En este post estaremos explicando de forma pedagógica y muy coherente cuáles son los beneficios intrínsecos y palpables de ejecutar el piano.
El piano es el instrumento más completo, ya que maneja las octavas completas para desarrollar de manera fluída y cómoda la técnica para la ejecución de pequeñas y grandes obras.
Queremos con este artículo tratar de explicar de manera muy sencilla que afecta de manera positiva el hecho de ejecutar este grandioso instrumento, tanto en el aspecto neuropsicológico, emocional, y mental, así como el aspecto psicomotor.
Quizás te interese leer también:
– Encuentra el mejor piano para niños principiantes
– 7 mega canciones en piano para ti
– 7 Pianos Yamaha para aprender en casa
Esperamos que este post te sirva de gran ayuda en la consecución de tus metas profesionales.
El piano y el cerebro
El piano es un instrumento que tiene la virtud de activar de manera natural los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, puesto que para su ejecución debes utilizar las dos manos, las cuales están coordinadas con cada área del cerebro. Qué se quiere tratar de explicar con esto? Muy sencillo! El piano desarrolla tanto el aspecto intelectual o analítico debido a su técnica de ejecución tan exigente, y además desarrolla el lenguaje no verbal de las emociones, las cuales son tan necesarias para imprimir el sentimiento necesario en la interpretación del repertorio a escoger.
Sin embargo, no estudiamos el piano para desarrollar estas habilidades, sino que asumimos su estudio por la pasión y el gusto de ejecutarlo.
Es importante saber que al ejecutarlo obtenemos el desarrollo de áreas que no sabíamos que existían, y esto es un gran valor agregado que proporciona el aprender este grandioso instrumento.
El efecto Mozart y la inteligencia
Son muchos los estudios y las investigaciones que se han realizado para comprobar el beneficio integral de aprender a ejecutar el piano.
Los científicos Rauscher, Ky y Shaw realizaron experimentaciones con varios estudiantes, los cuales debían escuchar una respectiva sonata de Mozart, y las conclusiones que arrojó la misma fue que pudieron resolver de manera muy efectiva ciertas tareas de orden espacio-temporal.
También se realizaron experimentos con niños y la música de Mozart, y demostraron que a través de las clases de música incrementaron su razonamiento espacial. También realizaron experimentos con ratas de laboratorio colocándole música de Mozart, y observaron que cuando esto ocurría, las mismas eran muy efectivas en los laberintos.
Actualmente, en algunos Estados de los Estados Unidos de América, en las salas de guardería para infantes es obligatorio colocar Mozart en las aulas de clase.
Beneficios de ejecutar el piano
El piano y la neurociencia
Estudios que se han venido realizando en el área de la neurociencia han descubierto que aprender a tocar el piano establece nuevas conexiones neurológicas. Además, el aprender la música tiene impacto en las emociones, concentración y en la memoria.
El aprendizaje del piano y el estrés
Los estudios diversos que se han realizado con respecto a la música han demostrado que la incursión o aprendizaje de la misma ayuda a disminuir los niveles de estrés considerablemente. Además, observaron que la música ayuda a liberar las angustias de manera significativa. Estar en contacto con el instrumento, según opiniones de expertos, ayuda a fomentar la emoción de la felicidad, así como un sentimiento de plenitud y tranquilidad. Se hicieron estudios con trabajadores incansables colocándolos a recibir lecciones continuadas, y como resultado presentaron menos agotamiento físico y mejor buen humor.
Si quieres ver una selección de los más baratos, puedes hacerlo desde AQUÍ.
La memoria y el área cognitiva
En estudios realizados por expertos en neurociencia se han podido observar que el estudiar o estar en contacto con la música y el piano ayuda a mejorar la concentración y la memoria, ya que debe desarrollar muchas áreas de aprendizaje tales como solfeo o armonía, todo ello a la vez en el momento de la lectura de la partitura para la ejecución.
La perseverancia y disciplina
Aprender piano en un conservatorio, o de manera particular con un profesor, ayuda a desarrollar en el alumno la disciplina y la perseverancia, ya que los estudios de piano duran entre 10 y 12 años, y en este tiempo el alumno tiene que demostrar muchas de estas cualidades para poder lograr sus objetivos como ejecutante del instrumento. Estudiar este instrumento es una disciplina muy exigente.
El aspecto psicomotor
El aprender en general a ejecutar un instrumento musical impulsa el desarrollo de actividades psicomotoras y de coordinación.
La coordinación al ejecutar el piano se da entre cerebro, vista y las manos.
La ejecución y la lectura
Ejecutarlo favorece el desarrollo de la lectura, ya que se debe poner mucha atención a la partitura al momento de la ejecución, y esto repercute en la lectura formal. Pero no sólo ayuda en la lectura, sino que facilita la comprensión rápida de las matemáticas, ya que al momento de ejecutar el instrumento tenemos que estar en el compás y debemos contar internamente los pulsos ejecutados.
El piano y el desarrollo cultural
Al estudiar piano se estará en contacto con un amplio repertorio proveniente de todas partes del mundo, sobre todo de Europa, y ese repertorio contiene siglos de cultura e historia.
Cuando estudiamos una partitura debemos estudiar al autor y su contexto para saber qué quiso transmitir a través de su composición, y para ello se hace necesario conocer el medio social que lo rodeaba en ese momento. Al descubrir al autor estaremos en contacto con la cultura y la historia de ese entonces.
Además, como estudiantes tendremos que estar en contacto de forma directa con la historia y evolución del instrumento.
El piano y el desarrollo de la sociabilización
El estudiante de piano, desde el momento que asiste a clases en un conservatorio, tendrá que compartir con profesores y compañeros de estudio, además de cátedras grupales como solfeo e historia donde el estudiante deberá unirse a sus compañeros para estudiar y realizar trabajos de investigación u otras actividades. Además, el estudiante de piano debe ir preparándose para tratar con el público al momento de los conciertos.
Como se ha podido ver, el estudio del piano tiene implicaciones en el desarrollo de muchas áreas de nuestro cerebro y habilidades.
Esperamos que este artículo pueda colaborar a informarte de forma muy concisa y pedagógica cuáles son los beneficios que implica estudiar piano.
Excelente info … por más notas asi.
Muy bueno e interesante. Me gustaría seguir recibiendo contenido sobre este tema
Dios los bendiga