Kruddö: cómo suena el Stoner Metal desde el País Vasco

krüddo
Foto: Bego Elexpe

Kruddö, el dúo que redefine el Stoner Metal desde Euskadi

Podríamos decir que el haber creado este proyecto unos años antes tal vez bien podría ser algo que hoy pudiéramos agradecer, pero nuestras vidas han estado ligadas a otros proyectos musicales con mucho peso personal en cada uno de nosotros, que a día de hoy es un bagaje para poder crear algo desde otras experiencias y con más conocimiento del mundillo. Todo ocurre cuando tiene que ocurrir… 

Por lo general, pensamos que Kruddö tiene una trayectoria bastante corta, desde el 2022, y aunque no esté muy bien que lo digamos nosotros, pensamos que los pasos que estamos dando son meditados y con el mayor de los mimos que le sabemos dar. Hasta hoy, nos satisface nuestra trayectoria.

Paradójicamente, el tema con el que nacimos es el tema con el que damos fin a cada uno de nuestros conciertos, Dr. Schultz. Ese nunca falta, y es un trallazo para dejar el listón todo lo alto que sabemos y podemos hacer.

El set lo vemos como una atracción, con sus altibajos y evitando la monotonía en medida de lo posible. Una especie de montaña rusa musical, donde tras una bajada de intensidad, la gente pueda llevarse un “sopapo” con nuevas subidas de metal e intensidad.

Foto: Bego Elexpe

Pregunta difícil jajaja. Los años 2000 y finales de los 90 han sido clave en nuestras influencias, pero intentamos aportar tintes del siglo XXI, no solo a la música, sino a la actitud y a la forma de hacer las cosas.

Tal vez sea algo criticable el hecho de “copiar” tendencia, pero no ensayamos para quedarnos en el local, y saber cómo está el terreno en el que nos movemos es muy importante. Por muy contradictorio que suene, podemos nutrirnos hasta de ese artista POP que nadie aguanta a la hora de hacer una u otra tarea. Al igual que a la hora de componer, como la cabra que tira al monte, nosotros tiramos a esos estilos de las épocas antes mencionadas. Un metal disfrazado de stoner, con tintes rockeros e incluso poperos. Sonidos añejos con tendencias más modernas. Es todo muy relativo.

Kruddö en sí es un antes y un después en nuestra forma de vivir la escena. Cada uno de nosotros ha absorbido durante décadas otras formas igualmente valiosas y dignas de vivir esta movida con otros proyectos, y eso aporta experiencia, mucha experiencia, de momentos difíciles y exitosos a partes iguales, teniendo en cuenta siempre en la liga en la que jugamos.

En solo tres años y medio de trayectoria pensamos que no es mucho pedir que ese “antes y después” aún no haya llegado. Y aunque no nos movemos en busca de ese “antes y después”, marcarse objetivos ayuda a caminar y construir. En nuestro caso, empezar a “furgonetear” por parte de la geografía pudiendo costeárnoslo ya es un pequeño-gran logro, ya podría ser un “antes y después”. Pero tenemos sed de más.

Fue de cerveceo, y pese a que cantamos mayoritariamente en euskera, la palabra “Kruddö”, fonéticamente más semejante al castellano, suena más cruda que en euskera, que sería “gordinik”. El nombre fue antes de crear cualquier composición, y hemos ido buscando sonidos honrando al nombre del proyecto. Aunque si hay que ser sinceros, pese a que hay temas que suenan muy “krudos”, tal vez algunos se nos hayan pasado de cocción, volviendo a aludir a esas tendencias pop, jajaja. 

Gracias a vosotros y vosotras. Una bonita reflexión a la gente pudiera oírnos, que si les llega y gusta algo de esto, ya sea de nuestra banda u otra banda que no sea la nuestra, que compartan con los suyos. Todas las bandas que estamos en ese emerger necesitamos ese apoyo, y debemos hacer red entre todos y todas para que no quede en vano.

MAS INFORMACIÓN SOBRE KRÜDDO: Instagram, YouTube, Facebook, Spotify.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 25

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *