La música nos une y reúne, así que, luego de afilar vuelo desde Los Andes bolivianos, en el Sur de las Américas, nos embarcamos en la apasionante travesía por las aerolíneas metaleras, que como destino final nos llevan a tierras lejanas y extrañas para nosotros, ¡Luxemburgo!, el pequeño país de Europa que limita con Bélgica, Francia y Alemania, está en el mapa de LaCarne Magazine. Agradecidos con los portavoces de la banda Sublind, iniciamos esta aventura sin retorno.
Quizás también te interese leer:
– Silent Winter: El Poder del Power Metal Griego
– Perseguidor, potencia sonora y puro Speed Metal
– Spitfire: Potencia y Velocidad del Thrash Speed Metal alemán
Sublind, Thrash Metal desde Luxemburgo

Mientras saboreo de su nuevo EP Metalmorphosis, ¿cómo les fue con su material?
Luca Tommasi (LT): ¡Muchas gracias por recibirnos! El actual EP Metalmorphosis contiene seis canciones antiguas, todas ellas publicadas en nuestro álbum Thrashing Delirium (2014). En aquel entonces, teníamos esa actitud punky, rebelde y un “vete a la mierda”, que simplemente encajaba con nosotros y reflejaba totalmente nuestro Espíritu.
Con el paso del tiempo, hemos tenido algunos cambios de formación, por lo que esas canciones evolucionaron con nosotros, haciéndose más ajustadas, más rápidas y más pesadas. Hace dos años, decidimos regrabar algunas que seguimos tocando En Directo o las que creemos que merecen más cariño.
Mehdi Addi (MA): ¡El sonido ahora es mucho más limpio, y todo pega realmente más fuerte! Grabamos este EP con el impresionante Billy Kauffmann en el Estudio Unison entre primavera y verano de 2024.
Vigentes desde 2005, dignos representantes del Metal desde Luxemburgo, ¿cómo nace el proyecto musical Sublind?
(LT): No éramos más que un puñado de adolescentes a los que les encantaba el Metal, pero nos divertíamos tocando, fumando y bebiendo, las típicas travesuras, ¿no?, y nadie podría haber predicho que el nombre Sublind seguiría existiendo 20 años después. Es una locura.
¿Por qué del nombre Sublind?
(LT): El nombre Sublind en sí es una mezcla de “sublime” y “blind”, aunque sinceramente, no tengo ni idea de cómo se nos ocurrió. Sólo sé que tuve mi parte de “contribución creativa” en aquel momento.
¿Quiénes integran Sublind?
(LT): La banda está formada por Ben y Marc en las guitarras, Mehdi (bajo), Kevin (batería) y yo (vocalista).
¿Qué influencias han recibido? ¿Algunos artistas o bandas de referencia?
(LT): Cuando empezamos a escribir canciones en 2006, no éramos ni de lejos Thrash Metal. En ese momento estábamos descubriendo cosas. Pero con el tiempo, la mayoría de nosotros empezamos a escuchar más Thrash y, naturalmente, a gravitar hacia ese sonido. Nos inspiramos en los clásicos como Exodus, Sepultura, Slayer, Pantera, Testament, Anthrax, Destruction, etc., con la incorporación de nuevos miembros, recogimos algunas influencias nuevas, añadiendo un poco de Punk e incluso algunos elementos de Death Metal.
En mi humilde opinión, seguimos siendo bastante precisos, toda gira en torno a la velocidad y la agresividad; si es rápido y furioso, lo queremos mocoso y arenoso, y creo que Metalmorphosis lo reagrupa bastante bien.
El 14 de febrero salió Metalmorphosis, en edición CD y digital, ¿qué temáticas nos han presentado?
(LT): En el caso de la canción que da título al disco, tuve que reescribir por completo la letra de las estrofas, porque ahora la tocamos mucho más rápido que en 2014, y la letra antigua se volvió imposible de cantar. En cuanto a los temas, se trata de la escalada y el exceso alcohólico. Definitivamente, ¡hemos pasado por eso! Nos estamos haciendo mayores y un poco más maduros, así que pensamos alejarnos de esos temas en el futuro, pero, ¡seguiremos siendo pesados!
La portada del Metalmorphosis es gloriosa, ¿quieren brindarle crédito al autor? ¿cómo les fue en el proceso creativo?
(LT): ¡La portada fue realizada por el único Dan Goldsworthy! Es un maestro absoluto. Nos inspiramos mucho en la portada de Thrashing Delirium cuando empezamos a pensar en una nueva versión, y quedó bastante claro que tenía que ser en el estilo de Dan. Ya le conocíamos como artista, él ha trabajado con algunas bandas de renombre como Sepultura, Aborted, Body Count, Chimaira, Haken, etc. Así que pensamos: “Bueno, es bastante famoso, pero igual podríamos preguntarle”. Dan estaba encantado con la idea.
(MA): Nos encanta su estilo y la forma en que utiliza los colores: ¡es perfecto! Consiguió captar la esencia del sonido y del material gráfico de una forma que parecía un paquete completo. Todo el proceso fue muy fácil; Dan es un tipo muy tranquilo y con los pies en la tierra. Escuchó nuestras ideas, pero también le dejamos espacio para que añadiera sus propios toques creativos. Todo salió a la perfección y, sinceramente, ¡no podríamos estar más contentos con el resultado!
Gracias al canal YouTube New Wave Of Old School Thrash Metal pude conocer su música, ¿cuál es la discografía de Sublind hasta el presente?
(LT): En 2007 publicamos nuestro primer EP The Beginning Of The End. En 2009 lanzamos una especie de Demo, o llámalo mini EP, que contenía sólo dos canciones. En 2010 otra Demo inédita y rara siguió, y finalmente en 2014 lanzamos nuestro primer larga duración Thrashing Delirium. Alguno que otro single siguió unos años más tarde, y en marzo de 2023 publicamos nuestro muy bien recibido álbum The Cenosillicaphobic Sessions. Y sí, muy recientemente nuestro EP Metalmorphosis.
El videoclip de Metalmorphosis nos levantó más de una sonrisa y carcajada, ¿qué nos pueden contar de la producción audiovisual? ¿Algunas anécdotas?
(LT): El vídeo resultó muy divertido. Lo más gracioso es cómo surgió, hay que imaginarse que todo se planeó en menos de una semana antes del rodaje. La idea original era grabar un simple vídeo de nosotros tocando la canción en nuestro local de ensayo. Pero una semana y media antes, la novia de nuestro baterista nos propuso rodar en la antigua casa de su difunta abuela.
Fuimos a verla y, al principio, pensamos: “¡Dios mío!”, la casa era muy antigua, ¿cómo demonios íbamos a grabar un vídeo aquí? Además, había oraciones, imágenes de Jesús y de la Virgen María por todas partes, y no teníamos ni idea de cómo incorporar todo eso en algo que no acabara pareciendo un extraño documental religioso. Como la casa era tan antigua, pensamos que también necesitábamos un habitante antiguo, que es el mismo viejo gruñón que aparecía en el vídeo de For Those About to Riot, pero esta vez estamos en su casa, tocando en el salón y en la cocina.
(MA): Es divertidísimo, imagínate a nosotros dando vueltas en su salón, dándolo todo mientras él está ahí sentado, probablemente preguntándose si cometió un gran error al dejarnos entrar. ¿Y lo mejor? Este anciano sufre una “metalmorfosis” literal. Enhorabuena agradecemos a nuestro amigo Bördi, ¡que se ha clavado totalmente en ese papel! Lo curioso es que el último grupo que aparece en el vídeo, es la banda de Bördi, llamada Kraton. Creo que hemos conseguido visualizar una “metalmorfosis”, convirtiendo al viejo gruñón y ansioso en un metalhead con un propósito en la vida, dedicado al Heavy Metal.
La presentación del EP fue una fiesta total, ¿qué nos pueden rememorar de aquella jornada repleta de Metal?
(LT): Fue una gran noche, y en noches como esa, ¡sientes que todo el estrés desaparece! Disfrutas mucho del momento, y estamos muy contentos con nuestra actuación. El ambiente fue increíble, pero echamos de menos algunas caras conocidas. Somos conscientes de que era época de gripe, así que eso nos costó algunos invitados. Fue una velada fantástica con viejos y nuevos amigos.
(MA): Compartimos escenario con diferentes bandas que nos apoyaron y de las que disfrutamos, como Drogher, una apretada banda de Metal luxemburguesa, la banda de Death Metal Rotten Soil, que son nuestros vecinos y amigos alemanes, y, también estamos orgullosos de la joven banda de Thrashing Metal March to the Tomb, que demostraron un gran espectáculo para su corta edad.
Sublind, La Nueva Ola de la Vieja Escuela de Thrash Metal
El EP ha recibido muy buena acogida y crítica por parte de los medios especializados, consolidando su propuesta, ¿cómo se sienten al percibir la buena onda musical que llega de diferentes partes del planeta?
(LT): Estamos encantados con las críticas que hemos recibido hasta ahora, ¡todo ha sido muy positivo! Es alucinante, hace 10 – 15 años, nos conformábamos con vender unos cuantos discos a nuestros amigos o a los asistentes de los conciertos. Ahora, ¡nuestra música se puede escuchar en streaming en todos los rincones del mundo! Vemos algunas de las estadísticas de Spotify, por ejemplo, y es una auténtica locura: ¿cómo ha podido ocurrir? Y, por supuesto, ¡nos hace muy felices! Las cifras de ventas también son buenas, hemos pasado más tiempo del que esperábamos en la oficina de correos, enviando pedidos.
(MA): Queremos dar las gracias a todos los que disfrutan con nuestra música y apoyan a las bandas underground. Vosotros sois los verdaderos héroes. Y si alguna vez nos veis en la oficina de correos, no dudéis en invitanos un café, ¡nos vendría bien!
¿Qué es la música para Sublind?
(MA): La música es como una válvula de presión, es lo que nos ayuda a liberar toda la energía acumulada. Une a personas de todo tipo de países, culturas y religiones. Para mí, personalmente, es una pasión, una droga, sin la que no puedo imaginarme la vida. ¿Cómo sería la vida sin ella? Probablemente mucho más tranquila, y, seamos sinceros, también bastante aburrida.
(LT): Nos ayuda a lidiar con todas las emociones y estados de ánimo por los que pasamos, y crea un vínculo increíble entre los músicos, tanto a nivel cultural como personal. Te hace sentir realmente como un equipo y te da una energía que no puedes conseguir en ningún otro sitio. Es como una batería para el Alma, pero con más gritos y menos avisos de “batería baja”.
¿Algún grito de guerra o cábala antes de tomar Escenarios?
(LT): Segundos antes de salir al escenario hay dos posibilidades, que dependen de la canción que toquemos. En primer lugar: las luces se apagan, el público bulle y ya estamos en el escenario o a punto de hacer nuestra entrada. Si ya estamos en el escenario, es la hora del partido, todos cogen sus latas de cerveza como si se estuvieran preparando para la batalla, las abren con un satisfactorio “psssst” y, de espaldas al público, brindan. Un rápido “¡salud!” a nuestra propia locura, ¡y empezamos a dar caña!
¿Pero si todavía estamos entre bastidores durante la introducción? Entonces es cuando ocurre la magia. Nos reunimos en círculo, con las cabezas gachas, abrazados como una banda de hermanos locos. Entonces, normalmente, suelto alguna tontería motivadora y, con un rugido, salimos corriendo al escenario. En cualquier caso, entre cervezas y caos -como de una buena “unión entre hermanos” a la vieja usanza-, se trata de cargar las pilas y prepararnos para dar al público todo lo que tenemos.
