Cómo aprender a cantar jazz: Técnica del Scat

Me encanta volver a encontrarme con ustedes, amigos!! Esta vez les entregaremos, mediante este artículo, orientaciones y consejos de cómo aprender a cantar Jazz a través de la técnica del Scat.

Cuando hablamos de técnica vocal, estamos incluyendo todo lo referente al trabajo corporal y a la técnica de respiración que te lleva a cómo aprender a cantar.

Si quieres realmente desarrollarte como cantante de Jazz, deberás tener presente que la técnica vocal se debe aprender antes de comenzar a incursionar en el Jazz.

Quizás te interesa leer también:
Latin Jazz – Historia e influencias
Miles Davis cambió la historia del Jazz
Billie Holiday, la triste historia de la diva del Jazz

Sugerencias preliminares: Técnica vocal

Bueno, cómo aprender a cantar? Primero debes realizar antes ejercicios de relajación corporal y además ejercicios de respiración. Pero los ejercicios que nos enseñarán cómo aprender cantar e improvisar en el género jazz, son los ejercicios de articulación de todos los fonemas. Como bien sabemos, la técnica del Scat se apoya en las consonantes y vocales para su ejecución.

Los ejercicios de articulación que se deben realizar de manera preliminar son los ejercicios de trabalenguas.

A continuación dejaré unos links para que los revises y puedas ejercitar los trabalenguas. Ya estás en el camino de saber cómo aprender a cantar Scat!:

El jazz y el canto

El género jazz tiene sus particularidades tanto en la ejecución como en el canto. Cómo aprender a cantar es fundamental, aunque no imposible.

Debemos comprender entonces que la técnica vocal representa la escuela que proporciona los fundamentos necesarios para el desarrollo de la voz, y te da las herramientas para saber cómo aprender a cantar. Con respecto a la técnica Scat de jazz, ésta representa una especialidad con sus particularidades a desarrollar para su correcta interpretación.

Los ejercicios de vocalización que se requieren para saber cómo aprender a cantar, y preparar la voz para la ejecución del Jazz, son ejercicios que se realizan en los diversos modos para ir acostumbrando el oído a las sonoridades del jazz, que son muy particulares. Este tipo de vocalización además facilita la capacidad para improvisar dentro de una obra musical deljazz, y te da pautas de cómo aprender a cantar en este género.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el trabajo que se debe realizar con respecto al vibrato vocal, que es el siguiente: el vibrato utilizado en el jazz es muy diferente al empleado en el canto lírico, ya que el mismo es construido para un fin interpretativo del jazz. Este vibrato en el jazz consiste en entonar de manera lisa las notas musicales, y, ya al final de la frase musical, añadirle un pequeño vibrato muy controlado.

Cómo aprender a cantar Scat

La técnica de canto del jazz posee recursos interpretativos tales como el Scat, las escalas, y los particulares patrones melódicos y armónicos.

La técnica del Scat es una manera de usar patrones rítmicos y onomatopeyas sobre una melodía o canción, y es perfecta para saber cómo aprender a cantar.

Este estilo nace por ciertas envidias de los cantantes hacia los instrumentistas, los cuales hacían gala del virtuosismo en sus ejecuciones. El Scat le permitió a los cantantes estar a la altura de los instrumentistas.

También es llamado “Bobeo”, en español se conoce como tararear, y consiste en una técnica de improvisación sobre patrones melódicos, a los cuales se les suman sílabas sin sentido, o lo que se denomina “Glosolalia”, y cuya función es dar énfasis, creatividad y sentido a la improvisación, para así saber cómo aprender a cantar en este estilo único.

El precursor de la técnica del Scat fue el extraordinario músico y trompetista Louis Amstrong con la obra Heebie Jeebies en el año de 1926.

Con el Scat, el intérprete o cantante imita además efectos de instrumentos como la guitarra o la trompeta, es decir esta técnica convierte la voz en un instrumento más. Un ejemplo de ello es la cantante Ella Fiztgerald y sus virtuosas improvisaciones con esta técnica.

Mediante el Scat, las repeticiones sobre las variaciones melódicas improvisadas en base a un estándar son ilimitadas cuando el ritmo se torna rápido, resultando para los ritmos lentos todo lo contrario.

Ejercicios para practicar el Scat

Es bien importante, antes de comenzar los ejercicios de la técnica Scat, haber realizado ejercicios corporales, de respiración y vocalizaciones, pero sobre todo ejercicios de articulación de los fonemas. Esto dará como resultado mayor fluidez y destreza al momento de ejecutar la técnica del Scat y saber cómo aprender a cantar Jazz.

Luego de realizar los ejercicios arriba mencionados, coloca obras de jazz de tu preferencia, y comienza a imitar los sonidos de los instrumentos que escuches. Entre más practiques este ejercicio, mayor será la destreza que desarrollarás. Utiliza para cada instrumento una determinada vocal y consonante. 

Un ejemplo de ello sería: utiliza para imitar el piano la consonante D con las diversas vocales (Da-De-Du, o Di-Du-Da, o como prefieras), y así para cada instrumento que escuches.

Es importante señalar que no todas las consonantes son idóneas para desarrollar la técnica Scat, ya que simplemente frenan la rapidez en la ejecución, es decir, la agilidad vocal. Un ejemplo de esto es la consonante R: Ras-Res-Ras-Rus.

Para ser más competitivos y rápidos con las improvisaciones de los instrumentos en la ejecución del Scat, debemos comprender que no todas las sílabas son convenientes para la interpretación, ya que le restan rapidez y agilidad a la misma.

Las consonantes recomendadas para la ejecución con técnica de Scat son: D, B, V, F, Y, W, L.

Las consonantes que se deben evitar son las oclusivas o explosivas, como la P, T, K.

Ejercicio 1

Debemos realizar la combinación que queramos sobre las consonantes sugeridas pero con el ritmo swing, que rítmicamente serían dos corcheas, pero sonarían como una corchea con puntillo y semicorchea.

La consonante D es percusiva, dependiendo del lugar donde la coloquemos sonará de manera acentuada.

Dah-Bah no suena acentuada ya que la B es una consonante labio dental.

Bah-Dah aquí suena acentuada debido a la posición de la D al final.

Este ejercicio lo debemos realizar con el ritmo swing.

Ejercicio 2

El ritmo swing deriva del tresillo de corcheas, para ello debemos buscar las sílabas más adecuadas para poderlas cantar mediante la técnica de Scat sin ninguna dificultad.

Un ejemplo de estas sílabas serían: Dee-Dl-Dee, ó Dah-Dl-Eh

Practícalas con frecuencia con la obra de jazz de tu preferencia y verás cómo logras resultados en corto tiempo.


Nuestra mayor satisfacción es que con este post logres aprender básicamente lo que es la técnica del Scat, y cuál es su origen y características.

Esperamos que aprendas las técnicas y practiques lo aquí dado, y así más temprano que tarde logres convertirte en todo(a) una intérprete del Jazz y de la técnica del Scat.

Deja tu opinión!

Salir de la versión móvil