The Cult es una banda británica de rock formada en 1983, conocida por su mezcla de hard rock, post-punk y también elementos góticos. A lo largo de las décadas, la banda ha evolucionado desde sus inicios en la escena underground hasta convertirse en un referente del rock alternativo y el hard rock.
En 1981 el vocalista Ian Astbury se une a la banda Southern Death Cult. Tras su disolución en 1983, Astbury, junto al guitarrista Billy Duffy, quien había tocado con Theatre of Hate, hablan para formar Death Cult, que posteriormente acortaron a The Cult. A ellos se les unieron Jamie Stewart en bajo y Raymond Taylor Smith en batería, quien fue sustituido por Nigel Preston, ex baterista de Theatre of Hate.
Quizás también te interese leer:
– Wish You Were Here: 50 Años del Álbum Emblemático de Pink Floyd
– The Chemical Brothers: Pioneros de la Música Electrónica y su Legado
– Garbage, la Banda que Redefinió el Rock Alternativo en los 90
The Cult, una banda de culto

Su sonido inicial estaba influenciado por el post-punk y la música gótica, como se puede escuchar en su disco debut Dreamtime de 1984, el cual incluía Spiritwalker, que fue número uno en Reino Unido.
Con el lanzamiento de Love, su segundo disco, en 1985, The Cult obtuvo reconocimiento internacional gracias a sencillos como She Sells Sanctuary o Rain, que se convirtieron en clásicos del rock alternativo. En este disco, la banda comenzó a alejarse de sus raíces góticas para adoptar un sonido más orientado al hard rock y al post punk.
En este disco, el baterista Nigel Preston solamente grabó algunos temas, ya que fue despedido de la banda por problemas de adicciones. Más tarde sería reemplazado por Les Warner.
El siguiente disco, Electric de 1987, marcó un cambio radical en su estilo. Producido por Rick Rubin, el disco presentaba un sonido más crudo y directo, influenciado por el blues rock y el hard rock clásico. Canciones como Love Removal Machine y Wild Flower consolidaron a The Cult como una banda destacada en la escena rockera de los 80.
En 1989, The Cult lanzó Sonic Temple, su álbum más exitoso hasta la fecha. Con temas como Fire Woman y Edie (Ciao Baby), el disco alcanzó gran popularidad y mostró una producción más refinada y grandilocuente. Para este disco entra un nuevo baterista, Mickey Curry, en remplazo de Warner.
Durante los años 90, la banda experimentó con sonidos más modernos y pesados, como en Ceremony (1991) y The Cult (1994), aunque sin alcanzar el mismo nivel de éxito comercial.
The Cult se separó a finales de los 90, pero regresó en 2001 con el disco Beyond Good and Evil con bastante éxito. Desde entonces, han lanzado varios discos, como Born into This de 2007, Choice of Weapon en 2012 y Hidden City en 2016, demostrando su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. Su sonido ha mantenido la potencia del hard rock, combinada con la profundidad de sus primeros trabajos.
En 2023, tanto Astbury como Duffy reformularon Death Cult, la banda génesis de The Cult, para una serie de conciertos en vivo. En 2024 se edita el disco de ocho canciones llamado Paradise Now, que incluye temas remasterizados de aquella época como Gods Zoo y Butterflies.
A lo largo de su carrera, The Cult ha influenciado a numerosas bandas de rock y metal alternativo. Su combinación de intensidad, misticismo y actitud rebelde los ha mantenido como una banda de culto en la escena musical. A día de hoy, siguen activos y realizando giras, atrayendo tanto a nuevos fans como a seguidores de toda la vida.
Encontrarás más información sobre The Cult en su Website, YouTube, Spotify.