No sé tú, pero yo ya he pasado por esa fase en la que crees que necesitas una mesa de mezclas del tamaño de la estación espacial para sonar “pro”. Luego llega el momento de la verdad: cables por todas partes, ruidos misteriosos y la inevitable mirada de tu colega técnico que te dice “¿en serio necesitabas todo eso?”. Fue justo ahí cuando conocí al Behringer MICROMIX MX400, ese pequeño genio que cabe en la palma de la mano y hace el trabajo sin dramas. No tiene luces de discoteca ni botones que asusten, pero cumple como un veterano de gira.
Hoy quiero contarte, sin postureo y con la honestidad de quien ha conectado más jacks de los que recuerda, por qué este mini mezclador se ha convertido en uno de mis aliados favoritos. Si estás pensando en comprar el MICROMIX MX400, aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber: qué hace, cómo suena, para quién vale la pena… y por qué a veces lo más pequeño del estudio termina siendo lo más indispensable.
- Compact 4-Channel Mixing – Mix up to four line-level inputs in a lightweight, ultra-compact format…
 - Mono Output Design – Provides single-channel mono output, ideal for simple monitoring and practice…
 
Quizás también te interese leer:
– Alesis Sample Pad Pro – Review completa, ventajas y desventajas
– Elgato Wave XLR – Análisis Detallado del Mezclador de Audio
– Donner Electronic Drum Set: Reseña Detallada y Características
Pequeño por fuera, gigante por dentro

VENTAJAS
- ✅ Tamaño ultracompacto
 - ✅ Precio imbatible
 - ✅ Sonido limpio y sin ruidos
 - ✅ Fácil de usar
 - ✅ Construcción sólida
 - ✅ Versatilidad
 - ✅ Consumo mínimo
 
DESVENTAJAS
- ❌ Sin ecualizador ni efectos
 - ❌ Solo entradas mono
 - ❌ Sin interruptor de encendido/apagado
 - ❌ Potenciómetros pequeños
 - ❌ No apto para tareas complejas
 
Una joya de bolsillo para músicos y creadores
Te cuento algo: la primera vez que vi el Behringer MICROMIX MX400, pensé que era un juguete. Pequeñito, discreto, con esa pinta de “no voy a hacer mucho ruido”. Pero claro, en este mundo de cables y decibelios, los prejuicios se pagan caros. Lo conecté, giré un par de potenciómetros y… sorpresa. Sonido limpio, cero complicaciones y esa sensación de “¿cómo demonios algo tan pequeño puede hacer esto?”.
El Behringer MICROMIX MX400 es justo eso: un recordatorio de que el tamaño no siempre importa (y los músicos lo sabemos bien). Es perfecto para quien quiere mezclar varias fuentes sin montar un circo de botones. Ideal si grabas en casa, haces directos pequeños o simplemente quieres evitar que tu estudio parezca el puente de mando del Millennium Falcon.
- Compact 4-Channel Mixing – Mix up to four line-level inputs in a lightweight, ultra-compact format…
 - Mono Output Design – Provides single-channel mono output, ideal for simple monitoring and practice…
 
Por qué todo el mundo habla del MICROMIX MX400
Hay un motivo por el que el Behringer MICROMIX MX400 aparece en casi todos los foros de músicos y creadores. No es por marketing ni por hype pasajero, sino porque resuelve un problema real: necesitas sumar varias señales de audio, hacerlo rápido, sin ruido y sin hipotecar tu presupuesto. Punto. Y este pequeño mezclador lo clava.
En una época donde todo parece “smart”, “pro” o “ultra”, el Behringer MICROMIX MX400 va a lo esencial: conecta, mezcla, suena bien y se va a dormir. No pretende ser más de lo que es, y tal vez por eso se ha ganado el cariño de tantos músicos. No te promete hacerte sonar como Quincy Jones, pero te asegura que tu mezcla va a salir limpia y estable, sin dramas ni humos.
OPINIÓN 5/5 😄
«Bueno, bonito y barato. Además, puede funcionar sin alimentación. La señal de salida es, evidentemente menor, pero funciona sin problemas.»
Eugenio B
OPINIÓN 5/5 😄
«Gran calidad, incluso con los micrófonos mantiene la señal, sin alimentación también puede trabajar, altamente recomendable»
Q R
OPINIÓN 5/5 😄
«He comprado varios y los usamos entre varias personas de forma intensiva a menudo y han dado cero problema. Es muy práctico y sencillo de usar. «
JDC
Características principales del Behringer MICROMIX MX400

Diseño compacto y resistente: El Behringer MICROMIX MX400 es tan pequeño que podrías perderlo entre los cables del estudio (y créeme, lo he hecho). Pero no te dejes engañar: este mini mezclador está hecho de metal, no de plástico barato. Aguanta trote, ensayos, giras, cafés derramados y hasta ese colega que siempre pisa lo que no debe. Es el tipo de equipo que no necesita demostrar nada, porque simplemente funciona. Minimalista, robusto y sin luces navideñas innecesarias: justo lo que esperas de algo que no quiere robar protagonismo, sino hacer su trabajo en silencio.
Entradas y salidas: lo justo y necesario: Aquí no hay lujo, pero sí lógica. El Behringer MICROMIX MX400 te da cuatro entradas mono y una salida estéreo, y con eso basta. Ni más, ni menos. Perfecto si tienes varios sintetizadores, cajas de ritmo o reproductores y quieres mezclar todo sin montar un festival de cables. Cada canal tiene su potenciómetro de nivel individual, y eso es todo lo que necesitas cuando lo único que te importa es que el sonido salga bien. Es ese tipo de sencillez que, como en el buen rock, menos es más.
- Compact 4-Channel Mixing – Mix up to four line-level inputs in a lightweight, ultra-compact format…
 - Mono Output Design – Provides single-channel mono output, ideal for simple monitoring and practice…
 
Sonido claro y sin ruidos: Aquí viene la parte que sorprende: el Behringer MICROMIX MX400 suena limpio. Nada de zumbidos, ni ese hiss molesto que parece venir del más allá. Sus circuitos de bajo ruido hacen su trabajo con una seriedad que ya querrían algunos equipos tres veces más caros. No te va a cambiar la vida ni convertir tu mezcla en Abbey Road, pero sí te asegura un sonido estable y profesional. Ideal para directos, grabaciones rápidas o simplemente para mantener tu señal bajo control sin dramas.
Fácil de usar para cualquiera: Si sabes girar un pote, ya sabes usar el Behringer MICROMIX MX400. No tiene menús, pantallas, ni combinaciones secretas de botones como si fuera un videojuego de los 90. Lo conectas, subes el volumen y listo. Es tan intuitivo que podrías explicarle cómo funciona a tu primo gamer o a tu tía que aún llama “casete” a todo. Y eso, en un mundo lleno de interfaces complicadas y software críptico, se agradece como un solo de guitarra bien colocado.
Behringer MICROMIX MX400 vs modelos similares

Cuando empecé a usar el Behringer MICROMIX MX400 pensé “vale, esto es pequeño… veremos qué tal suena”. Con el tiempo aprendí que comparar es la mejor forma de saber si de verdad haces una buena compra (o un capricho caro). Aquí tienes unos rivales interesantes que vi en Amazon y alrededores:
| Característica | Behringer MICROMIX MX400 | Aveek Mini Line Audio Mixer | Mini Mezclador de Audio Estéreo 4 Canales | LiNKFOR Mini Mezclador de Audio 10 Canales | Tiardey Mezclador portátil 2 canales | 
|---|---|---|---|---|---|
| Canales | 4 | 4 | 4 | 10 | 2 | 
| Entradas | 4 x 1/4″ TS | 4 x 1/4″ TRS | 4 x 1/4″ TRS | 10 x 1/4″ TRS | 2 x 1/4″ TRS | 
| Salidas | 1 x 1/4″ TS | 1 x 1/4″ TRS | 1 x 1/4″ TRS | 1 x 1/4″ TRS | 1 x 1/4″ TRS | 
| Fuente de alimentación | 12V DC | 5V DC | 5V DC | 5V DC | 5V DC | 
| Construcción | Metal | Metal | Metal | Metal | Plástico | 
| Peso aproximado | 0.36 kg | 0.5 kg | 0.4 kg | 0.44 kg | 0.3 kg | 
- Compact 4-Channel Mixing – Mix up to four line-level inputs in a lightweight, ultra-compact format…
 - Mono Output Design – Provides single-channel mono output, ideal for simple monitoring and practice…
 
Aveek Mini Line Audio Mixer
Este mezclador compacto de 4 canales ofrece conmutación estéreo/mono, entradas de línea y diseño pensado para submezclas sin complicaciones. Es algo más moderno en cuanto a funciones que el MX400, pues puede aceptar señales estéreo en ciertos modos.
- Mezcla Multicanal Sin Esfuerzo: Con este mezclador de línea estéreo, gestionar múltiples entradas…
 - Sonido Claro y Sin Ruido: Equipado con 5 amplificadores operacionales ROHM de bajo ruido y alta…
 
Características principales:
- 4 entradas de línea
 - Selector estéreo/mono
 - Controles independientes de nivel
 - Diseño portátil
 - Bajo ruido.
 
Quién debería comprarlo: 
Si ya manejas instrumentos o dispositivos que salen en estéreo (teclados, tarjetas de sonido) y quieres conservar esa dimensión estéreo, el Aveek Mini Line Audio Mixer puede darte ese plus que el Behringer MICROMIX MX400 no ofrece, sin irte a una mesa grande.
Mini Mezclador de Audio Estéreo 4 Canales
Este modelo es una especie de mezclador “universal” hecho para quienes conectan de todo: RCA, entradas de línea, ajustes separados de volumen para cada canal, y con una estructura clara para configuraciones rápidas.
- MC5-BX es un mini mezclador de audio con 4 grupos de entradas de 3.5 mm y 1 salida AUX de grupo de…
 - MC5-BX admite dos modos de trabajo para satisfacer diferentes requisitos: 1. Modo activo: necesita…
 
Características principales
- 4 entradas estéreo (o adaptables)
 - Controles de volumen separados
 - Formato compacto pensado para estudio/ensayo.
 
Quién debería comprarlo: 
Si tu flujo de trabajo implica conectar reproductores, consolas pequeñas, instrumentos con salidas dobles (L/R), este modelo puede darte margen. Si todo lo que usas es mono o ya has descartado la necesidad de estéreo, probablemente el Behringer MICROMIX MX400 siga siendo suficiente y más directo.
LiNKFOR Mini Mezclador de Audio 10 canales
Este es un modelo más ambicioso: mezcla hasta 10 canales en formato compacto, con controles individuales de volumen, entradas variadas y posibilidad de uso más intensivo.
- 【Mezclador de Audio de 10 Canales Multifunción】:El Mezclador Puede Mezclar Fácilmente 10…
 - 【Control de Volumen Independiente】: Cada Canal de Entrada y Salida Cuenta con Controles de…
 
Características principales:
- Muchos más canales (ideal si esperas crecer)
 - Entradas múltiples (mono/estéreo)
 - Controles versátiles
 - Diseño que aún no se sale de lo “portátil”
 
Quién debería comprarlo: 
Para quienes el Behringer MICROMIX MX400 ya se les queda corto en número de fuentes, pero no quieren saltar a una mesa tradicional. Si en tus sesiones usas 5, 6 o más instrumentos/dispositivos, este modelo te da más espacio para crecer.
Tiardey Mezclador portátil 2 canales
Esta versión minimalista reduce el número de canales a dos, ideal para configuraciones muy sencillas (micro + instrumento, por ejemplo). Tiene conectividad básica, controles claros y diseño compacto para llevar a cualquier lado.
- La consola de mezcla de sonido USB tiene una estructura compacta y es fácil de transportar al…
 - Estable y compatible con software convencional, logrando una segunda conexión, velocidad de…
 
Características principales:
- 2 canales de entrada
 - Controles de nivel separados
 - Formato ultralight
 
Quién debería comprarlo: 
Si tu necesidad es muy básica —por ejemplo, mezclar un micrófono con un teclado o portátil— este modelo puede bastarte y ahorrarte algo de dinero. Pero si tu intención es conectar 3 o 4 dispositivos simultáneos, ahí entra el Behringer MICROMIX MX400 con ventaja.
Preguntas frecuentes
¿El Behringer MICROMIX MX400 es compatible con todos los instrumentos?
Sí, funciona con la mayoría de instrumentos y dispositivos de nivel de línea, como teclados, cajas de ritmos, reproductores de audio o interfaces de audio, siempre que tengan salida de línea o jack TS/TRS. No amplifica micrófonos dinámicos sin previo.
¿Se puede usar el Behringer MICROMIX MX400 en directo?
Sí, es perfecto para pequeñas actuaciones, ensayos o microdirectos. Mezcla varias señales de manera sencilla y limpia, aunque no tiene ecualizador ni efectos.
¿El Behringer MICROMIX MX400 necesita alimentación eléctrica externa?
Sí, requiere un adaptador de 12V DC incluido en la compra. No funciona solo con baterías.
¿Cuántos canales tiene el Behringer MICROMIX MX400?
Tiene 4 canales mono y 1 salida estéreo, suficiente para pequeñas mezclas en estudio o directo.
¿Se puede conectar un micrófono directamente al Behringer MICROMIX MX400?
Depende: un micrófono dinámico estándar necesita un previo de micrófono. Si tu mic no tiene preamplificación, necesitarás un preamp externo.
Última actualización el 2025-11-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

        
        
        
        
        