Necesitas estar preparado y aprender qué tomar para mejorar la voz porque puedes perderla en cualquier momento, y si tienes que cantar, esto se convierte en un problema.
Os voy a dar algunas respuestas a la pregunta qué tomar para mejorar la voz para cantar. Cuando tienes la laringe inflamada o irritada tienes muchas probabilidades de perder la voz.
Conforme las cuerdas vocales se van inflamando, la ronquera se hace presente y será más complicado solucionarlo. Normalmente suelen estar causadas por infecciones virales o bacterianas debido a enfermedades comunes como la gripe, por ejemplo.
A día de hoy se tratan por lesiones miles de guitarristas, violinistas, pianistas, baterías, organistas…
En fin, como verás todos los instrumentos acarrean riesgo de lesión. De hecho, se calcula que el 80% de los músicos profesionales sufrirán una lesión a lo largo de su carrera musical, y por eso es muy importante saber qué tomar para mejorar la voz.
También puede que te interese:
– Calentamiento vocal – Ejercicios básicos
– Registros de voz, tipos y clasificación
Contenidos de este artículo
Qué tomar para mejorar la voz – 5 claves para ti
Cuando se habla de músicos, generalmente podemos pensar en dos “estereotipos”: un gran profesional, un músico de cámara, bien vestido y disciplinado…, o un “rockero” desmelenado y amigo del trasnoche.
Guía práctica para cantar: Conoce las posibilidades de tu voz y cómo desarrollarlas – Ver en Amazón
De cualquier forma, no solemos pensar en el músico como un “deportista de élite”, no solemos pensar en que ninguno de los dos modelos sean grandes asiduos al deporte, verdad?
Sin embargo, el gran número de lesiones asociadas a la práctica musical, y recientes estudios sobre el rendimiento de los músicos, nos llevan a pensar todo lo contrario.
No debes forzar la voz o te traerá graves consecuencias.
Cuando se está gritando, estás impidiendo que el aire y el sonido salga correctamente, como consecuencia de ello estás forzando en exceso tus cuerdas vocales.
No es necesario ser médico para darse cuenta de que esto provocará un gran desgaste en tus cuerdas vocales. Lo que tienes como cantante es resistencia, y la resistencia no viene de los músculos. Tienes que saber en todo momento qué tomar para mejorar la voz.
La resistencia viene de un buen cuidado de las cuerdas vocales (que son las membranas mucosas) y no pueden soportar esa presión una y otra y otra vez sin que te lleve a la pérdida de tu voz.
Un buen lema es: diviértete en tu carrera como cantante, relaciónate con los fans pero, guarda suficiente energía y voz para el siguiente concierto, de lo contrario, podrías llegar ser uno de esos cantantes que tienen que cancelar giras y conciertos debido a que han de ir al médico para recuperarse mediante un tratamiento bastante caro.
Prepárate para tu carrera, cuídate y te encantará cada minuto de ella. Te aseguramos que llegará un momento en que ya no te preguntes qué tomar para mejorar la voz.
CLAVE 1 – Respiración diafragmática
Lo mejor es que lo practiques todos los días, recuerda que es tu forma de entrenamiento y una de las mejores formas de cuidar la voz.
Es igual que como cuando un atleta se prepara para una competición, tus cuerdas vocales lo agradecerán.
Tratamiento de la voz: Manual Práctico – Ver en Amazón
Cuando respiras mientras cantas, tu caja torácica se elevará para que tu estómago se expanda (no el pecho). De esta forma usarás el diafragma para llenar tus pulmones y tener un mayor control.
Haz varias series de respiraciones diafragmáticas, poniendo atención a cómo puedes usar los músculos abdominales para dar más intensidad a tu voz o que dure mucho más.
En este calentamiento no emitas ningún sonido y sólo expulsa el aire lentamente.
Ejemplo: En la primera serie, toma de seis a ocho bocanadas de aire llenando tu estómago (no el pecho), mantenlo durante 5 segundos y luego expulsa el aire con un largo “silbido” continuado.
En las siguientes series ves alternando con expulsar el aire como a parones, usando tus músculos abdominales. Con que hagas 6 u 8 series tendrás suficiente.
Recuerda que debes mantener durente todo el tiempo tu cabeza, tu cuello y tu garganta relajadas.
CLAVE 2 – Descanso absoluto
En cuanto notes que tu voz pierde intensidad y cuerpo deja de hablar, y, sobre todo, de cantar. Tampoco intentes susurrar porque podrías hacerte más daño.
Permanece en silencio al menos 24 horas y deja que tu voz descanse. Está probado que si forzamos la voz o, incluso si tosemos fuertemente, podemos hacer que las cuerdas vocales se inflamen aún más.
Cuida tu voz y dale descanso absoluto. Al día siguiente estarás mucho mejor.
CLAVE 3 – Bebe muchos líquidos
Bebe mucha, mucho agua. Debes mantener hidratadas las cuerdas vocales mientras le das descanso a tu voz.
Lo mejor es que pudieras beber entre 5 y 8 vasos de agua al día.
También puedes usar bebidas calientes, que te den calma y alivio para tu garganta, pero que no sea café o bebidas alcohólicas.
Ten cuidado con los medicamentos que tienen extracto de limón porque pueden hacer que el reflujo dañe las cuerdas vocales.
Lo mejor son bebidas calientes con base de hierbas, como el té sin cafeína.
CLAVE 4 – Pastillas calmantes a base de hierbas
Mientras le estás dando reposo a tu voz, una buena respuesta a qué tomar para mejorar la voz para cantar son las pastillas para chupar. Se venden en cualquier farmacia y pueden ser muy beneficiosas.
Las marcas conocidas dan muy buen resultado, ayudándote a mantener la garganta hidratada y protegida con sus elementos anestésicos. No abuses y sigue las indicaciones del fabricante.
Un abuso podría hacerte llevar a pensar que ya estás mejor y comenzar a hablar antes de tiempo.
La voz y las disfonías disfuncionales: Prevención y tratamiento – Ver en Amazón
CLAVE 5 – Gárgaras de agua salada
Aunque no es un remedio de buen sabor, hacer gárgara con agua salada conseguirá que tu garganta se mejore rápidamente.
Conseguirás matar todos los virus mezclando sal normal con agua y haciendo gárgaras, como pudieras hacerlo con el enjuague bucal.
Este ejemplo me recuerda que también podrías hacer gárgaras con un enjuague bucal sin alcohol, consiguiendo el mismo resultado pero sin ser natural.
Espero que os ayuden estos remedios cuando alguien os pregunte qué tomar para mejorar la voz para cantar.
De todas formas, también puedes leer La importancia del calentamiento vocal en cantantes o Aprende a cuidar la voz como un profesional
Espero tus comentarios!!