Lépoka: Folk Metal en Estado Salvaje

Llega el mes de Septiembre, y es parada obligatoria asistir al festival de música rock más popular de la zona este de Madrid, el mítico LechuRock, de la localidad de Loeches, que el pasado 6 de septiembre celebraba su 20ª aniversario dando caña en un festival al que la gente viene a pasárselo bien, cantar y bailar. 

Lo cierto es que el festival este año tenía un cartelón, los mismísimos Saurom estuvieron en el festival, pero por causas que aún desconozco, fallos con el sonido o no me quedó muy claro, la verdad, su concierto no empezó hasta las 03:00 de la madrugada, y, chavales, yo aparento siempre veintisiete, ¡¡pero eso es sólo por fuera!! Estaba agotada, así que muy a mi pesar, la banda a la que precisamente iba a ir a ver, pues no la vi. 

Este año, además han contado con varias bandas de renombre y popularidad entre los fanáticos del metal nacional, pero quiero destacar que una de las bandas que más captó mi atención fueron los castellonenses Lèpoka, que yo creo que su concierto sí transcurrió con normalidad y a la hora acordada. 

*Fotografías de las páginas oficiales y de Eva María Aroca

Quizás también te interese leer:
TO/DIE/FOR resurge en 2025 con nueva frontwoman y más fuerza que nunca
Ozzy Osbourne y Black Sabbath: el adiós definitivo de los pioneros del heavy metal
De la Tinta al Escenario: Kat Von D Presenta su Música en Vivo en España

Una noche épica: Lèpoka conquista el escenario del LechuRock 2025

lépoka

Lo cierto es que era la primera vez que los veía y escuchaba, y quedé fascinada con la puesta en escena y su música. Sólo puedo empezar diciendo que fue un concierto divertidísimo, música alegre, bailable, y todo el público asistente coreaba sus canciones. 

Lèpoka incendia el LechuRock 2025 en Loeches

Loeches vivió una de esas veladas que se graban en la memoria colectiva del rock. El festival LechuRock ya prometía emociones fuertes, pero cuando Lèpoka subió al escenario, el recinto se convirtió en una auténtica taberna medieval enloquecida.

Con gaitas, violines, riffs de guitarra y litros de energía, la banda desplegó su inconfundible mezcla de folk y metal festivo que hizo vibrar hasta al último asistente. Desde el primer acorde, el público respondió con saltos, brindis y coros al unísono. No hubo tregua: cada tema era una invitación a perder la voz, a abrazar al vecino y a dejarse llevar por la música.

Entre banderas al viento, sudor y sonrisas, Lèpoka firmó un concierto épico que encajó a la perfección con el espíritu del LechuRock: fiesta, hermandad y buena música. Cuando sonó la última nota, Loeches ya no era la misma, había sido conquistada por la magia del folk metal.

Y para los que estéis igual que yo y sea vuestra primera vez con Lèpoka, os estaréis preguntando « ¿Quiénes son estos chicos?» Así que a continuación hacemos un breve repaso por su trayectoria. 

De la tasca al festival: un viaje de puro desmadre

La historia de Lèpoka es un reflejo de su música: pura pasión y desmadre. La formación surge en 2009 en Castellón, y cinco años después ya estaban editando su primer álbum de estudio. Desde entonces, no han parado de recorrer en múltiples ocasiones nuestro país de punta a punta, haciendo presencia también en varios festivales. En 2023 ha sido cuando han dado el salto al charco y se embarcaron en una gira por Latinoamérica, agotando las entradas en ciudades como Santiago de Chile y Ciudad de México. 

El talento y la energía de estos castellonenses no ha tardado en traspasar fronteras. 

Una discografía para bailar y soñar

Su sonido fusiona el folk y el metal, así que estos chicos están preparados para hacerte bailar entre gaitas y guitarras contundentes. (Video de la canción, “Catando al Andar”, junto a Jose Andrëa)

La discografía de Lèpoka es un viaje fascinante a través de la música de taberna y la fantasía, en el que contemplamos su evolución como músicos. Con cada nuevo trabajo han consolidado su sonido y han demostrado su versatilidad. 

En 2014 llegó su primer trabajo, “Folkoholic Metal”. Más que un simple álbum, es la esencia de su espíritu, y su manera de entender la vida y la música. Le sigue “Beerserkers” de 2016, un álbum con nombre de guerrero vikingo que siempre entraba en combate en estado de trance.

“Bíbere Vivere”, de 2018, un álbum que te invita a tomar una buena pinta de cerveza fría. De 2020 es el álbum “El Baile de los Caídos”, con una temática más oscura y siniestra, ambientado en una época en la que reinaba la miseria y las guerras… Quizá sea un buen momento para darle una escucha a este álbum. 

Y el más actual hasta la fecha, siendo de 2024, “Dios Está Borracho”, su álbum más folk, más festivo y también el más reivindicativo. 

Así que bueno, no vi a Saurom en concierto, pero descubrí a Lèpoka, otro grupo que me ha encantado, que por cierto, estarán de nuevo en Madrid el próximo 15 de noviembre. ¿Os lo vais a perder?

¿Y a vosotros qué os parece Lèpoka? ¿No os han entrado ganas de tomaros una buena birra?

Encontrarás más información sobre Lèpoka en su Website, Facebook, Instagram, YouTube,

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *