
Deklibe en primera persona: pasión, rebeldía y vida en el punk rock
La música siempre tiene una conexión profunda con quienes somos y de dónde venimos. A menudo, los artistas reflejan sus raíces a través de su sonido, ya sea de forma consciente o no. ¿Hay algún elemento de vuestra música que consideréis un tributo directo a vuestras raíces?
Nosotros nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras raíces, de haber nacido y crecido en un barrio obrero, de gente humilde y trabajadora que no siempre lo ha tenido fácil para salir adelante en la vida. Igual que estamos orgullosos de los orígenes de nuestras familias, muchas de ellas inmigrantes de la zona de Cáceres y Salamanca.
En nuestra música hay más de un tributo a nuestros orígenes, quizá los más evidentes están en dos temas: “Solo te Queda Luchar”, donde hacemos un homenaje a toda la gente trabajadora, luchadora a nivel personal y político que nos ha criado y con los que hemos crecido y “Madres de Ayer”, en el que has homenajeadas son todas las madres y abuelas, las nuestras y las de todos, a todas las mujeres generosas y trabajadoras que marcaron y marcan nuestras vidas.
En tiempos de globalización, la música local cobra una importancia especial, no solo por su autenticidad, sino por la manera en que representa la identidad de una comunidad. ¿Qué mensaje os gustaría enviar a los seguidores de la música local?
Para las bandas pequeñas lo más importante es el apoyo de los seguidores, resulta imprescindible para poder seguir haciendo música y poder seguir disfrutando de hacerlo. Sin nadie que te apoye y que te escuche pierde sentido seguir haciéndolo. A todos nos gusta disfrutar de grandes eventos, grandes grupos, grandes recintos. Todos tenemos la ilusión de tocar alguna vez con alguno de nuestros ídolos, pero somos muy conscientes de que tenemos que estar apoyando a los de al lado.
El apoyo mutuo entre las bandas de nuestro nivel también es imprescindible, la camaradería entre nosotros tiene que estar siempre presente. Nosotros, en lo personal, tratamos de apoyar y estar siempre que podemos para todo. Desde estar en las primeras filas en los conciertos, comprando merchand, apoyando en redes. Así que muchas gracias a todos esos militantes del rock que nos dan su fuerza y que hacen posible que todo esto siga adelante.
La escena musical está llena de lugares icónicos donde cualquier banda soñaría con tocar. Pero, si pudierais elegir, ¿dónde sería ese lugar perfecto para vosotros? Si pudierais dar un concierto en cualquier lugar del mundo, ¿cuál elegiríais?
Hay un sitio en el que siempre hemos querido tocar, en Marinaleda, por lo que significa a nivel político y cultural para nosotros. Nuestra ilusión ahora también es poder tocar en los festivales que se hacen, muchos de ellos autogestionados, y que tienen en su cartel a muchas de las bandas que han sido referentes nuestros desde siempre.
A menudo, los primeros momentos de creación son los más puros y espontáneos. ¿Cómo fue ese primer instante en el que os encontrasteis creando música juntos? Si pudierais revivir el primer momento en el que creasteis música, ¿lo haríais igual o cambiaríais algo?
A lo largo del tiempo que llevamos haciendo música juntos ha habido momentos muy importantes y bonitos, seguramente más que el primer momento. Ensayamos 2 o 3 veces a la semana y llevamos unos cuantos bolos a nuestras espaldas, nuestro mayor valor como grupo es habernos convertido en una familia. Así que seguramente no cambiaríamos nada de ese momento que no consideramos importante en su momento, pero que nos ha llevado a donde estamos hoy, no sólo en lo musical, sino, sobre todo, en lo personal.
La música nunca se detiene, y siempre hay nuevos proyectos, ideas y experimentos en los que os estáis sumergiendo. ¿Qué nos podéis adelantar sobre lo que está por venir? ¿En qué estáis trabajando ahora?
Pues tenemos muchas cosas para dentro de nada! El día 10 de septiembre se publica el último single y el disco “A Dónde Ir” y el día 4 de septiembre arranca la gira de presentación del disco en Ayegui, en Navarra. También el día 10 estará ya disponible el videoclip en nuestro canal de YouTube, con una colaboración que nos hace muchísima ilusión. Y ahora vienen unos meses en los que vamos a tener muchas horas de carretera, de montar, desmontar, de disfrutar junto con el público de la música en directo.
Mientras tanto seguiremos trabajando como siempre, porque la música requiere mucha dedicación, no es sólo el disco y los conciertos. Y también estamos ya, de forma paralela, preparando canciones para lo que será el siguiente disco.
¡Ha sido un verdadero placer charlar con vosotros y conocer más sobre vuestro mundo creativo. Para terminar, ¿queréis compartir unas palabras finales con vuestros seguidores o con los lectores de LaCarne Magazine.
Pues agradecer que haya espacios que ayuden a dar visibilidad a bandas emergentes, que nos dejen contar nuestros pequeños proyectos. Y que no dejen de apoyar a las bandas pequeñas y a los escenarios pequeños, hay mucho trabajo detrás de cada concierto, de cada evento, de cada canción y se agradece el reconocimiento.
MAS INFORMACIÓN SOBRE DEKLIBE: Instagram, YouTube, Facebook, Spotify.