¿Qué nos sugieren, según sus gustos y región, para prestarle oído melómano?
(LT): Me ceñiré a la escena Metal Underground y me centraré en nuestra potente escena luxemburguesa, sin duda tienes que echar un vistazo a Fusion Bomb, Kraton, Cosmogon, Desdemonia, Drogher, Scarlet Anger, Atomic Rocket Seeders, Blanket Hill, Parity, Asathor, etc. También hay muchas bandas de la escena New Wave of Thrash Metal que me gustan mucho: Hazzerd, Violent Definition, Chemicide, Grindpad, Traitor ¡y miles más!
(MA): Al igual que Luca, formo parte de este grupo super guay en Facebook llamado New Wave of Thrash Metal y día tras día, descubres innumerables bandas y discos, aquí les sugiero algunas bandas y discos que he pinchado mucho en las últimas semanas: el último álbum homónimo de Rezet, Cruel Force de Dawn of the Axe, Chiroptera de Algebra, The order of the Jaguar Knights de Cosmic Jaguar.
Luego de su recorrido y experiencia, ¿cuál es el festival o evento que los dejó marcados en el Espíritu hasta la fecha?
(LT): ¡Vaya, es una pregunta difícil! Cada concierto, independientemente de su tamaño, es especial a su manera. Pero si tuviera que elegir, diría que todos los conciertos de presentación hasta ahora, especialmente los de 2014 y el de nuestro último álbum en 2023.
Algunos de mis momentos más destacados son los conciertos como teloneros de Exodus y Death Angel. Cuando era adolescente, solía tener sus posters en la pared y me parecían intocables, inalcanzables, ¡y un día te encuentras con ellos en el backstage y empiezas a hablar y a beber con ellos! ¡Es una locura! El batería de Exodus, Tom Hunting, nos estaba esperando entre bastidores después de nuestro concierto, chocando los cinco con todo el mundo y gritando: “¡Habéis pateado culos!”, es algo que nunca se olvida.
También tengo grandes recuerdos de nuestros conciertos en Italia. Ni en mis mejores sueños pensé que algún día tendría la oportunidad de anunciar las canciones en italiano, en mi lengua materna. En otra ocasión, tocamos en mi zona de Italia, de donde es mi familia. Fue en medio de un festival al aire libre en los Alpes Friulanos, ¡e incluso pude hacer algunos anuncios en dialecto friulano!
(MA): Hasta ahora no he tocado muchos conciertos con Sublind, ¡pero en los que he estado en el escenario con ellos, han sido todos increíbles! Sólo soy miembro de la banda desde el verano del 2024, y los conciertos más chulos que he visto hasta ahora fueron la celebración del 18º aniversario, y el concierto como teloneros de Exhorder en Alemania.
Disfruté de temas como Thrash It, Thrashing Delirium, y del nuevo EP en su totalidad, entre otras potentes canciones que vienen de sus obras pasadas. Dentro de su nuevo repertorio, ¿qué temas se van convertido en sus preferidos para interpretar En Vivo? ¿Algunas canciones que formen parte de su audiencia?
(LT): Thrash It también es una de nuestras favoritas, un clásico que lleva sonando desde 2008 o 2009 y que seguimos tocando con mucha alegría. Disfruto tocando todas las canciones. En cuanto a nuestro público, Humpeknupper es una de las canciones favoritas de los fans, nuestro himno luxemburgués para beber, y siempre es genial cuando todo el mundo la canta con nosotros.
(MA): Como bajista, me gusta tocar en directo Necromania y Revolution Execution. Son canciones difíciles, como todas las demás, ¡pero me gusta esa energía cruda de los riffs!
En sus redes sociales acaban de comunicar su alegría al anunciar su participación en Kulturfabrik Esch-sur-Alzette, el 8 de junio junto a Ultra Vomit, ¿qué expectativas se vienen para el recital?
(LT): Estamos entusiasmados con este concierto, como con todos los demás que se han confirmado hasta ahora. Pero lo que hace que éste sea especial para nosotros es el lugar: Kulturfabrik es como nuestra segunda casa. Hemos tocado allí muchas veces y conocemos al equipo como la palma de nuestra mano. Es como si todos formáramos parte de una gran máquina bien engrasada. Sabes que va a haber un sonido de primera, unas vibraciones increíbles y un escenario enorme. Y, por supuesto, es un auténtico placer compartir este escenario con Ultra Vomit.
(MA): Estamos deseando que llegue ese concierto, ya que tenemos el honor de telonear a Ultra Vomit en Kultrufabrik por dos razones principales; la primera: Ultra Vomit es una banda increíble con mucho humor y una tremenda profesionalidad en lo que a música se refiere. La segunda: la Kulturfabrik es un lugar de culto e histórico para Sublind y siempre es un placer tocar ahí. Con eso, esperamos una buena exposición al público francés que aún no nos conoce.
Representando desde Luxemburgo al poder del Metal extremo, ¿cómo se encuentra el Movimiento en su país y ciudad?
(LT): ¡Luxemburgo tiene un potencial increíble en lo que a bandas de Heavy Metal se refiere! Es cierto que somos pequeños, pero la calidad que aportamos es enorme: ¡somos diminutos, pero nuestro sonido es del tamaño de un planeta!
El verdadero reto para nosotros es que nos tomen en serio fuera de nuestras fronteras. Sinceramente, a veces tengo la sensación de que muchos de nuestros grupos siguen siendo infravalorados, lo cual es divertidísimo porque, en un contexto internacional, no somos en absoluto los que necesitamos escondernos debajo de la mesa. De hecho, ¡sería genial que tuviéramos más oportunidades de mostrar al mundo lo que tenemos! Dennos un escenario y quizá unas cervezas y demostraremos lo que valemos. Luxemburgo, conquista el mundo, riff a riff, ¡ja ja!
¿Qué planes o proyectos tiene Sublind para el presente 2025?
(LT): Ahora mismo, estamos disfrutando del hecho de que nuestro último EP está prácticamente funcionando por sí solo, con mucha ayuda de nuestro promotor y colega Markus Eck de Metal Message (¡muchas felicidades, por cierto!). Está dando mucho que hablar y cosechando algunas críticas sólidas, y también estamos contentos de que todavía tengamos unos cuantos conciertos programados, ¡algunos ya anunciados y otros próximamente! Intentamos trabajar también en nuevo material. Estamos seguros de que, cuando las estrellas se alinean, pueden ocurrir cosas buenas.
(MA): Para darte un adelanto, en los próximos meses de 2025, vamos a tocar en diferentes festivales (Hell’s Pells, Augsbangers Metal Meeting, Beastial Fest) y conciertos en diferentes países (Luxemburgo, Francia, Alemania y Malta -por primera vez-) y todavía un par de conciertos están confirmados, pero no anunciados todavía. Esperemos que podamos empezar a escribir nuevo material este año para el próximo disco.
Sus palabras de despedida para los seguidores de Sublind y para los lectores de LaCarne Magazine.
(MA): ¡Muchas gracias por vuestro interés y por todas las increíbles preguntas! A todos los lectores y seguidores: ¡apoyad el Metal underground y a vuestras bandas locales! Creednos, somos las personas más agradecidas y felices cuando podemos contar con vosotros.
(LT): Y si aún no lo has hecho, echa un vistazo a nuestro EP Metalmorphosis, pero aquí está el trato: ¡póngalo fuerte! Muchas gracias.
He disfrutado de sobremanera con la sinceridad y espontaneidad de los entrevistados, soltando más de una vez carcajadas en la sala de redacción. Les deseamos a Sublind el mejor de los éxitos, que rompan las fronteras estatistas y se expandan por el universo metalero dentro del Planeta Thrash, ¡os lo merecen!
Encontrarás más información sobre Sublind en Facebook, Instagram, YouTube, Spotify.