Heavylution sin filtros: identidad, futuro y pasión

The Cycle es su más reciente álbum, el cual goza de la buena fe del público y de los medios especializados, donde, por ejemplo, el pasado viernes 18 de julio el disco estuvo en la lista de reproducción de los mejores álbumes del primer semestre de 2025 en el show radial on-line Tapage Nocturne, ¡un programa repleto de álbumes de Metal francés! Heavylution también apareció en el número de julio de @metallian_magazine_official con una crónica del nuevo material, así es que se mantienen emocionados por la excelente recepción que tuvieron con su flamante producción. 

Luego de apreciar esta gema musical y poder coordinar con la agrupación la presente entrevista, hemos despegado hasta Saint- Étienne, Francia, donde logramos contactar con el portavoz de la banda, a quien le brindamos las gracias por la confianza y colaboración en esta exclusiva para LaCarne Magazine.

Quizás también te interese leer:
Von Dippel, Energía y Actitud: El Rostro Femenino del Rock Chileno Actual
Cosmic Jaguar y su Aztecore Vanguardista desde Ucrania
Claymorean: El Poder Épico del Heavy Metal Serbio

Heavylution, Metal desde Saint-Étienne 

heavylution

Para este álbum lo hicimos todo nosotros mismos. Nuestro baterista, Laurent, tiene un Estudio de mezcla y masterización, y decidimos hacerlo con él, ¡aunque puede ser todo un reto para una banda! Pero fue muy profesional, y supo cuándo ser baterista y músico, y cuándo ser productor, dejándonos elegir la estética y los efectos, pero también dándonos opiniones objetivas. Grabamos en casa e invertimos en material. Luego él se encargó de toda la mezcla y la masterización. Nos llevó un poco de tiempo, pero realmente valió la pena.

La banda nació en 2006, cuando dos guitarristas decidieron reunir algunos riffs. Luego encontraron al bajista, Alexis Sureda, y al baterista, Laurent Descours, cuyas influencias iniciales también eran el Thrash y el Death Metal. ¡Así nació la banda! 

No recordamos muy bien por qué elegimos este nombre, pero la idea principal estaba ahí: Heavy Metal, pero no sólo eso, incluyendo algunos riffs potentes procedentes de influencias más extremas. 

Al principio, Paul Eyssette tuvo su primera experiencia como cantante mientras tocaba la guitarra, pero finalmente dejó la guitarra en 2010 cuando Olivier Dupont se unió a la banda. Hoy en día la banda está compuesta por Paul Eyssette (cantante), Olivier Dupont (guitarras), Loïc Chalindar (guitarras), Benjamin Vidal (bajo), y Laurent Descours (batería original).

Principalmente el Heavy Metal, con una gran influencia de Iron Maiden en nuestros “primeros días”, Judas Priest y Saxon, pero también influencias del Heavy-Thrash y el Thrash como Megadeth, los antiguos Metallica, Testament, Iced Earth y Death, principalmente en la parte rítmica. En cuanto a los arreglos, el Power Metal alemán liderado por Helloween, Gamma Ray o Blind Guardian, también tiene su influencia en las partes melódicas y en los dos álbumes, por las múltiples armonías y coros.

Bueno, algunos ya los hemos mencionado en la pregunta anterior, pero para ser más precisos, Dickinson ha sido la principal influencia para Paul, nuestro cantante, y Kai Hansen también fue una influencia en los inicios de la banda, por sus interpretaciones a la guitarra y como cantante. También podemos citar a Dimebag Darrell y Van Halen como influencias importantes para Olivier, por su forma de tocar la guitarra, tan nerviosa y expresiva. Loïc tiene muchas referencias de Hard Rock y Heavy, Iron Maiden, pero también algo de Whitesnake, Deep Purple, Bon Jovi, ¡le encanta el Rock y los solos melódicos!

Laurent tiene demasiadas influencias, jaja. Desde Metal extremo hasta Metal Sinfónico, Hard Rock, etc. También toca el bajo en una banda y hace algo de canto extremo. ¡No hay quien lo pare! Devin Townsend y Opeth han moldeado la personalidad musical de Benjamin, por sus arreglos originales y complejos, completados con algunas bandas técnicas como Revocation u Obscura.

La primera parte del álbum, que representa la Cara A del vinilo, se basa en la saga de ciencia ficción Foundation, escrita por Isaac Asimov. Cuatro temas no bastan para resumir una obra tan extensa como esta, pero el concepto general fue inspirador para el texto y el diseño de los arreglos. 

Foundation trata sobre un futuro Imperio extendido por toda una galaxia que ha comenzado a declinar, y cuya inevitable caída ha sido predicha y demostrada por un matemático llamado Hari Seldon. A pesar suyo, se convirtió en un profeta subversivo considerado al más alto nivel y terminó en el exilio, de ahí el título de apertura del álbum.

Él y su equipo habían determinado las condiciones necesarias para sentar las bases de una nueva civilización basada en el conocimiento, con el fin de reducir en gran medida el período de caos que se avecinaba. Y nos enteramos de que su partida forma parte del Plan que está tomando forma con esta decisión del Imperio.

A continuación, se desarrolla una larga búsqueda con muchos protagonistas a través del espacio y el tiempo, que describe un ciclo de destrucción y reconstrucción de toda una civilización. Otras canciones tratan principalmente sobre el futuro de nuestra sociedad y el posible vínculo con las distopías que a veces perseguimos.

Por supuesto que queremos darle crédito. La ha dibujado Stan W Decker, un famoso diseñador francés de Heavy Metal que hace muchas portadas y que trabaja con el Sello Frontiers Records, por ejemplo.

Le dimos el tema del álbum y le dejamos la libertad para crear. Basó su obra en el tema de la saga Foundation y nos quedamos impresionados con el primer resultado. Hicimos algunos pequeños ajustes y ¡listo!

Viaja por la vida 

Bueno, la distribución oficial e internacional del álbum la realiza Brennus y nos permite estar presentes en casi cualquier lugar, pero sólo en formato CD. Otros artículos, como camisetas, vinilos, etc., los vendemos nosotros mismos durante los conciertos o a través de nuestro Bandcamp.

Hemos vendido álbumes principalmente en Francia, pero también se han enviado algunos a Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Suiza, Polonia, Bélgica, Alemania. ¡pero todavía no a España! ¿Qué demonios? No disponemos de todos los datos, pero estoy bastante seguro de que algunos de vuestros lectores ya formaron parte del increíble apoyo que recibimos para este álbum.

Ahora estamos preparando una serie de conciertos para octubre y noviembre en Francia. Tocaremos en el Destrock Fest (04/10), el Rising Fest (10/10), Lyon (18/10), Chambéry (31/10) y Outtarville, cerca de Orleans (15/11). Actualmente hemos empezado a reservar fechas para 2026. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Gracias! Children Of Hate se lanzó en 2015, hace 10 años, lo sabemos, es mucho tiempo. La banda tuvo que lidiar con cambios en la formación y una ralentización durante este periodo. Pero finalmente volvimos y estamos muy contentos por ello. Además, lanzamos nuestra primera Demo de 6 temas, Metal is Our Blood (2008) y un EP de 5 temas, The Architect (2011). También están disponibles en Bandcamp, y Children of Hate lo distribuye Brennus.

Hemos recibido muy buenos comentarios. Sinceramente, estamos convencidos por el álbum, por supuesto, hemos puesto mucha energía y tiempo para que suene lo mejor posible, pero también sabemos quiénes somos y dónde estamos: hoy en día se publican muchos álbumes de calidad y no sabíamos cómo se percibiría el nuestro. Hemos recibido una docena de críticas, y la mayoría de ellas destacan la calidad de la composición, la interpretación y la producción en sí. Es un verdadero regalo para nosotros recibir críticas así.

Convicción. Primero hagamos algo que nos guste y luego debería gustarles a aquellos que están en sintonía con nosotros. No al revés. Y, por supuesto, también es mucho trabajo, práctica, ensayos, promoción, etc. Una banda activa requiere mucho tiempo, además del trabajo musical inicial. Por eso es necesario estar en sintonía con tus propias convicciones, y hacerlo con corazón y pasión.

Si queréis descubrir algunas bandas francesas, os recomendamos que escuchéis a Star Rider, Rising Steel, Scale of Alkan o Tentation, que tocan diferentes tipos de Heavy Metal o Speed Metal. También hemos visto que Animalize va a ir a España. Manigance es una banda francesa que canta en francés, y probablemente ya conozcáis a Sortilège.

No todas las canciones del álbum se tocarán En Directo, ya que tenemos algunas canciones de producciones anteriores que los fans esperan, así que tuvimos que elegir. Actualmente tocamos Led to Ruin, The Earth Will Remain, Deadly Science, Rain of Lies y Foundation Part I – The Plan. ¡Pero podrían añadirse otras más pronto! Sinceramente, las preferencias cambian de un concierto a otro. ¡Pero Led to Ruin y Deadly Science son bastante intensas de todos modos!

¡Los guitarristas golpean al cantante hasta que alcanza las notas más altas posibles! (ja ja). Más en serio, todos hacemos calentamientos con ejercicios personales y luego nos reunimos antes del concierto y nos animamos unos a otros. Somos amigos desde hace años y seguimos muy emocionados por sentir la adrenalina justo antes de subir al escenario.

Nuestro primer evento memorable fue probablemente la apertura en 2010 para Paul Di Anno (Que Descanse En Paz). Fue el primer concierto de Olivier, así que fue un bonito reto para él y también para la banda. También tuvimos la oportunidad de abrir para Lordi en nuestra ciudad, Saint-Étienne, en una sala grande y abarrotada.

Pero a menudo recordamos conciertos muy intensos en locales pequeños como el Thunderbird, un pub de Saint-Étienne, donde tocamos durante años. Era un lugar muy rockero, el público a veces se caía al escenario y cambiaba accidentalmente los pedales de nuestras guitarras, ¡un ambiente de locos!

¡Simplemente hazlo! Tener una banda es mucho trabajo, pero es una experiencia extraordinaria. Y necesitamos músicos jóvenes para que siga vivo y evolucione (el Metal). No te cierres puertas en cuanto al estilo, pero busca gente que esté en sintonía con la dirección principal para proporcionar una base lo suficientemente sólida como para que el grupo despegue. Luego, practica una y otra vez.

Cada músico y cada banda son diferentes, y no podemos dar otros consejos específicos más que estos clásicos y fundamentales: encontrarán su camino, y eso también forma parte de la aventura.

¡En diciembre, Iron Maiden será nuestro telonero en París! (ja ja). ¡Vale, despertemos ahora! La segunda parte de 2025 está dedicada a The Cycle Tour y a la promoción para aumentar nuestra audiencia. Así que no hay primicias, intentamos construir el futuro de la banda de forma coherente.

El apoyo Underground es vital para la música. Todos empezaron algún día desde abajo. Así que, muchas gracias a todos los que apoyan a las bandas, vienen a los conciertos, compran álbumes o ayudan con la promoción. Vuestros comentarios son increíbles y nos dan fuerzas para seguir adelante. 

Muchas gracias al equipo de LaCarne Magazine por esta amable e interesante entrevista. ¡Esperamos veros en España!


Mientras cerramos la presente edición escuchando Led to Ruin y Sheperds of Fear a todo volumen, el octavo y noveno tema del álbum The Cycle, la banda se prepara para continuar con su gira The Cycle Tour que tiene programadas las siguientes fechas por Francia: Destrock Fest (Guilers 04/10), Rising Fest (Dijon 10/10), Rock N’ Eat (Lyon 18/10), Brin De Zinc (Chambery 31/10), Demon Bar (Outarville 15/11), y L’amperage (Grenoble 31/01/2026). El mejor de los éxitos en su recorrido por las sendas del Metal, ¡larga vida a la música pesada!

Encontrarás más información sobre Heavylution en Facebook, Instagram, YouTube, Bandcamp, Spotify.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *