Riverside Brothers Band: un viaje de blues, country y rock sureño
En la historia de la música, siempre hay figuras que nos inspiran y marcan nuestra trayectoria como artistas. ¿Qué nombres aparecen en vuestra lista de dioses musicales?
Teniendo en cuenta que nuestro estilo se basa en el rock sureño que tuvo su auge en los 70, podemos decir que una de nuestras principales influencias son The Allman Brothers, aunque siguiendo en esa línea también ha resultado fundamental para nosotros Tedeschi Trucks Band. Consideramos que tenemos nuestro propio sello, ya que intentamos llevar a nuestro propio terreno un tipo de música que no es el más habitual en España, pero para nosotros, artistas como Marcus King o Larkin Poe, también son referentes a tener muy cuenta.
Imaginemos el futuro: vuestra música sigue conquistando escenarios y corazones. ¿Qué metas os gustaría haber alcanzado cuando miremos hacia el horizonte de los próximos cinco años?
Puede parecer una obviedad, pero lo primero que quisiéramos conseguir es que, para entonces, Riverside Brothers Band continúe siendo una banda de rock.
Detrás de todo proyecto hay ilusión, diversión, amor por lo que se hace… pero también trabajo. Así que, con eso y un poco de suerte, esperamos continuar en los escenarios, ójala que con actuaciones y seguidores más allá del entorno local. También nos gustaría poder publicar un tercer álbum al que dar difusión y que nos ayudase a darnos a conocer un poco más. Nuestros dos primeros discos (On the road y The journey continues) han sido auto-producidos y podemos decir que no han tenido una mala acogida.
Las giras son momentos intensos, llenos de energía y emociones. Seguro que tenéis pequeños detalles o rituales que os acompañan siempre en la carretera. ¿Qué es eso que no puede faltar en vuestros viajes?
Los orígenes de la banda son recientes (2022) y la agrupación actual se conformó en junio del año pasado, por lo que todavía no hemos tenido oportunidad de vivir la experiencia de una gira. Sin embargo, antes de nuestros conciertos tenemos por costumbre brindar con una cerveza antes de subir al escenario. Esperamos que haya una siguiente entrevista con vosotros dentro de un tiempo y que, para entonces, podamos contar alguna anécdota más divertida.
La música muchas veces es un reflejo de nuestras raíces. ¿Cómo influye vuestra tierra natal o vuestra identidad cultural en las canciones que tocáis y en el mensaje que queréis transmitir?
Nuestra música busca llegar al público a través de las emociones que te despierta aquello que escuchas, ya sea la parte instrumental, la letra o ambas cosas. Nuestras canciones tratan sobre experiencias vitales con las que cualquiera podría identificarse y, al final, pretenden mostrar la parte positiva de las circunstancias, aunque pueda ser difícil de encontrar.
Nosotros somos valencianos, casi podemos decir que llevamos la música en el ADN. Pero disfrutar y experimentar a través de la música es algo universal y, para eso, poco importa dónde se viva o dónde se haya nacido.
El talento local a menudo necesita un pequeño empujón para brillar en el escenario. Desde vuestra perspectiva, ¿qué creéis que se puede hacer para apoyar a los músicos que están dando sus primeros pasos?
Creemos que es importante fomentar el apoyo a nuevos artistas o a bandas emergentes como nosotros, ya que es una forma de respaldar y aumentar la oferta cultural. Hoy en día es fundamental la difusión a través de redes sociales para darse a conocer y, por ejemplo, el hecho de que medios de comunicación especializados, como vuestro magazine, den cabida a entrevistas de este tipo, facilita la difusión hacia un público potencial al que, de otra forma, no llegaríamos.
El mismo objetivo podría alcanzarse si se fomentase la participación de músicos emergentes en propuestas de música en vivo, tanto en locales o salas como en escenarios más grandes, como los de los festivales, independientemente de que su repercusión sea a nivel local, regional o nacional. Estos eventos pueden ser una plataforma perfecta para dar a conocer nuevas propuestas musicales.
Ha sido un auténtico placer charlar con vosotros y conocer más sobre vuestro trabajo y visión. Antes de cerrar, ¿os gustaría compartir algún mensaje para vuestros seguidores o añadir unas últimas palabras para los lectores de LaCarne Magazine?
Para nuestros seguidores no podemos tener más que palabras de agradecimiento. Cada interacción o mensaje en redes, cada persona que se suma como oyente de nuestros álbumes nos hace esbozar una sonrisa. Para nosotros es un placer que la gente disfrute con nuestro trabajo porque, al final, la música se compone para ser escuchada.
Invitamos a todos a estar atentos a nuestras redes porque esperamos seguir compartiendo con ellos canciones, conciertos y todas las novedades que puedan surgir.
MAS INFORMACIÓN SOBRE RIVERSIDE BROTHERS BAND: Instagram, Facebook, YouTube, Spotify.