Afinador de guitarra española, los 5 mejores

Ya en artículos anteriores hemos promocionado excelentes guitarras españolas, tanto para profesionales en el instrumento como para principiantes. En este nuevo post le toca al afinador de guitarra, accesorio muy importante y complementario al instrumento.

Hemos realizado una revisión por algunos afinadores que se encuentran posicionados en el mercado y de fácil uso, tanto para profesionales en el instrumento como para principiantes, con la finalidad de que siempre estés bien informado sobre las ofertas que que podrás encontrar.

Si conoces algún afinador de guitarra que esté faltando en esta lista, puedes informarnos a través de los comentarios que en breve lo agregaremos a  la misma.

Quizás te interese leer también:
Guitarra española – Las 7 más baratas
Orígenes de la guitarra española
La mejor guitarra española para aprender

Los afinadores más vendidos

El mejor afinador de guitarra española

Afinador de guitarra Roadie 2

Roadie 2 afinador de guitarra automático independiente
  • Afina tu guitarra o cambia completamente la afinación en segundos
  • Obtén la misma calidad y precisión adinando en cualquier entorno con el sensor de vibración...

El afinador de guitarra Roadie es un sintonizador de cuerdas de fácil uso que se puede ejecutar en segundos. Este afinador es compatible con casi todos los instrumentos de cuerda que se asemejan a la guitarra.

Este afinador utiliza la detección de vibraciones para afinar incluso en los entornos más ruidosos.

Este fabuloso afinador posee dos usos muy importantes: experimenta de manera libre con afinaciones alternativas conocidas, y además guarda afinaciones alternativas personalizadas.

Otras características:

  • Peso: 299 gramos
  • Dimensiones: 8,6 x 7,6 x 2,5 cm

NUESTRA OPINIÓN:

Este afinador es fantástico y va genial. Es muy sencillo de utilizar y os afina la guitarra o cambia vuestra afinación en muy pocos segundos. Funciona a la perfección.

Tuner On Guitar

Tuner On Guitar Afinador de clip para guitarra, Afinar guitarras acústicas y eléctricas, bajos, ukeleles y violines, fácil de usar, preciso, rápido, cromático, mejore ahora su experiencia de afinación
  • Robusto, no se rompe fácilmente. Buena capacidad de batería. Fino. Ligero. Colores azul, negro y...
  • Guitarra, bajo, ukelele y violín. Diseñado para principiantes y profesionales.

Este afinador de Guitarra es perfecto para afinar Guitarras, Bajos, ukeleles y violines. El mismo posee una pantalla LCD de tres colores con excelente retroalimentación que facilita la lectura.

Además, el mismo es flexible y gira libremente 360 grados. Su material es resistente, llegando a ser casi irrompible.

Además esta increíble promoción incluye la batería.

Otras características:

  • Peso: 27,2 gramos
  • Dimensiones: 11,4 x 8,6 x 1,8 cm

NUESTRA OPINIÓN:

Este afinador podéis utilizarlo tanto para ukelele y guitarra y no os va a decepcionar. La única pega es que la pinza es pequeña para agarrar bien en la guitarra, pero a pesar de este inconveniente, no os preocupéis porque no se cae. Un excelente afinador en todos los sentidos.

Roadie Bass

Afinador de guitarra automático e independiente Roadie Bass
  • Afina tu guitarra o cambia completamente el ajuste en segundos.
  • Roadie Bass utiliza un sensor de vibración en lugar de un micrófono. Esto hace que sea rápido y...

El afinador Roadie Bass es un afinador automático de cuerdas, de fácil y muy preciso uso en el momento de afinar.

Este afinador utiliza la sensación de afinación en lugar del micrófono, y esto le confiere las características de rapidez y precisión. El mismo afina guitarras eléctricas, clásicas, acústicas, bajos, Ukeleles, mandolinas, banjos, entre otros.

El increíble instrumento de afinación te permite además realizar 40 ajustes alternativos y abiertos, y también te permite crear tus propias sintonizaciones.

Otras características:

  • Peso: 281 gramos
  • Color: negro

Stagg 21016

Stagg 21016 automático Afinador Cromático Clip-on Sintonizador con metrónomo
  • Gran accesorio combinado para tomar en el escenario y para practicar, asegurando que tienes lo que...
  • Combinando un metrónomo con un afinador de clip, tus herramientas esenciales nunca están lejos,...

El afinador cromático Stagg 21016 detecta la vibración de los instrumentos a pesar del alto ruido que se está generando. Posee una pantalla LCD con retroiluminación.

Además, este afinador incluye las funciones de sintonizador y metrónomo compacto. El mismo puede afinar instrumentos tales como guitarras, bajos, violines, y ukeleles.

Otras características:

  • Peso: 81,6 gramos
  • Dimensiones: 2 x 5,5 x 7 cm

Afinador de Guitarra Magic Home

El afinador de guitarra Magic Home es un afinador cromático que posee en sus funciones modos para guitarra, bajo, violín y ukelele.

El mismo es de tipo clip, lo cual le permite afinar los instrumentos independientemente del ruido de fondo ya que mide la vibración del instrumento.

Este afinador es de plástico reciclable de alta calidad, además posee una pantalla retroiluminda, la cual posee 360 grados de giro. Posee además un sistema de auto apagado tras 5 minutos sin actividad.

Esta increíble promoción incluye un afinador, un manual de instrucciones y una batería.

Otras características:

  • Peso: 18,1 gramos
  • Pantalla LCD muy grande
  • Garantía de por vida

NUESTRA OPINIÓN:

Este es un afinador sin pretensiones, hace correctamente su trabajo, el precio es muy competitivo. En general, es un producto recordable para cualquier guitarrista que, teniendo más de una guitarra, quiera tener un afinador para cada instrumento. Es fácil de manejar y se adapta perfectamente a cualquier guitarra.

Consejos prácticos para utilizar un afinador de guitarra

Da igual si sois principiantes o guitarristas expertos y da igual el tipo de guitarra que tengáis, siempre habrá un momento en el que tengáis que afinarla. Siempre podéis tirar de aplicaciones gratuitas de internet o de un afinador online, aunque sinceramente no siempre son fiables, por lo que os recomendamos que siempre contéis con un afinador.

El mercado actual nos ofrece una amplia gama de modelos, colores y distintos tipos de afinadores y, por supuesto, adaptados a todo tipo de bolsillos. Solo necesitáis saber usarlo correctamente para conseguir que vuestro instrumento suene afinado.

En el caso de la guitarra la afinación correcta sería E (Mi) (sexta cuerda), A (La) (quinta cuerda), D (Re) (cuarta cuerda), G (Sol) (tercera cuerda), B (Si) (segunda cuerda), E (Mi) (primera cuerda. Os hemos puesto el sistema americano y su correspondencia con las notas para que, sobre todo los principiantes, tengáis todo mucho más claro.

Es muy importante que vuestra guitarra esté correctamente afinada para que tanto los acordes como las escalas estén realmente a punto para sonar bien. No os preocupéis que os daréis cuenta si no están bien afinadas y es posible que cuando toquéis, tengáis que volver a afinar. No tenéis por qué preocuparos, suele ocurrir con frecuencia hasta que, digamos, las cuerdas se calienten.

Si por otro lado, estás continuamente afinando las cuerdas, puede que el instrumento sufra algún deterioro en el puente o en el mástil, o que quizás debáis cambiar las cuerdas.

Tipos de afinadores de guitarra

Ahora que ya sabéis qué nota corresponde a cada cuerda llega el momento de echar mano del afinador. Pero, ¿cuál es el tipo de afinador que tenéis y el más adecuado para vuestro instrumento?

Veamos, antes de que hicieran aparición las nuevas tecnologías, la mayoría de los músicos utilizaban el afinador de sobremesa. Para muchos éste puede parecer un artículo del siglo pasado, aunque seguramente haya muchos ,músicos que aún lo utilicen.

Este afinador consiste en una pequeña cajita de forma rectangular que cuentan con un micro y una pantalla en la que os mostrará la nota que estéis tocando. Si tenéis uno de estos afinadores, solo tenéis que ir tocando cada cuerda para que el afinador os diga si está en la nota correcta.

Funciona como otros muchos afinadores que cuentan con luz roja y luz verde que indican si está mal o bien afinada respectivamente, de hecho algunos incluso disponen de un sonido que también indican si está o no afinada la cuerda.

Además de tener micro, algunos de ellos cuentan con cable para poder conectarlo a la guitarra acústica, eléctrica o al bajo, ya que muchas veces el ruido ambiental (dependiendo del sitio en el que estéis) puede colarse por el micro e impediros afinar de forma correcta. Además, este tipo de afinadores tienen también distintos modos dependiendo del instrumento que estemos afinando ya sea éste una guitarra, un ukelele, un bajo o un violín.

El afinador de pinza es actualmente el tipo de afinador más utilizado por los músicos. Consiste en una pequeña cajita con luces y una pinza que pondremos en la pala de la guitarra o bajo y que a través del contacto y la vibración de las cuerdas nos dirá si estamos o no bien afinados.

A diferencia del afinador que hemos visto antes, éste no es tan sensible por lo que dará lo mismo el sonido ambiente del sitio en el que estemos. Podemos afinar nuestro instrumento, cuerda a cuerda o bien tocando todas las cuerdas al mismo tiempo, es decir, afinación polifónica. En la pequeña pantalla que posee podremos ver si estamos o no bien afinados, de hecho, la mayoría cuenta también con colores para avisarnos, rojo si no está afinado y verde o azul si lo está.

Una de las ventajas de este tipo de afinador es que su precio es bastante asequible, son bastante discretos y cómodos. Además, podrás afinar tu instrumento con el volumen bajado sin tener que desconectarlo. Los encontraréis de mil formas y colores e incluso alguno magnético (sin pinza) y aptos para todo tipo de instrumentos de cuerda.

Si sois más músicos de directo, vuestro afinador definitivo es el de pedal. Con este no tendréis ningún tipo de problemas, vuestras manos quedarán totalmente libres para afinar ya que podéis integrarlo directamente en vuestra pedalera. Este tipo de afinador cuenta además con una buena pantalla para que puedas ver si estás afinando bien o no sin necesidad de acercarte.

A diferencia de los dos afinadores anteriores que pueden contar con un micro, éste por el contrario, no lo lleva, solo funciona conectado por cable y aunque podéis encontrar alguno de afinación polifónica, la mayoría de ellos solo muestran la información de las cuerdas de forma independiente, es decir, una a una.

Además de todos estos tipos siempre encontraréis otros afinadores más clásicos, como pueden ser el diapasón o el diapasón cromático (algunos de ellos los encontraréis de forma circular y otros con forma de pequeña flauta).

También hay afinadores mucho más modernos que llevan incluidos un pequeño motor que va girando por nosotros las clavijas. Nosotros solo tendremos que tocar la cuerda y el afinador tensa o destensa las cuerdas para conseguir la afinación perfecta. Ahora bien, estos son un poco más caros que todos los anteriores que hemos visto, pero es una maravilla que nos ha traído el avance en las nuevas tecnologías.

Última actualización el 2023-09-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja tu opinión!

Salir de la versión móvil