Música relajante y los 5 beneficios en la salud

La música relajante está presente en todo lo que hacemos, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Un simple movimiento repetitivo de dedos contra una superficie, el contacto de un cubierto contra una copa, o el beat de una batería…

Como diría la definición, la música es organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios, utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

Pero para otros es mucho más que eso, es una forma de expresar todo tipo de sentimientos y emociones. Algunos dirían que los ayuda hasta a definirse como personas y, según estudios la música, puede ser hasta terapéutica y medicinal.

Quizás quieras leer también:
Descubre los 8 beneficios de tocar el piano
Descubre la música clásica con 7 súper canciones
¿Qué efectos tiene la música clásica en el cerebro?

A continuación te presentamos algunos beneficios de la música relajante en la salud.

La Música relajante y sus beneficios en la salud

La música relajante te hace feliz

La música tiene el poder de cambiar nuestro estado de ánimo fácilmente. Cuando escuchamos música alegre, nuestro cerebro inicia la producción de dopamina, la cual se encarga de hacernos sentir emociones como felicidad, emoción, diversión, etc.

Si una persona quiere ser feliz, un buen aliado es este tipo de música relajante, según un estudio de la Universidad de Missouri (EEUU). Esto entrega un respaldo firme al intento que realizan inconscientemente las personas para mejorar su estado de ánimo, según Yuna Ferguson, quien lideró el estudio.

La música relajante ayuda a tu corazón

La música puede regular el pulso y la presión sanguínea. En un estudio que se llevó a cabo en el Massachusetts General Hospital, se encontró que los pacientes que escuchan al menos 30 minutos de música diaria mantienen estables los niveles de presión sanguínea y las palpitaciones son normales.

La música ayuda al sistema inmunológico

Photo by Sabri Tuzcu on Unsplash

Un estudio conjunto de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, y el Max Planck Institute, en Alemania, registró un incremento de anticuerpos entre quienes eran expuestos a 50 minutos de música movida.

La música aumenta los niveles de resistencia física

Escuchar música mientras realizas alguna rutina de ejercicio físico aumenta hasta un 15% nuestra resistencia. En lo que refiere a géneros, según asegura un estudio realizado en 2008 por la Universidad de Brunel, los que mejores resultados ofrecen son el Rock y el Pop.

Entonces, si escuchamos música de alta velocidad mientras nos ejercitamos, ésta nos hace liberar endorfinas, por lo que nos sentimos felices y esto nos da más motivación, y es lo que hace que haya un incremento en nuestra resistencia, ya que no permite que nos concentremos en la fatiga y el dolor, sino en la felicidad que nos produce la misma.

Aunque suene increíble, la música logra sacar más fuerza de donde creíamos que ya no había.

La música relajante reduce los niveles de ansiedad y mejora el sueño

¿Te cuesta conciliar el sueño, y por más ovejas que cuentes no logras dormir? Pues un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Semmelweis, en Hungría, determinó que la música contribuye a relajar a quienes se encuentran bajo un estado de presión, y por medio de ésta logran conciliar el sueño.

El estudio consistió en juntar un grupo de estudiantes, a los cuales se les hizo escuchar música clásica unos 45 minutos a la hora de dormir durante tres semanas, lo que disminuyó considerablemente los problemas que estos tenían al momento de dormir.

Llegaron a la conclusión de que la música clásica es una efectiva intervención para reducir este tipo de problemas. Dicen que ésta se podría utilizar como terapia alternativa para tratar el insomnio, el estrés, y hasta la depresión.

Sabemos que ahora querrán poner en práctica estos métodos para incrementar la buena salud, así que no olviden que escuchar música al menos 30 minutos diarios los hará felices y prolongará sus vidas.

Y como dijo Friedrich Nietzsche: “Sin música, la vida sería un error”.

Te dejamos una lista de Spotify con la que podrás empezar a relajarte:

2 Comentarios

  1. Musica Relajante Responde
  2. Ivan Martin Responde

Deja tu opinión!

Salir de la versión móvil