El Poder de Maldito Gato: Heavy Metal con Identidad Propia

Empezando el año, Maldito Gato se encuentra en el Ranking Nacional Stereo Top Bol. La canción Control Mental va marcando territorio en la escena local nacional.

Luego de su actuación junto a los chilenos de Dekapited, y bandas del interior del país como Walking Infected y Genocidio Maniaco (Sucre), entre otras agrupaciones de Cochabamba, donde el 11 de enero se vivió una excelente velada e inicio de actividades metaleras, la banda se encuentra fortalecida para darle con todo en el presente 2025. Agradecemos al portavoz por la confianza y colaboración en exclusiva para LaCarne Magazine.

Quizás también te interese leer:
Manuel Monroy Chazarreta, 45 años de canciones
Antioch, poderoso Old School Heavy Metal
Midgard, Heavy Doom Stoner Metal desde 1999

Maldito Gato, brutalidad hecha en Cochabamba 

maldito gato

Control Mental es una canción que llevaba algunos años en el tintero. Nació con una idea de expresar la fuerza del Heavy Metal. Con el tiempo fuimos perfeccionando diferentes partes de la canción, modificando la letra y melodía, pero el principal cambio fue el ritmo, porque se trabajó sobre una grabación muy antigua, que se registró desde un teléfono móvil en los inicios de la banda por el año 2016, y la volvimos a escuchar recién el año pasado. En palabras de nuestro baterista: “la batería no se entendía un carajo”. 

El resultado fue la canción favorita de la banda hasta el momento, por la energía que transmite, y es la razón por la que decidimos presentarla con un video. Propone el control y dominio de los sentidos por el Heavy Metal. A resumidas cuentas es como un rayo atravesándote la mente.

La banda se formó el 2017 en la ciudad de Cochabamba en Bolivia. Iniciativa de 3 hermanos: Pablo (guitarra), Félix “El Gato” (bajo), Benjo (vocal) y los amigos Carlos (guitarra) y Charly (batería). Todos músicos que venían de bandas dedicadas a hacer covers, razón por la cual, desde el inicio, se tomó como propósito el crear música propia, divertirse y también aportar al Rock nacional boliviano. La primera alineación se mantuvo con dos guitarras, hasta que Carlos decidió dejar el proyecto debido a un receso del mismo año (por un viaje de Félix a España). 

En su origen, Maldito Gato nació con las canciones Hijo de la Noche y Resistencia, con un mensaje de aliento y fuerza a la escena rockera – metalera de nuestra ciudad. Las primeras presentaciones fueron en una batalla de bandas local, algunas tocadas como el Rock Peatonal entre otras, que fueron dando forma a la vena del Heavy en la banda. 

La banda estuvo parada hasta el 2018, pero ya con una alineación de sólo 4 al retorno de Félix. Posteriormente Charly dejaría la batería y en su reemplazo entraría Tino, con quien grabarían en un Home Studio el primer sencillo Visiones.

Adoptamos el nombre de Maldito Gato porque FélixEl Gato” dejó la banda a los pocos meses de su formación para irse a España por un tiempo. “¡Maldito Gato!, ¡¿por qué te fuiste?!…” fue la expresión de Carlos (ex guitarrista), que bautizó a la banda antes de su salida. De esa forma, al retorno de El Gato Félix, a finales del 2018, Maldito Gato retomaría el proyecto con nuevas canciones. 

El 2022 Diego ingresó a la banda para tomar la batería que formaría parte de los registros subidos a plataformas. Gato en 2024 tuvo que dejar la banda para volver a España, reafirmando una vez más el sentido del nombre, no sin antes haber dejado también el registro del bajo en todas las canciones hasta la fecha (algunas que recién subiremos a las plataformas).

En la actualidad los integrantes de la banda son Juan Pablo Villegas (guitarra – coros), Benjamín Villegas (vocalista), Rodrigo Rico (bajista) y Diego Montecinos (batería).

¡Uff… una ensalada! Aunque no fue nuestra intención enmarcarnos en un género, siempre nos han valorado como una banda Heavy. Claro que en influencias experimentamos con los gustos de todos los que han pasado por Maldito Gato. Desde el clásico Black Sabbath hasta bandas nacionales de la época de nuestros padres, como Wara. Pero definitivamente entre las pocas que podemos nombrar: Manowar, Judas Priest, Danzig, Pantera, Iron Maiden, Hermética, King Diamond, Motorhead, etc.

Cada canción tiene una mezcla de lírica y música que seguro tiene algo de Thrash, Heavy, Power, Goth, Glam, etc., y creemos que seguiremos recibiendo siempre mucho de todos los géneros. 

Todo el video lo hicimos de la mano de Mitch, un gran artista independiente de nuestro medio. Desde el momento que le presentamos bosquejos, recibimos una propuesta de narrativa que nos gustó desde el inicio. Aunque fue un trabajo de varios días, Mitch logró engranar lugares, motivos y sobre todo la actitud de la banda con sus cámaras.

La grabación de la música se hizo con Inti, de Inti Raymi Studio. Las ideas para el video, en realidad, se gestaron en nuestras cabezas con cada edición de la canción en los sillones de Inti Studios. Tuvimos que ocupar el boliche Inferno de nuestro amigo Isra, en el que casi no hicimos nada de ambientación, pues es un lugar que tiene esta temática Metalera Underground, y es un lugar que siempre nos ha brindado espacio desde nuestro inicio.

No queremos ofender a nadie, pero todo este circo actual de la inclusión forzada, leyes de género, percepciones de construcción social, etc., han desvirtuado de muchas maneras los valores más básicos de nuestra sociedad, y lo triste es que en países como del que venimos se usa esto como herramienta política que confunde y termina manipulando a mucha gente. 

En Bolivia, como en muchas partes del mundo, hay un concepto equivocado y muy interesado de igualdad entre hombres y mujeres, a tal punto que las leyes de género, lejos de brindar armonía y justicia, han desarrollado todo un mecanismo para robarte dinero, tenerte agobiado con procesos interminables, o peor aún, para que tengas que pagar inventos que nunca llegan a comprobarse. Circo Legal denuncia eso: “Lustitia viste faldas muy cortas, se quita la venda de los ojos y se vende a quien más le conviene”. 

La portada de Visiones y Mujer es una ilustración de Deng @dengue_san. Es una propuesta original para la banda. El resto de las portadas fueron diseñadas a partir de ideas de la banda, y armadas o afinadas con herramientas de IA. Cada integrante suele sugerir un borrador de portada, y votamos todos para escoger sobre cual trabajaremos. 

Trampa Mortal es una canción desde antes de Maldito Gato. Proviene de una banda anterior que tenían Gato y Pablo. Retomamos la estructura y la llevamos al estudio de Inti. Fue genial sacarla de una maqueta a las tocadas. No necesitó mucho trabajo, desde que fue compuesta fue pensada para ser cruda. Sin embargo, al ser una composición sacada de un baúl, con Diego se afinó la estructura rítmica, dándole un toque aún más agresivo, que acompaña perfectamente a la letra de esta composición.

Control Mental

Nuestra experiencia en el Wacken Metal Battle Sudamérica fue increíblemente enriquecedora. Fue una plataforma que no sólo nos permitió compartir nuestra música con un público apasionado, sino también conectarnos con bandas increíbles de la región. La energía del evento nos impulsó a dar lo mejor de nosotros en cada momento, y, sin duda, marcó un hito importante en nuestra carrera como banda.

Cada evento tiene su magia, sus características, cosas buenas y cosas que nos permiten mejorar como banda. Por ejemplo, la experiencia del Wacken Metal Battle Sudamérica nos dejó marcados en encontrar el balance, de darlo todo en el escenario para dar un buen espectáculo, pero a la vez mantener la técnica y la concentración para que cada nota, cada golpe de la batería, entren donde corresponden, y mostrar de la mejor manera nuestra música en un evento de esa magnitud.  

Otro evento que nos marcó profundamente y ratificó nuestro espíritu como banda es cuando nos presentamos en el Nuclear Night Mosh Attack II, un nombre así solo podría haberlo dado la productora @TrincheraMetal.Prod. Ese día tocábamos en dos eventos. Al llegar al evento, la energía de Inferno, el pub donde tocábamos nuestra segunda presentación, fue increíble. Nuestros amigos, hermanos en el Metal y público nos esperaban. La combinación de la energía que había en el lugar, la calidad del sonido, y el sentimiento de unidad en el ambiente hizo que fuera una experiencia inolvidable para todos nosotros. Como decimos en el medio: “destrozamos el lugar”.

La música para nosotros es más que una forma de expresión: es nuestra esencia, nuestro refugio y nuestra manera de conectar con las emociones más profundas. Es el lenguaje con el que gritamos al mundo lo que sentimos y pensamos, y un puente que nos une con nuestra audiencia, permitiéndonos escapar de la monotonía de la rutina diaria. 

En el caso del Metal, su esencia va aún más allá: es una voz que no teme mostrar la realidad tal como es, por cruda que sea, y que tiene la valentía de criticar el sistema, las injusticias y las estructuras que nos afectan como sociedad. Es un género que nace del inconformismo y transforma la rabia, el dolor y la pasión en arte, recordándonos siempre que la música puede ser tanto un refugio personal como un llamado colectivo al cambio.

Crean en ustedes mismos y en su arte. Sabemos que el camino no siempre es fácil, y en nuestro país los desafíos pueden ser aún mayores: desde la falta de recursos hasta la limitada infraestructura para el desarrollo musical. Sin embargo, esto no significa que sea imposible. Con pasión, perseverancia y sobre todo disciplina, pueden alcanzar lugares que al principio parecen inalcanzables. Es importante aprender de cada experiencia, tanto de los éxitos como de los fracasos, y siempre mantenerse auténticos. Recuerden que la música tiene el poder de romper barreras, transformar realidades y cambiar vidas, comenzando por la suya propia. ¡No se rindan, el mundo necesita escuchar lo que tienen que decir!

Siempre tratamos de reunirnos antes de salir al escenario para conectar como banda. No tenemos un grito de guerra, pero sí nos recordamos que estamos ahí para darlo todo en escenario, ya sea para cinco personas, son cinco almas que tienen que llevarse en sus cabezas un mensaje, Maldito Gato dará lo mejor. ¡Aguante el Metal nacional!

Estamos muy emocionados por este evento. El primero de la banda para el 2025. Siempre nos honra compartir escenario con bandas tan talentosas. Además somos de Cochabamba. Esta ciudad tiene una vibra única que promete un público encendido, una escena que siempre te pide más y que lo des todo en el escenario. Nuestras expectativas están por las nubes, y después del show, estamos seguros de que tendremos nuevas historias inolvidables que contar.

Nos alegra mucho que hayas disfrutado de esos temas. Mujer es una canción bastante antigua que,se regrabó en cinta para darle ese gusto a balada Metal Clásica, ya que la única grabación que teníamos de ese tema data ya de varios años. Nunca fue difundida y estaba hecha de manera muy poco profesional, prácticamente Home Studio. Aun así, uno de nuestros amigos cercanos a la banda nos exigía grabarla. 

Respecto a Hijo de la Noche, el tema también tiene su historia, que aquellos que conocen a la banda y han compartido con nosotros luego de algún concierto, sabrán contarla. 

Respecto a nuestros temas preferidos para interpretar En Vivo, podemos decir que cada miembro tiene preferencias por uno u otro tema. Al final, escogemos los temas de acuerdo al evento en el que tocamos, y entre esos nunca faltan temas como Visiones, Circo Legal, Control Mental y Trampa Mortal. Creemos que son esos los temas con los que nuestro público nos conoce más, y nos acompañan coreando las canciones.

Podemos recomendarte bandas nacionales, bolivianas. Existen grandes exponentes del Metal en nuestro país, y vale la pena que sean escuchados. Te recomendamos prestar atención a Azotador, Fallen Angel, Phronexis, Vulcanizer, que están haciendo un trabajo increíble en la escena. Tampoco puedes perderte clásicos del país, grupos como Wara, León Heráldico, Track, que son una verdadera joya para cualquier amante del Metal.

Tenemos grandes planes para 2025. Entre ellos, si todo sale bien, y luego de más de un año de trabajo duro, sobre todo en post producción, este año sí o sí lanzamos el disco completo de la banda, y junto con él, una serie de conciertos a nivel Bolivia. Sin duda será un año lleno de retos y sorpresas. Además, como primicia, podemos adelantarte que ya estamos trabajando en nuevos temas, los que conformarán un segundo disco de la banda. 

Queremos agradecer a todos nuestros amigos, seguidores, hermanos de otras bandas, por el apoyo incondicional. La música y el Metal son el motor que nos impulsa a seguir adelante. A los lectores de LaCarne Magazine, gracias por apoyar la música y por compartir esta pasión que nos une. ¡Nos vemos en los escenarios! Y ¡que aguante el Metal nacional!


Estaremos ansiosos de recibir el primer álbum de la banda con todo agrado, que Maldito Gato nos entregue su sello y deje huella en la escena local y latinoamericana de Heavy Metal. En este aquí y ahora, es un regalo del presente metalero, que emana con poder y potencia desde la Llajta de Cochabamba. ¡Éxitos con su ópera prima, que sean tiempos de gloria! 

Encontrarás más información sobre Maldito Gato en Instagram, YouTube.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *