Ozzy Osbourne y Black Sabbath: el adiós definitivo de los pioneros del heavy metal

Para empezar tengo que aclarar que, escribí este artículo a los pocos días del concierto de despedida de Black Sabbath, sin saber que el gran Príncipe de las Tinieblas, nos diría el adiós definitivo pocos días después, así que me he visto obligada a adaptar un poco el artículo, aunque no he querido manchar de tristeza una noche tan genial como la que se vivió el pasado 5 de julio. 

Aquí va mi pequeño homenaje al padre del heavy metal,  al que solo le podemos estar agradecidos por su legado y la maravillosa música que nos deja. Mientras le sigamos escuchando, jamás se irá de entre nosotros. Eterno Ozzy, que en paz descanse…

black sabbath

Quizás también te interese leer:
De la Tinta al Escenario: Kat Von D Presenta su Música en Vivo en España
‘Aterrizando’: El Vuelo Musical de Héctor Gerónimo
616 en Primera Persona: Matthew Lidwin Habla de Giras, Nuevos Sonidos y Más

La noche eterna del Príncipe de Las Tinieblas: el adiós de Ozzy Osborne y Black Sabbath

El pasado 5 de julio en Birmingham, la ciudad natal del heavy metal, fue testigo de un evento sin precedentes que resonará en las crónicas de la historia de la música. El pasado sábado 5 de julio de 2025, el estadio Villa Park se convirtió en el epicentro de un adiós monumental: el concierto «Back to The Beginning«, la despedida definitiva de Black Sabbath y la última gran actuación de su icónico vocalista, Ozzy Osbourne, el “Padre del Heavy Metal”.

La expectación era palpable, con una mezcla de euforia y una profunda melancolía por el fin de una era. Desde que se anunció este mega evento, que prometía reunir tanto  a leyendas como herederos del género, el mundo del rock y el metal contuvo el aliento. Y la noche no defraudó.

Nada más y nada menos que el carismático Jason Momoa, conocido por su amor incondicional por el metal, asumió el rol de maestro de ceremonias. Con su energía contagiosa y su pasión genuina, Momoa no solo presentó a las bandas, sino que se sumergió en la multitud, llegando incluso a iniciar un «circle pit» durante la actuación de Pantera, demostrando que era un fan más entre los miles congregados. Su presencia añadió un toque de Hollywood y una autenticidad innegable a la celebración. Me encanta la naturalidad y carisma de Jason Momoa, quien se le nota inmensamente feliz de haber tenido la oportunidad de presentar tal monumental concierto. “Es el concierto del año” expresó con entusiasmo el actor. 

El cartel fue un desfile de titanes. La jornada arrancó con la potencia de Mastodon, seguida por Rival Sons y Anthrax, que encendieron la llama. Bandas como Halestorm, Lamb of God, Alice in Chains y Gojira también dejaron su huella, interpretando tanto sus propios éxitos como emotivos covers de Black Sabbath y Ozzy Osbourne, rindiendo tributo a la banda que marcó su camino.

Uno de los momentos más comentados de la noche, más allá de la música, fue la propuesta de matrimonio de Sid Wilson de Slipknot a Kelly Osbourne, la hija de Ozzy, un instante de pura emoción que añadió un toque personal e inolvidable al evento familiar. Me encantó ver como Ozzy toma la caja del anillo de compromiso para verlo bien de cerca, en plan, “a ver qué le vas a regalar a mi hija” (risas). 

Aunque no actuaron como banda completa, la presencia de Papa Emeritus V y la mística de Ghost se sintieron a través de las diversas colaboraciones y el espíritu de la noche, que celebraba la influencia de Ozzy en la teatralidad y la oscuridad del rock. Boel, la mujer de Tobias Forge, estaba entre el público disfrutando de la noche también. 

La noche alcanzó su clímax con la llegada de los cabezas de cartel. Metallica subió al escenario para ofrecer un set demoledor, con James Hetfield y compañía rindiendo un sentido homenaje a los pioneros. Su actuación fue un recordatorio del inmenso legado que Black Sabbath ha dejado en el heavy metal. 

Otros grandes nombres como Jonathan Davis de Korn, Sleep Token, Billy Corgan de The Smashing Pumpkins, y David Draiman de Disturbed, también se unieron a la celebración, confirmando la magnitud del evento.

Finalmente, el momento que todos esperaban. Las luces se atenuaron y los primeros acordes de «War Pigs» llenaron el aire. Ozzy Osbourne, a sus 76 años y enfrentando desafíos de salud como el Parkinson, apareció en el escenario. Aunque actuó sentado en un imponente trono con temática de murciélago, su voz, inconfundible y llena de alma, resonó con la fuerza de décadas de historia. 

La formación original de Black SabbathOzzy, Tony Iommi, Geezer Butler y, por primera vez en 20 años, Bill Ward – se reunió para tocar juntos, ofreciendo un cierre perfecto a su legendaria trayectoria.

Ozzy recorrió su vasto catálogo, tanto con Black Sabbath como en solitario, con himnos como «Crazy Train», «Mr. Crowley» y «Paranoid» que hicieron vibrar a la multitud. Las pantallas gigantes mostraban imágenes icónicas de su carrera, provocando una mezcla de nostalgia y admiración.

El concierto culminó con una emotiva interpretación de «Changes» y un explosivo «Iron Man», con todos los artistas invitados uniéndose a Ozzy en el escenario. La imagen de Ozzy, rodeado por sus pares y con la multitud coreando cada palabra, fue un testamento viviente de su legado.

Cuando las últimas notas se desvanecieron y los fuegos artificiales iluminaron el cielo de Birmingham, Ozzy, visiblemente conmovido, se despidió con un simple pero poderoso «¡Gracias, los amo a todos!». Fue un adiós a un capítulo, pero también una celebración de una vida dedicada al rock. 

La noche eterna de Ozzy Osbourne y Black Sabbath no fue solo un concierto; fue un rito de paso, un reconocimiento a un hombre y una banda que no solo crearon música, sino que forjaron una cultura. Y aunque el Príncipe de las Tinieblas pueda bajarse del escenario, su reinado perdurará por siempre.

¡Hasta siempre, Ozzy!

Encontrarás más información sobre Black Sabbath en su Website, Instagram, YouTube, Facebook.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *