familia Hungrs.

(M): En primer lugar, gracias a LaCarne Magazine por abrir este espacio tan importante para nosotros, como proyecto brasileño, dándonos la oportunidad de llegar a otras partes del mundo. Si has llegado hasta aquí en esta entrevista, escucha nuestro álbum: fue hecho con mucho amor, es un proyecto padre – hijo muy interesante. Estoy seguro que querréis daros cabezazos, renovaréis vuestra energía para afrontar la vida.

Haznos saber que nos sigues, envíame mensajes, siempre respondo uno por uno. Y espero que, a su debido tiempo, tengamos la oportunidad de subir a escenarios en otros países alrededor del mundo para intercambiar esta buena energía con todos ustedes. ¡Va a ser increíble!

(L): Muchas gracias LaCarne Magazine, por permitirnos compartir nuestra música, siendo simplemente un dúo de músicos brasileños con pasión por la música. Para los que leen todo esto, escuchen nuestro disco, que fue hecho con mucho amor para alegrarle el día a alguien que le gusta mover la cabeza, donde quiera que esté. ¡Gracias!


Acabamos de presenciar el ensayo abierto de Hungrs En Vivo en el Estudio Rock Together, una brutalidad hecha en familia, y como diría el gran Cat Stevens en Father and Son: “Mírame, soy viejo, pero soy feliz…”, mis respetos y admiraciones para el dúo metalero que llegó para quedarse, que paso a paso alcancen los sueños y objetivos anhelados, ¡éxitos ahora y siempre!

Encontrarás más información sobre Hungrs en Instagram, YouTube, Spotify.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *