Desde las tierras heladas de Umeå, Suecia, emerge Binary Creed, una banda que lleva más de una década -desde 2013- fusionando la energía del Power Metal con la complejidad técnica del Metal Progresivo. Integrada actualmente por Morten Hennum Nicolaysen (voz), Stefan Rådlund (guitarra principal) y Molgan (batería), el grupo ha desarrollado un sonido que combina fuerza, melodía y profundidad conceptual, explorando en sus letras temas como la espiritualidad, la ciencia y la percepción humana. Con álbumes como Restitution (2014), A Battle Won (2016) e Inferno (2022), Binary Creed se ha posicionado como una propuesta sólida y reflexiva dentro del panorama europeo.
En 2025, la banda presenta Explore the Unknown, un EP que marca una nueva etapa en su historia y en su identidad sonora. Este trabajo nació de una etapa de cambios y desafíos personales para su guitarrista y fundador, Stefan Rådlund, quien, tras superar problemas de salud, encontró en la música un nuevo impulso creativo.
Quizás también te interese leer:
– Game Over: pura adrenalina desde Italia
– Wreck-Defy: riffs demoledores y esencia thrash metal
– The Bongo Hop: un viaje sonoro entre África, Colombia y Francia
Binary Creed, entre la fe, la técnica y la fuerza del Metal Progresivo

Acompañado por el vocalista noruego Morten Hennum Nicolaysen, Binary Creed abre un nuevo camino donde la introspección, la potencia y la madurez musical se entrelazan en un viaje que honra su legado y amplía los horizontes del Metal escandinavo. Agradecemos a Stefan Rådlund por la confianza y colaboración en la presente exclusiva junto a LaCarne Magazine.
Explore the Unknown marca una nueva etapa para Binary Creed. ¿Cómo nació la idea de este EP y qué representa dentro de su discografía?
Estaba buscando un nuevo cantante para la banda y entonces conseguí a Morten Hennum Nicolaysen, de la banda de Power Metal Eldking (Noruega), para el álbum, lo que resultó funcionar muy bien. Probamos algunas ideas y las canciones fueron creciendo poco a poco. Así que fue una colaboración entre Morten y yo lo que dio lugar a Explore the Unknown.
¿Por qué decidieron lanzar un EP en lugar de un álbum completo esta vez?
Explore the Unknown estaba pensado para ser un álbum completo. Pero sufrí un infarto mientras grababa las nuevas canciones. Estuve enfermo durante un tiempo y no me quedaban fuerzas ni inspiración para terminar las últimas canciones, así que tuvimos que acortar el álbum.
El tema Nightmares fue elegido como primer single y videoclip. ¿Qué simboliza esta canción dentro del concepto del EP?
Nightmares añadió un toque al sonido del disco y encontramos el estilo que buscábamos, además de que nos pareció que sería una buena canción para el videoclip.
En cuanto a la producción, ¿cómo fue el proceso de grabación y mezcla de Explore the Unknown? ¿Dónde y con quién trabajaron?
Yo mismo me encargo de toda la producción y la mezcla en mi casa de Umeå. A lo largo de los años, he construido mi propio Estudio. Grabé toda la música en mi Estudio y Morten grabó todas las voces en Noruega, en su propio Estudio. También hacemos todos los vídeos nosotros mismos, por lo que no dependemos de nadie. Cuando mezclamos Explore the Unknown, no quedamos muy satisfechos con el sonido. Desgraciadamente, el infarto dejó huella en el sonido y la producción.
El sonido de Binary Creed siempre se ha caracterizado por su equilibrio entre lo técnico y lo melódico. ¿Cómo lograron mantener esa identidad en este nuevo material?
La verdad es que fue muy difícil, porque buscábamos un estilo Power Metal, pero nos cuesta mucho aceptar el hecho de que cada vez se está volviendo más Progressive Metal. Pronto sacaremos un sencillo y siento que realmente hemos encontrado nuestro estilo en él. Cuanto más lo mezclo y lo produzco, más siento que puedo manejarlo.
¿Qué diferencias sienten entre este EP y sus anteriores trabajos?
Cada álbum tiene su propio estilo y lo que más noto es que este tiene más melodías en los estribillos y, personalmente, creo que las canciones son mejores. La voz y la técnica de Morten cambian mucho en el sonido, lo que creo que es para mejor.
La banda aborda temas filosóficos y espirituales en sus letras. ¿Qué concepto o mensaje principal atraviesa Explore the Unknown?
En realidad, el nombre Explore the Unknown era algo personal para mí. Había dejado a mis antiguos compañeros y quería hacer algo nuevo con Binary Creed, y sentía que iba a explorar algo que no sabía cómo sería ni cómo sonaría.
Beyond the Mirror’s Edge y Sands of Time tienen títulos que sugieren una reflexión sobre la percepción y el paso del tiempo. ¿Podría contarnos más sobre esas composiciones?
Beyond the Mirror’s Edge aborda muchas facetas de la percepción. La perspectiva principal es que sólo se puede ver a alguien desde el propio punto de vista, sin explorar las facetas más allá de la superficie.
Sands of Time explora la ilusión del tiempo y nuestra existencia en él. Una reflexión sobre el tiempo como construcción, cuando en realidad es un estado en el que debes situar tu “presencia”.
En búsqueda de identidad y renovación sonora
¿Qué influencias musicales inspiraron las nuevas canciones?
Siempre hemos intentado encontrar nuestro propio camino en la música, pero si tuviera que elegir algo bastante parecido, diría que Dream Theater e In Flames, pueden haber influido en mí.
Rickard Thelin se unió a la banda en 2020 como vocalista. ¿Cómo les fue?
Rickard definitivamente tenía su propio estilo en nuestras canciones y les daba su propio sonido con sus melodías salvajes.
Y con la nueva dirección vocal, ¿cómo anda Binary Creed?
Morten tiene una voz completamente diferente y melodías diferentes, por lo que es completamente distinto. Así que diría que fue Morten quien llevó a Binary Creed por un camino diferente.
¿Cómo describirían la evolución sonora del grupo desde sus primeros días hasta ahora?
Creo que nuestros discos tienen un nuevo sonido y nuevas melodías con cada lanzamiento. Nos esforzamos por hacer siempre algo nuevo, pero al mismo tiempo mantenemos un poco del sonido básico de Binary Creed y nuestras melodías anteriores.
¿Cómo definen ustedes su sonido?
Riffs pesados con elementos melódicos y mucha batería, y a veces intentamos incorporar un poco de estilo de música cinematográfica.
¿Qué es la música para Binary Creed?
La música es un estilo de vida y también un pasatiempo. Cuando quiero desconectar de la vida cotidiana, lo mejor que puedo hacer es escuchar música. Ojalá tuviera más tiempo para ello, pero por desgracia esa no es la realidad.
El título Explore the Unknown invita a la introspección. ¿El concepto del EP es más personal o más universal?
Yo diría que Explore the Unknown fue algo personal, como dije antes, así que cambiamos de miembros, con un nuevo cantante y un nuevo proyecto.
¿Quién estuvo a cargo de la portada?
Morten creó la portada del álbum.
Marcaron presencia en el funeral público que se le brindó al gran Ozzy, vimos en sus redes que le dejaron de regalo el CD de A Battle Won, un detalle muy digno para los que amamos su música, ¿cómo se vivieron esos momentos tan especiales de aquella emblemática despedida a uno de los dioses del Metal?
Me alegro de que hayas sacado este tema. Ozzy fue y sigue siendo el mejor para mí. Su fallecimiento fue muy triste, pero no del todo inesperado. Tengo un amigo que iba a viajar a Inglaterra y pensé que sería un gran honor darle un pequeño regalo, así que le pedí que fuera allí y le entregara el disco, por lo que, lamentablemente, yo no pude estar allí… Pero, a pesar de eso, la idea era la misma: queríamos honrar a Ozzy.
Después de más de diez años de trayectoria, ¿qué aprendizajes sienten que los han fortalecido?
Las lecciones, que creo haber aprendido, son que no puedes hacer esto si no te divierte. Otra cosa, es que tienes que ser humilde y comprender que quizá no seas el mejor en todo, pero ser capaz de aceptar que las cosas serán como son. Te esfuerzas constantemente por hacerlo lo mejor posible, pero también tienes que aceptar las circunstancias. Tienes que preguntarte si lo estás haciendo por tu propio bien o por el bien de los demás.
¿Alguna noticia que nos pueden adelantar?
El nuevo single Area 51.
Sí, lo acaban de anunciar en sus redes sociales ¡buenas noticias! Lanzarán un sencillo con dos nuevas canciones. La fecha de lanzamiento se anunciará próximamente. ¿Qué primicia nos pueden compartir?
Area 51, que lanzaremos en breve, contiene dos canciones: Area 51 y The Ark. Creo que en este lanzamiento hemos encontrado nuestro sonido y nuestro estilo. Las canciones son un poco más pesadas de lo habitual y también creo que el paisaje sonoro es más amplio. Aquí volvemos prácticamente al Metal Progresivo.
Finalmente, sus palabras de despedida para los seguidores de Binary Creed y para los lectores de LaCarne Magazine.
Nos gustaría dar las gracias a la revista LaCarne Magazine por permitirnos realizar esta entrevista y por mostrar interés en nuestra música. También queremos dar las gracias a todos los fans que nos animan a seguir sacando música.
Binary Creed demuestra que con Explore the Unknown que el Metal puede ser tanto una forma de resistencia como de introspección. Su sonido, que transita entre la potencia del Power Metal y la sutileza progresiva, se convierte en una declaración artística de crecimiento y autenticidad. Más allá de los desafíos personales y creativos, la banda mantiene firme su propósito: crear música honesta, libre y capaz de conectar con quienes buscan algo más que velocidad o técnica, una experiencia espiritual y emocional dentro del Metal.
Mientras el grupo se prepara para el lanzamiento de su próximo sencillo, Area 51, su trayectoria sigue marcando un camino ascendente y coherente. En cada nuevo trabajo, Binary Creed reafirma su compromiso con la evolución, la exploración sonora y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante. Una banda que no teme mirar hacia adentro para expandirse hacia lo desconocido, y que continúa dejando una huella inconfundible en la escena del Metal europeo. ¡Muchos éxitos y salud!
Más información sobre Binary Creed en Facebook, Instagram, Spotify, YouTube.