5 flautas de pan fantásticas para ti!

Y siguiendo con los instrumentos de viento, hemos creado este artículo de 5 flautas de pan fantásticas para que puedas escoger la que necesites, ya seas principiante o profesional en el instrumento.

Además, en esta lista podrás ver los diversos precios de flautas de pan para que escojas la que se ajuste a tu presupuesto.

Si deseas que incluyamos en esta lista alguna flauta de pan que no se encuentre, escríbelo en los comentarios, que con gusto la anexaremos. 

Quizás también te interese leer:
– Las mejores flautas Hohner para ti
– Instrumentos de viento – 7 flautas traveseras únicas
– Flautas – El origen de los instrumentos de viento

Las flautas de pan más vendidas

5 flautas de pan fantásticas para ti!

S 18 Do magg

Flauta de Pan S 18 Do magg. de plaschke Made in Italy con funda, natural
  • Flauta de pan 18 tonos en sol mayor con funda/Made in Italy
  • 'tonos: Sol' -Do '

Estas flautas de pan están hechas en Italia. Poseen 18 tonos, y están en la tonalidad de Sol mayor.

Poseen además el diseño de la flauta de pan rumana. Han sido diseñadas tanto para principiantes en el instrumento, así como para profesionales de gran trayectoria en el mismo.

Otras características:

  • Tratada con aceites naturales y materias primas
  • Sin sprays

NUESTRA OPINIÓN:

Este modelo de flauta es muy recomendable si es la primera vez que vas a tocar un instrumento como este. Los flautistas más experimentados se han sorprendido mucho por su calidad pero sobre todo por su sonido

Q ‘awary 27 tubos gran Barítono

Profesional 27 tubos gran Baritono – Flauta de Pan Q 'awary – incluye funda
  • Diapasón: Ruben MUÑOZ | marca: Q 'awary
  • Ajustados g principales | gama: gran Baritono (B3 – G7) | Tunable

Estas hermosas flautas de pan poseen el registro de barítono. Están elaboradas de madera de bambú, y son de color marrón. Además, han sido diseñadas por Rubén Muñoz.

Este estuche de lujo tiene una calidad excelente, y es la solución para mantener el transporte seguro de tu flauta.

Este estuche cuenta con una protección de acolchado de espuma de alta densidad para tu instrumento, el interior tiene espuma suave, además de un forro de felpa para proteger la flauta de pan, y paneles rígidos reforzados adicionales para mayor protección. Viene con llaves.

Otras características:

  • Material: Bambú
  • Gama: Gran Baritono (B3 – G7)

NUESTRA OPINIÓN:

De los intrumentos de origen peruano, la flauta de pan es nuestro favorito. Es una opción fantástica si queréis aprender a tocar la este instrumento de viento pero también es adecuada para aquellos músicos especialistas en instrumentos de viento

Hora Stringed Instruments PP-15

Hora Stringed Instruments PP-15 - Flauta de pan rumana de 15 tubos
  • Flauta de pan rumana con 15 notas, incluye bolsa.
  • Hora, taller europeo de instrumentos de cuerda fabricados con maderas naturales.

Estas flautas de pan han sido elaboradas en Rumania, es decir, es un instrumento tradicional de ese país. Posee 15 notas, y han sido elaboradas con maderas naturales.

Este instrumento posee sonido y disposición auténtica, lo que la convierte en una flauta profesional.

Otras características:

  • Color: natural
  • País de producción: Rumania

NUESTRA OPINIÓN:

Este modelo de flauta de pan cuenta con un extraordinario sonido. Recomendable para todo aquellos músicos e instrumentistas de viento profesionales

Flautas de Pan – Q ‘awary 25 tubos Tenor

Profesional 25 tubos Tenor – Flauta de Pan Q 'awary – incluye funda
  • Diapasón: Ruben MUÑOZ | marca: Q 'awary
  • Ajustados g principales | alcance: Tenor (d4-g7) | Tunable

Estas flautas fantásticas tenor también han sido diseñadas por Rubén Muñoz.

Tienen un tamaño de 12 1/2 pulgadas de largo, y 2 1/2 pulgadas de tubo corto. Está elaborada de madera de bambú, y es de color marrón. Esta oferta incluye la funda.

Otras características:

  • Alcance: Tenor (d4-g7)
  • Material: Bambú

Flautas de pan – Q ‘awary 24 tubos alto

Profesional 24 tubos alto – Flauta de Pan Q 'awary – incluye funda
  • Diapasón: Ruben MUÑOZ | marca: Q 'awary
  • Ajustados g principales | alcance: Tenor (g4-b7) | Tunable

Esta flauta fue hecha a mano por el Luthier Ruben Muñoz, quien es uno de los constructores más famoso a nivel mundial.

Trabaja con el mejor bambú peruano blanco, se cosecha con métodos sostenibles, y se sazona con cera de abeja, que actúa como conservante natural y sellador, mejorando la durabilidad y sonido de las flautas. 

Otras características:

  • Alcance: Tenor (g4-b7)
  • Material: Bambú

Historia y principales características de la Flauta de Pan

La flauta de Pan es un instrumento de tipo mitológico que normalmente asociamos a las sonoridades ancestrales de América Latina. De hecho este instrumento es uno de los más utilizados en las músicas populares y folklóricas de hispanoamérica y que posteriormente fue introducido en España.

Si hablamos de sus orígenes, debemos remontarnos a la antigua Grecia, aunque a día de hoy los especialistas y entendidos en el tema no se ponen muy de acuerdo en especificar el origen concreto de este instrumento musical. Lo que está claro es que este instrumento se ha fabricado a lo largo de la historia en numerosas partes del globo, sobre todo en aquellas zonas que cuentan con abundante material para su fabricación.

En la antiguedad la flauta de pan solía fabricarse con diferentes materiales como la arcilla, aunque se han encontrado restos de la época precolombina de flautas de pan fabricadas con hueso y piedra. En la actualidad podemos encontrar también distintos materiales de fabricación, aunque las más comunes suelen estar realizadas en madera de bambú.

Como habéis podido observar en las imágenes a lo largo de este artículo, la flauta de pan se compone de una sucesión de cañas unidas unas a otras en disposición de dos filas paralelas. Existe una gran variedad de flautas de pan si tenemos en cuenta su tamaño y su forma, algo que la diferencia de otros tipos de flautas.

En la flauta de pan podréis ver cómo los tubos que conforman el instrumento cuenta con longitudes diferentes, pues cada tubo o caña produce un sonido diferente dependiendo de dicha longitud. Exiten una gran variedad de flautas de pan en función no sólo de la zona geográfica, sino también por el grosor, el diámetro, la forma, el material o la longitud de las cañas que conforman este instrumento.

En la actualidad las flautas de pan que podéis encontrar en el mercado ofrecen una amplia gama (a lo largo de este artículo os hemos dado algunas opciones), desde las más sencillas a las más sofisticadas.

Las notas musicales en la Flauta de Pan

Seguro que más de una vez habéis escuchado el maravilloso sonido que produce la flauta de pan. Como os hemos comentado antes, cada tubo que forma la flauta de pan produce al soplar una nota diferente, dependiendo ésta de la longitud del tubo o caña.

El sonido de la primera fila de tubos es diferente a la segunda fila, y dependiendo de la flauta de pan ésta contará con más o menos tubos.

Por ejemplo, en el caso de una flauta de pan de 13 tubos, la primera hilera está formada por siete tubos y la segunda por 6 tubos. En la primera fila el tubo más largo mide 30cm y corresponde a la nota Re. El tubo de 24 cm es Fa, el de 21cm es La, el de 18cm es Do, el de 14cm es Mi, el de 12cm es Sol y el de 10cm es Si.

En la segunda fila de la flauta de pan, la que en este caso cuenta con 6 tubos, el más largo de ellos de 27cm corresponde a la nota Mi, el de 23cm a Sol, el de 19cm a Si, el de 16cm a Re, el de 13cm a Fa mayor y el de 11cm a La.

Distintos Tipos de Flautas de Pan

Uno de los tipos de flautas de pan es la denominada zampoña que habitualmente se da en las zonas del altiplano de la cordillera de Los Andes que incluye a países como Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador. En estas zonas geográficas ya existían este tipo de intrumentos en la época precolombina, así encontramos algunas zampoñas de origen nativo denominadas Sikuri o Siku que traducido de la lengua aimara quiere decir tubo de sonido, y también encontramos las zampoñas denominadas Antara, denominación que dan a este intrumento en Perú.

Otro de los tipos de zampoña o flauta de pan que podemos encontrarnos en esta zona geográfica es la denominada Rondador. El origen de ésta se situa principalmente en las zonas del Sur de Colombia y en Ecuador, y tiene un precioso sonido que simula el canto de los pájaros. Las excavaciones realizadas y los estudios llevados a cabo determinan que, durante ese periodo precolombino, era habitual el uso de este instrumento en los rituales religiosos.

También tenemos la clásica Siringa, que para que tengáis una imagen de ella es la que suele aparecer en los dibujos de las vasijas griegas y a lo largo de toda la mitoligía helena.

Pero no penséis que la flauta de pan es exclusiva de las zonas andinas, pues hay otros tipos que proceden de otras partes del mundo. Tenemos por ejemplo el Nai que lleva usándose desde el S. XVII en Rumanía, también el Páxiao en China, que aunque dejó de utilizarse durante un larguísimo periodo de tiempo volvió a ser nuevamente introducido en la música de este país no hace mucho, en el S.XX.

El uso de flautas de pan también se ha dado en otras muchas zonas como en la Polinesia y en la Melanesia, en África, en Japón y en Corea.

Estos instrumentos solemos verlos y escucharlos con frecuencia en las músicas folclóricas de todos estos países. A lo largo de los años han ido apareciendo por todo el planta numerosos tipos de flautas de pan o zampoñas y en la actualidad son muchos los artistas y bandas que siguen utilizándola. Las flautas de pan más usadas en la actualidad son, además de la zampoña, el Siku, el Páxiao, la Siringa, el Nai y la Antara.

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja tu opinión!

Salir de la versión móvil