Thunderslave y el Renacer del Heavy Metal

Desde Monterrey, México, llega un relámpago que no se apaga: Thunderslave, autodenominados “El Rayo de Verdadero Metal”. Con una propuesta firme, electrizante y enraizada en la Tradición del Heavy Metal Clásico. En mayo de 2025 presentaron su nuevo trabajo, Wired Up To Metal, editado bajo el sello Inti Records, un disco que reafirma su compromiso con la esencia más pura del género.

La agrupación, fundada en 2016, está conformada por Carlos Wild (voz y guitarras), Sergio Mileres (guitarras), Marcos Medellín (bajo) y Daniel “Fish” Tirado (batería). Juntos mantienen viva la llama del Metal con riffs filosos, himnos de batalla y un espíritu que conecta tradición y modernidad. Agradecidos por la presente entrevista para LaCarne Magazine, donde conversamos sobre el proceso de producción de su nuevo disco y los desafíos de recorrer un camino que, a pesar de los obstáculos, sigue iluminando la humanidad del planeta con la fuerza de la música.

Quizás también te interese leer:
Time Rift: hard rock potente con espíritu vintage desde EE.UU.
Dessiderium: Death Metal Progresivo y Técnica Implacable Desde Arizona
Von Dippel, Energía y Actitud: El Rostro Femenino del Rock Chileno Actual

Thunderslave, El Rayo de Verdadero Metal desde Monterrey 

thunderslave

Que tal! El disco de Wired Up to Metal es una compilación de Unchain The Night (2020) y nuestro EP. El motivo de este lanzamiento fue más que nada impulsado por nuestros amigos de Inti Record, que nos motivaron a realizar una nueva versión de nuestras canciones en formato físico.

Elegimos este título más que nada porque el intro que tiene es muy poderoso, o al menos así lo sentimos, jejeje.

La influencia de Danzig, siempre han sido riffs malignos y melódicos. Creo que resalta la influencia de compositores como Slayer o Satan.

Para la canción de Lucifer Morningstar buscamos un sonido más influenciado por la NWOBHM, al estilo de Iron Maiden en sus inicios o Def Leppard.

Tratamos de realizar un álbum que contuviera ciertos tipos de ambientaciones, como, por ejemplo, cuando hablamos de Heavy Metal Master. Nos lo imaginábamos como un Rock de Estadio, jeje, todos con encendedores. Y para la de Warrios of the Night, tratamos de hacer un dueto tipo Ozzy y Lita, pero en este caso quien nos acompañó con la voz fue Mandy Martillo de Midnight Dice.

Sabemos que a la gente le gusta mucho todo tipo de material, muchas veces mientras más crudo mejor. Por eso decidimos también incluir esas canciones En Vivo de nuestro show en Wisconsin.

Bueno, las canciones ya estaban, entonces ellos sólo lo maquilaron, jeje.

La portada del arte representa a una persona, o lo poco humano que queda, conectado al Metal, lo tomamos como una metáfora de “por tanto escuchar Heavy Metal, él mismo es el Metal”, jajaja. La imagen fue bajada de la Internet, por cierto.

El formato, más que algo de nostalgia, es para la gente que busca otro tipo de fidelidad a la hora de escuchar música, y, claro, con esto también la gente se siente un poco más cercana a la banda. Cabe resaltar que esto también representa un ingreso para el artista, ya que las grabaciones cada vez son más caras.

Es el único ingreso que puedes tener, si no eres una banda reconocida, la mayoría lo hacemos por amor al arte, pero también hay mucha gente que vive de esto, tal cual como nuestro baterista.

La Vieja Escuela del Metal sigue viva, más rápida y poderosa que nunca

La verdad, estamos muy emocionados por esta pequeña gira por nuestro querido México. Compartiremos escenario con 3 bandas internacionales y es una buena promoción de hacer ver a la gente que aún estamos vigentes.

Estamos emocionados. Creo que lo que más buscamos es establecer buenas relaciones, y disfrutar de buen Rock. Este camino del Rock siempre te lleva a los lugares menos esperados.

El Verdadero Metal es el que se hace desde el corazón y con toda la actitud, el que se transmite a la gente, y los haces vibrar y olvidarse de todo, ¡volver a sentirse vivo!

Recuperar la posición en la que nos encontrábamos antes de pandemia. Quieras que no, la Pandemia cambió la mentalidad de la sociedad. Al finalizar todos teníamos diferentes prioridades, y siento que Thunderslave llegó a pasar a segundo plano por un largo tiempo. Ahora que tenemos otra oportunidad, trataremos de ir por ella.

En Monterrey hay excelentes bandas de Metal, el apoyo local es bueno, puedes encontrarte de todo. Honestamente, nosotros hasta hemos tocado en shows que ni siquiera son de Metal. Al fin de cuentas, siempre sale alguien al que le gusta tu concepto. De momento están sonando mucho los Morbid Meat, Speed Rippers, Morthem y los Slaves of Pain.

La que le da sentido a la vida, es la salsa de los tacos.

El futuro es incierto, pero trataremos de hacer algo grande, ya que es el décimo aniversario de la banda. Quisiéramos lanzar más material para todos los fans que nos han apoyado a lo largo de los años.

Que no le aflojen, muchas veces uno se pierde tratando de recorrer todos los caminos al mismo tiempo. Sólo deben de mantenerse firmes y enfocados en su objetivo, la recompensa llega cuando menos lo esperas.


Con Wired Up To Metal, Thunderslave reafirma su lugar como una de las bandas más poderosas de la escena Heavy Metal latinoamericana. Su visión clara, su fidelidad al sonido clásico y su energía En Vivo hacen de este material mucho más que una recopilación: es una declaración de principios, un testimonio de que el “Verdadero Metal” sigue vivo y retumbando desde Monterrey hacia el mundo.

La gira nacional, los encuentros internacionales y sus planes para celebrar una década de trayectoria en 2026 confirman que Thunderslave avanza con paso firme, electrificando corazones y escenarios con cada riff y cada verso. La agrupación sigue conquistando escenarios y corazones metaleros desde Monterrey hasta toda Latinoamérica. En la actualidad se encuentran de gira presentando el nuevo material discográfico, donde recorrerán México desde el 30 de agosto hasta el 13 de diciembre, viajando de Monterrey hasta San Luis Potosí. 

Desde LaCarne Magazine sólo nos queda aplaudir el compromiso de la banda con su música y con su público: porque si algo nos queda claro después de esta charla, es que ¡Thunderslave no está conectado al MetalThunderslave es el Metal! ¡Éxitos! 

Encontrarás más información sobre Thunderslave en Facebook, Instagram, Spotify.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *