Publicado en septiembre de 1970, Paranoid es el segundo disco de estudio de la banda británica Black Sabbath, y una piedra angular en la historia de la música. Con este disco, la banda no solo consolidó su estilo oscuro y pesado, sino que también ayudó a definir los cimientos del heavy metal, un género que hasta entonces no tenía nombre ni forma clara.
Considerado uno de los álbumes más influyentes de todos los tiempos, Paranoid se convirtió en un disco de culto, un trabajo que mezcla la crudeza sonora con la crítica social y existencial.
- vinyl album/LP (12″ size)
- released 2015 in Europe by BMG (BMGRM054LP)
Quizás también te interese leer:
– Japan: Art Rock, New Wave y Estilo Vanguardista
– El rock psicodélico y sus principales exponentes
– The Cult: La Banda de Rock que Revolucionó una Generación
Paranoid de Black Sabbath, el disco que forjó el heavy metal

Grabado en los estudios Regent Sound de Londres, y producido por Rodger Bain, el disco fue el resultado de la intensidad creativa del cuarteto formado por Ozzy Osbourne en voz, Tony Iommi en guitarra, Geezer Butler en bajo y Bill Ward en batería. El álbum originalmente iba a llamarse War Pigs, como la canción que abre el disco, pero el título fue cambiado por la discográfica, preocupada por las posibles reacciones negativas al contexto político de la Guerra de Vietnam. Finalmente, adoptaron el título de Paranoid, que también es el nombre del sencillo más popular del álbum.
Desde el primer tema, War Pigs, la banda deja claro que éste no será un álbum común. La canción critica la hipocresía y crueldad de los líderes políticos que promueven guerras que no luchan ellos mismos. Con riffs lentos y pesados, solos punzantes y una atmósfera apocalíptica, la canción es un manifiesto anti bélico con una fuerza emocional increíble.
El segundo tema, Paranoid, fue compuesto en poco tiempo en un descanso que se tomó la banda, y terminó siendo el mayor éxito comercial del grupo. Con apenas dos minutos y medio de duración, es un torbellino de energía que captura la ansiedad, la confusión y el vacío emocional. Su riff principal se convirtió en uno de los más reconocibles del rock, y su letra aborda la alienación mental, un tema recurrente en la obra de Black Sabbath.
Otra canción destacada del disco es Iron Man, con su inconfundible riff mecánico y su historia de ciencia ficción sobre un hombre convertido en acero tras viajar en el tiempo. El protagonista, incomprendido por la humanidad, se convierte en destructor del mundo que no supo escucharle. Esta canción mezcla lo mítico con lo político, en una alegoría sobre la alienación y la venganza.
Otros temas como Electric Funeral, Hand of Doom y Fairies Wear Boots profundizan en temáticas oscuras como el apocalipsis nuclear, las drogas y las alucinaciones. Paranoid describe así un retrato sombrío de la sociedad contemporánea, teñido por la Guerra Fría, la desilusión juvenil y el desencanto con las instituciones tradicionales.
- vinyl album/LP (12″ size)
- released 2015 in Europe by BMG (BMGRM054LP)
Musicalmente, el disco se caracteriza por el uso de riffs pesados, afinaciones bajas, y una batería densa y agresiva. La voz de Ozzy Osbourne, nasal y urgente, añade un matiz desesperado y misterioso a las letras escritas principalmente por Geezer Butler.
El disco fue un éxito comercial inmediato, alcanzando el número uno en el Reino Unido y estableciendo a Black Sabbath como uno de los grupos más importantes de la época. Sin embargo, en su momento no fue bien recibido por la crítica, que no supo comprender su innovación. En definitiva, Paranoid no solo es un disco clave en la carrera de Black Sabbath, sino también un punto de partida para miles de bandas que encontrarían en su sonido una fuente de inspiración. Es un testimonio del poder de la música para canalizar el malestar social y transformarlo en arte.
Encontrarás más información sobre Black Sabbath en su Website, YouTube, Spotify.
Última actualización el 2025-08-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados