
Supertennis siguen fieles a su estilo en “Si no lo publicas no lo vives”
La magia de la música en directo no se puede sustituir. Hay algo especial en el momento en el que una banda conecta con el público y transforma una actuación en una experiencia inolvidable. ¿Qué creéis que define un buen espectáculo en directo?
Consideramos que un concierto es la máxima expresión de la música, es aquí donde realmente estás compartiendo tus canciones con la gente de la forma más auténtica, directa y visceral. Pensamos que un buen espectáculo en directo tiene que empezar por ser honesto y fiel para la banda, una muestra de su trabajo sin trampa ni cartón. Partiendo de esta base, cualquier gran show que se precie será aquel que conecte con el público de la manera que sea, que provoque algún tipo de emoción… En definitiva, que construya un recuerdo al que poder acudir.
La ciudad natal de un artista o banda a menudo se convierte en el telón de fondo de sus primeras canciones, ensayos y conciertos. Ese lugar donde todo comenzó deja una huella imborrable. ¿Qué os llevó a empezar vuestra carrera musical en vuestra ciudad?
Alburquerque (Badajoz) es el lugar donde comenzó a fraguarse nuestra historia y la verdad es que todo surgió de una manera muy natural ya que todos los componentes del grupo somos de Alburquerque. Fue aquí donde nacieron los primeros acordes y letras de Supertennis hace más de 13 años y es aquí donde a día de hoy seguimos teniendo nuestro pequeño rincón para componer y ensayar. Recordamos con nostalgia y cariño las primeras actuaciones en nuestro pueblo y el sentimiento de orgullo de nuestros paisanos por cada uno de nuestros logros. Alburquerque es nuestra raíz, es el hogar al que siempre volver y procuramos llevarlo por bandera en cada paso que damos.
Las bandas tienen un estilo, una estética y una narrativa tan marcada que a veces podrían ser el guión perfecto para una película. Pero si vuestra historia llegara a la gran pantalla…, ¿qué género sería? ¿Y quién sería el director?
Si hay algo que caracteriza a Supertennis es que cada uno de nosotros tenemos influencias y gustos musicales muy distintos. De alguna manera, creemos que esa diversidad se complementa y da como resultado la identidad sonora del grupo, así que supongo que algunas veces seremos una peli de terror, otras una comedia y en determinados momentos una cinta de serie B…
Todos tenemos héroes musicales, esos artistas que nos marcaron y que nos hicieron amar la música desde pequeños. Ellos son el primer motor que impulsa nuestros sueños. ¿Quiénes fueron vuestros primeros ídolos musicales y cómo os inspiraron?
El carácter ecléctico que mencionábamos antes también se refleja en nuestros referentes. En Supertennis ocupa un peso muy importante la huella de bandas como Lori Meyers, Sidonie, Deluxe, Second, Niños Mutantes… Digamos que la gente que nos escucha compara nuestro “estilo” con el de estos grupos aunque si retrocedemos más en el tiempo para encontrarnos con nuestros héroes posiblemente aparezcan The Beatles, Extremoduro, Oasis o The Smiths.
Las giras son uno de los pilares de la vida de un músico: noches de conciertos, kilómetros de carretera y vivencias únicas. Pero no todo es glamour. ¿Qué es lo que más disfrutáis (y lo que más odiáis) de estar de gira?
Lo más emocionante de salir de gira son los conciertos, presentar las canciones en las que has puesto tanto de ti y compartirlas con la gente. Salir a tocar es también una oportunidad de conocer nuevos lugares y a nuevas personas, así que es un verdadero regalo. Podríamos decir que la parte menos positiva sería el esfuerzo que supone compaginar estos compromisos con el resto de quehaceres y obligaciones diarias en nuestras rutinas. No obstante, el simple hecho de subirse a un escenario para dar rienda suelta a nuestra pasión por la música compensa cualquier episodio menos agradable.
Gracias por compartir vuestra historia y abrirnos una ventana a vuestra forma de entender la música. Antes de cerrar, ¿os gustaría añadir algo para vuestros fans o los lectores de LaCarne Magazine?
Lo primero, muchísimas gracias por la oportunidad de estar en LaCarne Magazine y gracias también por la magnífica labor cultural que hacéis. Nos despedimos animando a todo el mundo a escuchar “Si no lo publicas no lo vives”, nuestro nuevo single en el que reflexionamos sobre la perversa necesidad de aparentar lo que no somos en las redes sociales. Seguidnos en redes porque en los próximos meses iremos publicando más adelantos de nuestro EP. ¡Salud para todos y mucha música!
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SUPERTENNIS EN: Facebook, Instagram, YouTube, Spotify.