
DÈLA ROUS: alegría, melancolía y creatividad en cada acorde
A veces, la música refleja nuestra esencia y nos acompaña en los momentos clave de nuestras vidas. Es como si una canción pudiera resumir quiénes somos. ¿Qué canción os gustaría que fuera la banda sonora de vuestra vida?
Nuestro bajista, Tolo, lo tiene claro: el tema de La Mandanga de El Fary, por esa alegría y forma de estar en la vida. La música va cambiando con uno mismo a lo largo de su vida. Sería muy difícil escoger un tema que nos represente a todos, porque somos una formación muy variada en cuanto a lo que nos gusta o escuchamos. Podría ser también el Radio Ga Ga de Queen, según quién te respondiera.
La música es un mosaico de influencias, y a menudo hay estilos o géneros que se filtran en nuestro sonido de maneras inesperadas. ¿Qué otros géneros o estilos han dejado huella en vuestra propuesta musical, aunque no sean evidentes?
Volvemos a lo mismo. A la hora de componer, uno saca de un modo u otro lo que lleva dentro. Tico compone un esqueleto, pero el resto del grupo puede llegar a llevar esa canción por otro lado hasta sacar ese sonido DÈLA ROUS. Actualmente componemos muy en el mood de The Strokes, lo melódico de Muse, DIIV, Arcade Fire y esa especie de parte alegre del indie español de nuestro tiempo.
A ver, aquí está (casi) todo inventado y, a la hora de abordar un tema nuevo, vas inconscientemente a tus gustos. El proceso de arreglar una canción es, quizá, la parte más bonita de todo esto, y ahí a nosotros nos vuela la imaginación, pero creo que siempre trae algo de lo que tú has escuchado alguna vez en tu vida.
El escenario es un lugar mágico, pero también puede ser abrumador. Gestionar la presión y los nervios es una parte esencial del oficio de ser músico. ¿Cómo gestionáis la presión o los nervios antes de un gran concierto?
Cuando ya te adelanto que va a haber nervios es el 22 de noviembre en el Café La Palma en Madrid. Es nuestra apuesta del año y queremos reventar aquello y sonar como nunca (¡¡de bien!!). Pero es que nos subimos con tantas ganas… Mira, te diré que esos nervios se disfrutan mucho. Tico no perdona el chupito de whisky antes de salir, pero como parte de ritual, no por aplacar nervios. Es cierto que siempre los hay, porque queremos que la gente flipe con nosotros y que se vaya pensado que somos su nuevo p**o grupo favorito.
Hay cosas que hacemos. Por ejemplo, nos recluimos antes de que abran las puertas, porque no nos gusta ver a nadie antes. Tico se viste enseguida y se pone en situación con sus movidas de voz a lo Freddie Mercury (ya le gustaría…). Edwin se estrena como guitarrista el día de La Palma, ¡¡ya os contaremos sus manías!! Y luego un abrazo conjunto, rollo melé de grupo. Quizá en el primer concierto, que fue en Madrid, habiendo hecho SOLD OUT en una sala importante y quedándose gente en la calle, hubo en el camerino miradas de: “chavales, la que hemos liado. Vamos a petarlo”. Ese día flipamos. ¡¡Es que se disfruta mucho!!
La escena local suele ser el punto de partida para muchos artistas, y compartir proyectos o escenarios con compañeros de la zona puede generar conexiones inolvidables. ¿Con qué artistas locales habéis compartido escenario o proyectos? ¿Algún favorito?
Nuestra escena local es Madrid, que es donde estamos, nos movemos y nos relacionamos. Tampoco hemos tenido aún ocasión de hacer un bolo compartido con otros grupos. Comenzamos algo con otra muy buena banda de aquí que no llegó a realizarse, pero el año que viene cae seguro. Y queremos plantear así 2026, compartiendo sala, cartel y camerino con otra gente.
Si ser músico fuera como tener un superpoder, seguro que muchos elegirían uno que les ayudara a superar los desafíos del día a día en la industria. Si tuvierais que elegir un superpoder para ayudaros en vuestra carrera musical, ¿cuál sería?
El que haga que compongamos Wonderwall y lo petemos. Pero claro, ¡¡luego hay que seguir haciendo otros Wonderwall!! Mira, aquí no hay superpoderes, hay mucho trabajo para desarrollar el posible talento que se tenga. Currar y currar y currar. Y eso no garantiza nada, porque luego tienes que saber llegar a un público al que le interese lo que cuentas, que se sienta identificado y quiera escucharte en casa y pagar una entrada para verte en directo.
El 18 de septiembre estrenamos single, VOYAGER 1, que no sabemos a dónde nos llevará, pero esperamos que nos dé muchas alegrías. Esperamos que sea un tema con el que empiece a nacer una comunidad que quiera vernos. A ver si el superpoder lo tiene VOYAGER 1 y hace que la gente se vuelva loca con nosotros.
Gracias por compartir vuestro tiempo y abrirnos una ventana a vuestra música y vuestra historia. Antes de cerrar, ¿hay algo más que queráis decirles a vuestros seguidores o a los lectores de LaCarne Magazine?
Que vayan al Café La Palma el próximo 22 de noviembre, que va a ser una fiesta y que nos vamos a dejar la piel y la vida ahí arriba para todo aquel que ese día nos haya elegido como plan de sábado noche. ¡¡Muchas gracias por vuestra atención!!
MAS INFORMACIÓN SOBRE DÈLA ROUS: Instagram, YouTube, Spotify.