Desert Mantra: Rock Psicodélico y Stoner Desde el Norte de México con Sonido Demoledor

Atornillándonos en la profundidad de la música psicodélica que Desert Mantra nos brinda, entregamos de lleno el Ser al nuevo álbum The Desert I, un potente Stoner Rock que llega desde Torreón – Coahuila, una ciudad mexicana al noreste del país y cabecera del municipio homónimo.

Alistamos las valijas del sonido para emprender el vuelo musical desde la ciudad de La Paz, la capital política de Bolivia, en el corazón de América del Sur, así despegar con total seguridad rumbo al Norte, agradeciendo al portavoz de la banda por acogernos y brindarnos su tiempo para la presente exclusiva junto a LaCarne Magazine.

Quizás también te interese leer:
MISION y el Resurgir del Heavy Power Metal Argentino
Claymorean: El Poder Épico del Heavy Metal Serbio
Monkey HEAD: punk rock crudo desde el corazón de Colombia

Desert Mantra, Rock Psicodélico / Stoner con potencia desde el Norte de México

desert mantra

El proceso fue muy relajado, anteriormente habíamos grabado 2 demos En Directo, ya teníamos 2 años trabajando con todos los temas del Desert I, fue muy íntimo, ya que lo realizamos en nuestro Estudio de grabación, Colectivo Dünas, un espacio creado entre Desert Mantra y algunos otros compañeros que se dedican a actividades artísticas, y, aparte de ser el primer LP de la banda, también fue la primera grabación realizada ahí.

Desert Mantra nació de la mente de David Castrellón, bajista y vocal, quien en los primeros meses fue reclutando músicos, Juan Gutiérrez (guitarra y voz) fue el segundo miembro estable en la banda y al final se integró Didier Aguilera (batería). 

Al principio la banda sólo se llamaba Mantra, pero por problemas del uso de la palabra Mantra, tuvimos que cambiarlo a Desert Mantra. El nombre fue elegido tomando en cuenta que somos del Norte de México, Torreón – Coahuila, muy cerca de la frontera con USA, y siendo parte del Mar de Tetis, nos llamó mucho la atención el misticismo del desierto y a dónde se puede llegar con los Mantras.

La música de Desert Mantra toma inspiración de la Psicodelia y lo amalgamamos con el Rock Progresivo, sin dejar de lado los pasajes hipnóticos que pueden representar un Mantra. Entre los referentes que nos han inspirado están desde Terror Cósmico de Ciudad de México, Barrington Levy, hasta Grand Funk Rail Road, sin dejar de lado a todos los grandes maestros del Stoner (Sleep, Elder, Rezn).

Estamos muy agradecidos que Smolder volteara a escuchar los demos que teníamos antes de este LP, al cual le ha ido muy bien, nuestro plan para esta primera producción en físico fue hacerlo llegar a todos los lugares posibles, y más que ventas, hemos estado facilitando las copias a medios de difusión, como nuestra carta de presentación.

Bueno, la idea ya se gestaba desde meses atrás en mi mente (Juan), cuando llegó el momento de dar ideas para el arte, les propuse algo que se acerca a lo que ahora es la portada, Didier hizo un pequeño boceto y después de eso, todo lo dejamos a cargo de AtenasMother Goat Art”,  que desde Argentina estuvo siempre muy atenta a cualquier cambio o idea que tuviéramos, cabe destacar que los insectos y plantas que salen en la portada son parte de la flora y fauna de la región donde vivimos, por ejemplo, la Noa que es una planta que es endémica de la región.

En julio de 2021 sale el primero Demo titulado Mantra, que consta de 3 temas, en agosto del 2022 volvemos a sacar otro Demo titulado Harvest, que de igual forma consta de 3 temas, ya después de eso, en octubre del 2024 estrenamos el LP.

El merch sí es muy necesario, porque le da más identidad o le termina de dar el toque faltante a la banda, aparte que siempre un ingreso extra ayuda para mantenerse en movimiento y sin hambre ¡jajaja!, y pues, donde nos hemos presentado, siempre tenemos el apoyo de la gente que compra nuestra merch.

Teníamos algunos meses sin presentarnos, y fue muy emocionante poder ver a muchas caras conocidas y otras desconocidas, muy atentos a toda la presentación, y, siempre buscando en qué se pueden mejorar las presentaciones, por ejemplo, en lo visual.

Creo que parte importante de que nuestra música pudiera llegar a otros estados de la República fue gracias a Jergas Fest, un festival realizado en el desierto de Real de Catorce, y pues, eso nos abrió las puertas a esa presentación en Charro Negro y la visita a otros estados.

El Desierto y la Mañana

desert mantra

Es un viaje a la mente, es expresión, es disfrutar viajes, hacer amigos, reencontrarse.

Un muy buen álbum que me acabo de encontrar es Deep Water de Cosmic Cathedral, ahora se acaba de estrenar también Dune de Cactus Rojo desde Guadalajara. El nuevo disco de Bisonte, un dúo de Chiapas.

Siempre que el tiempo lo permite conversamos un poco, nos hidratamos y salimos, no nos preocupamos en cómo va a salir el show, sólo emergemos enfocados en poder conectar el equipo correctamente y después disfrutar, porque al no contar con técnicos que nos ayuden a montar, tratamos de enfocarnos en ello como cuando los F1 entran a pits.

desert mantra

Lo principal en esto es saber y estar 100% seguro que aquí no hay dinero, al menos en los primeros años, es una inversión que puede ser que nunca regrese, hay que tener mucha disciplina y tomar en cuenta que serás tu manager, tu publicista, tu técnico, tu ingeniero y todo lo que se necesite. Salir de tu ciudad, buscar venues, spots y lugares fuera de tu ciudad, disfrutar el viaje y tomar la experiencia como recompensa.

In The Morning, que fue el primer sencillo que salió, es un tema que le ha ido bien En Vivo, la gente lo disfruta mucho, aparte Mantra y Seeds, que ya comienzan a convertirse en canciones obligadas en cada presentación.

Jergas Fest en Real de Catorce, junto a grandes bandas como Vinnum Sabbathi y Terror Cósmico. 

Estamos trabajando en un pequeño EP audiovisual que queremos que quede listo en un par de meses más, aparte de que seguimos con esta gira intermitente.

Pues primero que nada agradecer a LaCarne Magazine por el soporte, por tomarse el tiempo de sacar estas notas y darle visualización al Underground internacional, y segundo, y no menos importante, a los seguidores de la banda y amigos que nos acompañan en cada una de nuestras presentaciones, estamos muy agradecidos y los queremos mucho.


Retornamos del Norte al Sur de las Américas, conmovidos por la poderosa propuesta musical que Desert Mantra emana, recargados de sus enérgicas canciones como Mantra, que nos invita al alucine sonoro in situ, o Harvest, que impulsa al headbanging continuo, les deseamos el mejor de los éxitos en su próxima producción del EP audiovisual. 

Que sigan girando por distintos y distantes lugares, como han anunciado en sus redes sociales, el Tour 2025 ya arrancó en mayo (en el Northside Metal Gathering) y durará hasta septiembre, donde compartirán escenario con diferentes proyectos de cada ciudad (Chihuahua, Guadalajara, Monterrey, Torreón, San Luis Potosí), e irán acompañados de sus colegas @malamuertemx, llevando su sonido y estilo hasta donde les transporte la vida misma, ¡larga vida el Rock & Roll!

Encontrarás más información sobre Desert Mantra en Facebook, Instagram.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *