Galavis y su viaje a través del Hard Rock

galavis

Galavis: la energía salvaje del hard rock contada por sus protagonistas

Para nosotros hay tres factores fundamentales para que un concierto resulte ser un buen espectáculo. El primero (aunque el orden de factores no altera el producto) sería el sonido, tanto para el público como para nosotros. GALAVIS, como seguramente el resto de grupos, hemos disfrutado más de aquellos conciertos en los que todos nos escuchábamos bien y eso es algo que se transmite al público. Otro factor fundamental es tanto el técnico de sonido como la acústica de la sala.

Y por último, el público. Contar con un público (incluso si van 3 personas) que realmente le gusta la música en directo y vaya a ESCUCHAR música, hace que la banda lo disfrute y eso transmite unas sensaciones increíbles, quizás las mejores sensaciones de tocar en directo.

Para responder a esta pregunta, tenemos que empezar por el principio. GALAVIS nace de la unión musical de Moncho Galavis, con dos discos publicados ( 2019 y 2021) y de Luis Arguello, con otros dos discos en su haber (2013 y 2022). Moncho y Luis, amigos de la infancia, llevan toda una vida tocando y después de varios intentos por montar una banda en abril de 2024 conocieron a Daniel Borrero (anterior baterista) y empezaron a ensayar los 3 en el local de Oscar Trigoso.

Moncho, vive en Malpartida de Cáceres desde 2020 y entró a formar parte de la directiva de la Asociación de Músicos Malpartideños Meloman@s en 2024, con Jero García ( bajista y Presidente de la Asociación). Esta Asociación ha crecido exponencialmente y actualmente tiene un local de ensayo para bandas y está apunto de terminar la reforma de un segundo local.

A partir de la entrada de Jero en mayo de 2024 en la banda, decidieron empezar a ensayar en Malpartida de Cáceres, en uno de los locales de la Asociación. Posteriormente hubo una sustitución del baterista, entrando Blas González, placentino afincado en Malpartida de Cáceres desde hace muchos años. Por tanto, excepto Luis que vive en Cáceres, el resto de la banda reside en Malpartida de Cáceres.

Y sí, evidentemente deja huella y estamos muy cómodos ensayando en Malpartida, de hecho el segundo disco de Moncho Galavis se llama Paraguas de Papel, en referencia a los paraguas de la plaza mayor. La edición del disco está pintada a mano por un gran artista local, David Patrón, un referente del arte malpartideño y fan de grupo.

Esta pregunta, lógicamente la ha contestado nuestro gran bajista y mejor cineasta y productor audiovisual Jero García…: Sería un drama con toques de comedia dentro del género de una road movie donde unos rockeros entrados en los 40 y 50 años, todavía persistentes en sus sueños de triunfar en la música, realizan una gira presentando su último disco, un trabajo que han conseguido grabar pese a las adversidades vitales propias de la edad y circunstancias, trabajo, familia y la propia sociedad. 

Lo que comienza como un intento de «volver a los viejos tiempos» se convierte en un viaje emocional donde cada uno debe reconciliarse con lo que fue, lo que dejó atrás y lo que aún puede ser.  Una película de corte independiente que bien podría ser dirigida por Jim Jarmusch y su estilo realista, sobrio pero tremendamente emocional.

Pues realmente, cada uno somos de “nuestro padre y nuestra madre” y por tanto las canciones actuales que estamos tocando y ensayando, aunque sean de Moncho y Luis, poco a poco van llevando un poquito de cada uno de nosotros y de nuestras influencias que van desde el Hardrock, Grunge, Rock clásico, pasando por el punk y el RAP! Lo que si tenemos en común los cuatro, es la pasión por la música y la mente abierta para escuchar estilos musicales que le gusta a otro componente de la banda. Soundgarden, Guns and Roses, Extremoduro, Nirvana,Triana, Black Sabbath, y un largo etc, están presentes en casi todos nosotros, pero podríamos nombrar más de 30 grupos.

Lo que más estamos disfrutando es al menos tener la oportunidad de haber tocado más de 10 conciertos en menos de 6 meses. Hoy en día estamos absorbidos por una demanda insana de grupos tributos, covers, grupos de versiones y DJs. Lo cual hace que las bandas emergentes, o no tan emergentes pero con canciones propias, se vean muy limitadas a la hora tener la oportunidad de tocar en directo y si encima no te cuesta dinero, es todo un triunfo.

Sinceramente creemos que en Extremadura no hay cultura musical como tal (no estamos llamando incultos a nadie) y por tanto se hace muy difícil hacerte un hueco en las agendas de las salas. La gente prefiere oír un millón de veces en bucle canciones como “ Chica de ayer” antes que ver una banda de canciones propias y desconocidas. Y odiar no odiamos nada, digamos que disfrutamos menos si las condiciones del sonido son precarias, sobre todo, porque se hace casi imposible mostrar todo lo que podemos dar.

Nos gustaría agradecer a toda la gente que ha ido a alguno de nuestros conciertos, o incluso a todos. Actualmente estamos preparando temas nuevos para tocarlos a partir de septiembre y estamos perfilando las canciones que compondrán nuestro primer disco como GALAVIS. El disco tendrá temas completamente nuevos y algún tema ya publicado por Moncho o Luis pero totalmente grabado de nuevo y actualizado al sonido de la banda.

MAS INFORMACIÓN SOBRE GALAVIS: Instagram, YouTube, Facebook, Spotify.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 25

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *