Primer álbum en solitario de Miguel Zaguán 10 enero, 201524 mayo, 2020 Cristina Ualaa No hay comentarios Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en WhatsApp Compartir en Email<![CDATA[ Zaguán y el conocido tributo al grupo Triana «Raíces«, se dispone a marcar nuevo rumbo en su trayectoria musical. Miguel Zaguán acaba de terminar hace unos días su primer disco homónimo con una receta renovada dentro del Rock andaluz. En ella apunta guiños a otros estilos con una voz que transmite personalidad y se asienta sobre una forma particular de arreglar e interpretar su música. Sin duda aires renovados para un movimiento que comenzó en los 70 con el grupo Triana e interpretado también de manera distinta por Medina Azahara y Alameda entre otros. El disco editado como auto-producción de autor a través de Sgae, y con la dirección artística de Antonio Pinto, cuenta con el apoyo de una larga lista de colaboradores que han querido sumarse al debut del compositor sevillano, como Luis Cobos «El Manglis«, Juan Delola, Jimmy Gonzalez, Álvaro Ramos, etc, y la particular colaboración del rapero Isaac Aroca «El puto Largo» en una obra en la que comparten autoría. Miguel Zaguán confirma el lanzamiento de su primer álbum en solitario tras dos años de trabajo recopilando ideas, maquetando, conceptuando, grabando, arreglando, etc., que finalmente se verán traducidos en un Cd, con fecha de lanzamiento para febrero de 2015 en su formato físico. A su vez, afronta el reto de dirigir su propia producción bajo la supervisión técnica y dirección artística de Antonio Pinto. Como inicio de campaña Miguel Zaguán ha optado por el crowdfunding como herramienta clave para soportar parte de la financiación necesaria que conlleva poner en marcha el proyecto. El particular funcionamiento del crowdfunding, también denominado micromecenazgo o financiación colectiva, consiste en conseguir agrupar a un determinado número de personas dispuestas a invertir pequeñas cantidades de dinero hasta alcanzar el presupuesto marcado. A cambio, a su finalización, el impulsor del proyecto se compromete a entregar las recompensas previamente pactadas a los inversores o mecenas. Normalmente las cantidades de las aportaciones que efectúan los mecenas, corresponden al valor de los productos ofrecidos como recompensa, con lo cual a grandes rasgos, podría este modelo compararse a una compra por adelantado o previa reserva del artículo que se pretende adquirir. Gracias a este sistema, numerosos proyectos artísticos y culturales que no hubieran visto la luz por falta de medios, financiación, etc. , han podido llevarse a cabo garantizando en cierta forma la continuidad de una cultura «no contaminada» por el interés comercial, a través de la participación colectiva. El lunes 15 de diciembre, Miguel Zaguán dará comienzo a la campaña de crowdfunding, y en próximos boletines continuará informando acerca del calendario de actuaciones, promoción, crowdfunding, fechas de conciertos, entrevistas, etc. ]]> Valora este contenido ¡Haz clic en una estrella para puntuarlo! Action: Post ID: Post Nonce: ☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Procesando tu puntuación... Promedio de puntuación {{avgRating}} / 5. Recuento de votos: {{voteCount}} {{successMsg}} {{#errorMsg}} {{.}} {{/errorMsg}} ¡Ha habido un error al puntuar este contenido! Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0 Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo. Etiquetado como Alameda, Álvaro Ramos, Antonio Pinto, crowdfunding, El Manglis, El puto Largo, Isaac Aroca, Jimmy Gonzalez, Juan Delola, Luis Cobos, Medina Azahara, micromecenazgo, Miguel Zaguán, Sgae, Triana, Zaguán NOTICIAS Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * Web Δ{{#message}}{{{message}}}{{/message}}{{^message}}Tu envío ha fallado. El servidor respondió con {{status_text}} (código {{status_code}}). Por favor, contacta con el desarrollador del procesador de este formulario para mejorar este mensaje. Más información{{/message}}{{#message}}{{{message}}}{{/message}}{{^message}}Parece que tu envío funcionó correctamente. Aunque el servidor ha respondido correctamente es posible que no se haya procesado el envío. Por favor, contacta con el desarrollador del procesador de este formulario para mejorar este mensaje. Más información{{/message}}Enviando… MUM 2025LCM N153 ABR 2025 Buscar: Buscar ÚLTIMAS ENTRADAS Tripulante: La Banda que Une Metal y Ancestralidad en un Sonido Único Ella Me Salva: El Viaje Musical Más Personal de Susu Moll Aquellos Maravillosos 90’s, prepárate para una noche inolvidable Skeletá: El Nuevo Disco de Ghost que Revoluciona su Sonido y Estética Donde Muere El Mar: InMune Regresa con un Nuevo Single Cargado de Emoción ÚLTIMAS NOTICIAS Los conciertos imprescindibles de la MUM 2025: talento y diversidad en directo IX Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura (MUM 2025) Bellotaris Fallecidos: El Punk Rock Extremeño que No Quiere Callar Bambikina está de vuelta con «Llamas Encendidas» LO MÁS LEÍDO 20241.- GÉNERO URBANO – ORÍGENES 2.- REGISTROS DE VOZ, CLASIFICACIÓN 3.- PAGANINI, VIOLINISTA DEL DIABLO 4.- EL SKA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN 5.- LA ZAMPOÑA ANCESTRAL 6.- CALENTAMIENTO VOCAL 7.- BACH Y SUS MEJORES OBRASÚltimas entrevistas Tripulante: La Banda que Une Metal y Ancestralidad en un Sonido Único Aquellos Maravillosos 90’s, prepárate para una noche inolvidable Aquellos Maravillosos 90’s, vibrando al ritmo de una generación Azier: Rock Folk con una Perspectiva Actual Acetre: 40 Años Rescatando la Música Tradicional de Extremadura