He tenido el gusto de poder entrevistar a Ángel Irizarry, que además de ser un gran compositor y productor, es el marido de nuestra querida Ana Ortiz Wienken, a quien ya entrevistamos en LaCarne Magazine, y a quien enviamos un fuerte abrazo desde aquí.
La entrevista con Ángel ha sido de lo más interesante. Nos explica el proceso de dar rienda suelta a las emociones con total libertad a través de su música, lo necesario que es para poder sobrevivir al caos que muchas veces nos vemos sometidos, y a experiencias tan fuertes como fue la pandemia. Personalmente tengo que decir que escuchando su álbum, “Force Of Nature”, se me ha erizado la piel, es toda una auténtica experiencia sonora que recomiendo totalmente.
Quizás también te interese leer:
– Héctor Gerónimo y su tributo a David Bowie: Una noche mágica en el Hard Rock Hotel de Madrid
– Repaso musical del 2024: Un año de innovación y Nuevos sonidos
– Rara Avis Fest en Madrid, una noche inolvidable
Conociendo al compositor y productor Ángel Irizarry

Ángel, bienvenido. Para aquellos que aún no te conocen, ¿podrías presentarte y contarnos un poco sobre tu trayectoria musical hasta este punto?
Mi nombre es Ángel Irizarry, soy un compositor y productor musical de la República Dominicana. Recientemente me mudé a Madrid en busca de nuevas oportunidades en el mundo del entretenimiento en mi rol de “creativo musical”. Viniendo de mi tierra puedo decir que tuve muy buenas experiencias como guitarrista profesional, compositor para medios audiovisuales y educador. Al terminar mi título de Guitarra Popular en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, me dirijo a Berklee College of Music a cursar la carrera de Composición en Jazz, donde conozco a mi esposa, Ana Ortiz Wienken, quien estaba cursando la carrera de Composición para Bandas Sonoras.
En ese período tuve la oportunidad de participar como músico en diferentes escenarios, como lo fueron el Lawrence Jazz Festival con mi jazz trío y acompañando a Sofía Carson en el evento de Person Of The Year en los Latin Grammy 2019, asimismo escribiendo para ensambles de orquesta, big bands, grupos de cámara. Al terminar Berklee me muevo a Nueva York, pero la pandemia llegó a los pocos meses de mi movida, es ahí donde decido enfocarme 100% a la composición.
Luego decido volver a mi ciudad natal de Santo Domingo, donde me re-conecto con mi cultura y empiezo la travesía de compositor para medios audiovisuales de la mano de Adelobo Estudios, llegando a producir música para campañas de agencias y marcas como Ogilvy, BBDO, TBWA, The Table, Ron Brugal, Scotiabank, entre otros.
¿Cómo describirías tu estilo musical en general? ¿Qué influencias han marcado tu camino como músico y compositor?
En esta temporada tengo que considerarme como un creador de música cinemática, intencional e impactante, y a esto me refiero que el único propósito de mis producciones es generar emociones profundas en el espectador. Inspirado en estilos de compositores como Hans Zimmer y Danny Elfman. Pero dentro de mis otras influencias puedo decir que Miles Davis, Jimmy Hendrix, Debussy son algunos de los personajes que más me han marcado.
¿Cuándo y cómo surgió la idea de crear este nuevo álbum, Force Of Nature? ¿Hubo algún detonante o inspiración particular?
Pues el detonante en particular fue la incertidumbre durante la pandemia, este ha sido un álbum que se ha macerado desde el 2020-21. Una época de muchos cambios, frustraciones y dudas que llegaron a afectar incluso esta producción. Force of Nature es mi respuesta a esa etapa enfrentando las ansiedades y muchas preguntas con este medio de expresión. Por lo tanto, he asumido un nombre artístico nuevo, iRiZ, para este tipo de producciones, separando el guitarrista y compositor de jazz del productor musical para cine y varios medios.
Force of Nature, un álbum épico y envolvente
El título del álbum, Force Of Nature, sugiere una gran energía y poder. ¿Cómo se refleja esta idea en la música que encontramos en el disco?
Pues hay varios ángulos para este nombre. Uno de ellos es que Force of Nature, traducido como «fuerza de la naturaleza», representa emociones que son tan intensas como para impactar al igual que tsunamis, huracanes, terremotos y la misma gravedad. El curso actual del entretenimiento te guía a querer sentirte “drogado” con felicidad, pero hay más allá de lo que nos venden, y eso es expresar lo que uno realmente siente: ira, odio, amor, solemnidad, tristeza, ansiedad… Por alguna razón siento que nos enseñan a ocultar lo que realmente sentimos, y este álbum quiere romper con eso y decirle a la gente que utilice esa emoción como una fuerza para expresarse.
He escuchado que las composiciones en este álbum son épicas y transmiten mucha fuerza, como la naturaleza misma. ¿Podrías hablarnos sobre el proceso creativo detrás de estas composiciones? ¿Qué elementos musicales utilizaste para lograr esta sensación?
Pues el uso intencional de la melodía y armonía ayuda a crear un ambiente envolvente para cada composición. Sí, es verdad que los elementos de producción ayudan a pulir el sonido, pero este álbum fue creado buscando las ideas primero, ideas que capturen las emociones mencionadas anteriormente.
¿Hay algún concepto o hilo conductor que una las diferentes canciones de Force Of Nature?
Lo que ata a cada pieza es que todas representan un estado de emoción diferente. Image and Likeness representa la plenitud de la creación tratando de imaginar “¿qué estaba pensando Dios cuando estaba creándonos?”. Quizás estaba muy relajado, en calma, imaginativo, al igual que cualquier otro artista cuando hace su mejor trabajo está en pura relajación y disfruta de ello. El resto de las emociones de cada obra se las dejo a nuestros lectores para que interpreten libremente.
¿Qué instrumentos o arreglos musicales consideras que son clave para transmitir la atmósfera poderosa y épica del álbum?
Pues para darle esa epicidad, yendo desde acompañamientos lentos y suaves hasta lo más estruendoso, el uso de las cuerdas con los vientos metal crean una buena combinación de mucho dramatismo y expresión a cada obra.
¿Tienes alguna canción favorita dentro de Force Of Nature? ¿Podrías contarnos un poco sobre ella y por qué es especial para ti?
Siempre es difícil describir cuál sería tu hijo favorito, pero tengo que decirte como cualquier otro padre responsable que amamos a todos mis hijos por igual, pero sí es cierto que dependiendo del día o temporada uno gravita más con lo que le resuene en ese momento. Por ahora Clashing es el tema que siento que resume todo el álbum, uno de los que más arcos dinámicos tiene, y me sirve como un recordatorio del combustible diario que debemos tener para enfrentarnos a un reto nuevo.
¿Qué mensaje o emoción esperas que los oyentes se lleven al escuchar Force Of Nature?
Que no tengan miedo de expresar sus emociones. En mi caso, siento que si no compongo, toco un instrumento o digo lo que tengo dentro, una parte de mí va desapareciendo. Y creo fuertemente que para nosotros llegar a “ser”, tenemos que darnos la oportunidad de conocer nuestro interior.
¿Cómo es tu proceso de composición habitualmente? ¿Comienzas con una melodía, un ritmo, una idea conceptual?
Todo el mundo tiene su método, dependiendo del área donde trabaje. Anteriormente le daba mucha prioridad a la parte técnica, comenzar con unas de las “3 principales”, melodía, armonía o ritmo. Pero lo más efectivo es tener la intención clara, tal cual como cuando se realiza una oración o meditación, siempre se toma en cuenta el “¿por qué?” y “¿para qué?” estamos haciendo eso.
¿Qué desafíos encontraste durante la creación de este álbum? ¿Hubo algún momento particularmente gratificante?
Uno de los desafíos más grandes que tiene todo creador es la duda sobre si su trabajo es lo suficientemente bueno. Me tomó mucho tiempo darme cuenta y ganar la confianza para decir, ¡LISTO! Luego de trabajar con diferentes colegas creativos y ver sus reacciones, me dije a mi mismo “el problema no es si está listo o no, el problema es el no mostrarlo al público”, ellos son los que deberían juzgar tu trabajo mientras tú creas y disfrutas del proceso.
¿Cómo ves la evolución de tu música en este nuevo álbum en comparación con tus trabajos anteriores?
Pues siento que es otra actitud en comparación a mis proyectos como guitarrista y compositor. iRiZ es un comodín que utilizaré para explorar diferentes mundos sonoros. El álbum representa esa evolución de lo que me estoy convirtiendo, buscando siempre mucha verdad, madurez, artesanía, y al mismo tiempo acercarme más y más a un gran estándar de calidad.
¿Tienes planes de presentar Force Of Nature en vivo? ¿Qué puede esperar el público de tus presentaciones?
Siempre lo he considerado, de tocar esta música para una audiencia presente y tener esa interacción que siempre revitaliza. Por ahora estoy construyendo más este personaje con más producciones que vendrán en un futuro.
¿Qué proyectos futuros tienes en mente después del lanzamiento de Force Of Nature? ¿Hay alguna dirección musical que te gustaría explorar?
Vendrán álbumes con diferentes acercamientos a otros estilos más contemplativos o abrumadores, pero siempre manteniendo el carácter intencional de la composición.
Ángel, muchas gracias por tu tiempo y por compartir tu música con nosotros. ¿Hay algo más que te gustaría compartir con tus oyentes y con aquellos que te están descubriendo a través de este nuevo álbum?
Les digo que estén atentos tanto a iRiZ como a Ángel Irizarry. Vienen proyectos en paralelo donde me gustaría saber qué le parece a la audiencia. Pueden encontrar más información en mi sitio web y también en instagram como @iriz_music y @angel.irizarry; YouTube y Spotify.