
Más que guitarras: el sonido, los inicios y la filosofía de Versoix
Vuestra música tiene algo que atrapa y marca la diferencia en un panorama cada vez más diverso. Para quienes aún no os conozcan, ¿cómo describiríais vuestra esencia sonora y el elemento que os distingue del resto?
No sé si hay algún elemento en concreto que nos pueda definir. Lo que sí es cierto es que a lo largo de nuestra carrera mucha gente nos ha dicho que tenemos mucha personalidad, que tenemos un “algo” que suena a nosotros, y creo que eso es lo mejor que le puede pasar a una banda o a un artista. Que te digan que suenas a ti es el mejor halago que podemos recibir. Respecto a lo musical, somos un grupo de rock que coquetea un poco con todas sus vertientes.
Todo gran camino tiene un comienzo, y el vuestro parece estar lleno de anécdotas y aprendizajes. ¿Cómo recordáis esos primeros pasos en la música y qué episodios han sido cruciales para llegar al momento en el que os encontráis ahora?
Pues la verdad, fácil no ha sido. Montar una banda con 4 miembros que cuadremos bien entre nosotros es bastante complicado, pero también es muy gratificante cuando encuentras a esas personas que tienen la misma ilusión que tú, y que reman contigo en la misma dirección. Quizás eso ha sido lo más crucial: cruzarnos los 4 en el mismo camino, entendernos y disfrutar de lo que hacemos.
Las luces se apagan, el público ruge y llega el momento de darlo todo. Antes de ese instante mágico, ¿hay algún ritual, manía o costumbre que siempre os acompaña para entrar en sintonía?
¡Sí! Brindamos con un chupito, nos abrazamos y nos lanzamos al escenario como si fuera la primera vez. Se crea una atmósfera muy bonita, muy de hermanos (ahora, seguro que es lo que hacen todos…).
El público es una pieza clave en cada concierto, y sabemos que en cada lugar la energía y la conexión pueden ser distintas. ¿Cómo valoraríais la respuesta del público local en comparación con otras ciudades o regiones donde habéis actuado?
Madrid para nosotros es Madrid. Es cierto que juegas en casa y quizás seas un poco más accesible, aunque bien es cierto que hay ciudades que de repente te sorprenden. No somos un supergrupo que mueva muchísima gente, pero cada persona que viene a un concierto y se queda con nosotros ya hace que todo merezca la pena.
A menudo, la inspiración llega en los lugares más inesperados. ¿Hay algún sitio peculiar o inusual que recordéis como escenario de un ensayo o una sesión creativa?
Pues la verdad es que me gustaría decirte que sí, pero sería mentira! Nada, nosotros trabajamos mucho en el local. Yo soy el que va con la grabadora del móvil a todos lados, y no es raro encontrarme en cualquier sitio susurrando alguna idea que de repente se me ha presentado. Pero es en el local donde surgen los mejores arreglos.
Muchas gracias por compartir este rato con nosotros y permitirnos conocer más de cerca vuestro mundo musical. Para cerrar, ¿os gustaría añadir algo más para los lectores de LaCarne Magazine? ¿Quizás algún mensaje para vuestros seguidores?
A los lectores, que nos den la oportunidad, que nos escuchen que para nosotros eso es lo más valioso. A nuestros seguidores, ellos saben que ya forman parte de nuestra familia, que les queremos con locura y que siempre estaremos agradecidos por todo lo que nos hacen sentir.
Muchísimas gracias a vosotros por darnos este espacio. Un abrazo muy fuerte y esperamos veros pronto.
MAS INFORMACIÓN SOBRE VERSOIX: Instagram, YouTube, Facebook, Spotify.