Aulaga Folk: dos décadas latiendo

Hay bandas que suenan a tierra, a memoria y a viento fresco. Aulaga Folk es una de ellas. Desde el Valle del Ambroz llevan más de veinte años demostrando que el folk no es un museo, sino un territorio vivo, cambiante y lleno de energía. Su música ha crecido entre caminos de piedra, escenarios de media España y un puñado de canciones que suenan tanto a tradición como a presente.

Ahora, con su nuevo disco A Primera Vista, el grupo extremeño celebra más de dos décadas de trayectoria con la misma ilusión de los primeros días, pero con la madurez que solo da el tiempo y la carretera. Su folk sigue siendo contagioso, vital, y sobre todo, profundamente suyo. No hay artificios: solo instrumentos que respiran, voces que cuentan historias y una manera muy suya de mirar el mundo desde lo local hacia lo universal.

En esta grata charla, los Aulaga repasan su evolución sonora, desmenuzan el proceso creativo de su nuevo trabajo y comparten la emoción de volver a tocar “en casa”, en el Cine Teatro Juventud de Hervás. Hablamos de música, de memoria y de futuro con una banda que, a fuerza de sinceridad y constancia, se ha convertido en una de las referencias indispensables del folk ibérico contemporáneo.

Quizás te interese leer también:
Aulaga Folk estrena el videoclip «La Fermina de Fragosa»

EL SONIDO DE AULAGA FOLK Y SU EVOLUCIÓN

aulaga folk

Después de más de 25 años recopilando y divulgando la música de raíz de Extremadura y de la península, sentimos que este aparente largo viaje no ha hecho nada más que comenzar. Parece que fue ayer cuando unos jóvenes nos subimos a un tren sin un destino definido, solo el hambre por conocer, descubrir, aprender, crecer, recuperar, entre otros muchos sentimientos y sensaciones. Nos hizo tomar un camino sin un destino definido, y a la vez con un rumbo fijo y constante, que nos ha ido transformando en ya no tan jóvenes en la edad pero sí en el espíritu.

Una única sensación es casi imposible. Las impresiones básicas y directas que percibimos a través de nuestros sentidos en respuesta a estímulos, tanto externos como internos, son infinitas, pero, resumiendo, una de las importantes es que aún hay muchos destinos llenos de magia por descubrir.

El sonido Aulaga es un carácter, como se dice ahora, es nuestro acento, nuestra esencia y nuestra identidad. Es nuestra manera de entender y sentir nuestra cultura y tradiciones, es nuestra manera de expresar que lo tradicional es actual e imprescindible, que nuestros orígenes, historia y tradiciones están vivas y en constante movimiento, evolucionando, adaptando y enriqueciendo nuestro día a día. El sonido Aulaga es una manera de sentir.

Hemos cambiado, aprendido y madurado en la manera de entender y disfrutar de y con la música de raíz y tradicional. Creemos haber tenido una transformación evidente desde nuestro primer trabajo, donde la inexperiencia y juventud nos enseñó y mostró el camino que queríamos dibujar. 

Recopilar, adaptar y recuperar la esencia de nuestro valle, de nuestro Ambroz, ese fue el inicio de un aprendizaje inagotable en constante movimiento y transformación de nuestra manera de ver y sentir nuestros orígenes y tradiciones. No pretendemos ni queremos sobrevivir en la música. Necesitamos sentir, disfrutar y vivir de y con la riqueza y tesoros de nuestros mayores y antepasados, nuestra cultura, nuestra esencia. Ese es nuestro único camino.

aulaga folk

No sé si realmente reinventamos, lo que sí que hacemos tan solo es disfrutar y sentir, y si además de eso conseguimos contagiarlo y hacemos por un breve instante sentir a alguien, objetivo cumplido.

La energía está en nuestras propias raíces, costumbres y tradiciones. Lo tenemos muy fácil porque nuestra cultura está impregnada hasta la médula de fuerza, carácter, personalidad, vigor, contundencia, intensidad, firmeza y sabiduría. Tan solo ponemos nuestro pequeño granito de arena sobre una interminable montaña, desde allí contemplamos nuestro horizonte infinito, nuestra energía, vuestra energía.

“A PRIMERA VISTA” Y EL PROCESO CREATIVO

No hay trampa ni cartón, lo que sientes “A Primera Vista” ya te dice lo que está por venir o tal vez te sorprenda. Lo que sí que es, una vez más, es un guiño a la fusión, a la evolución, al compromiso y por supuesto es una declaración de intenciones. No nos cansamos de aprender y de disfrutar como niños de nuestras raíces, de gozar y aprender de y con nuestros abuelos. En definitiva, una vez más, de sentir.

Una mezcla de ese manjar inmaterial y material que nos empapa, cubre y nutre en cada paso, cada respiración, cada mirada, cada sensación. Cada experiencia se palpa, se siente, se vive.

De cómo se eligen, se gesta y se desarrollan las canciones es un poupurri de muchos ingredientes. Javier Colmenar, nuestro guitarrista, es el alma y padre de los arreglos y composiciones. Luego se introducen en la hormigonera, donde cada uno aportamos nuestro granito de arena para que la masa sea homogénea, fluida, pero consistente.

La aportación de ingredientes es esencial y vital, y el “oye, eso molaría con….” es un elemento insustituible.

aulaga folk

Bueno, ha sido un trabajo complejo y laborioso pero muy gratificante, pero por nombrar un tema, “los Paladines de la Encamisá” ha sido un tema complejo que en determinados momentos el amor y el odio iban la mano, pero una vez que sientes y ves el resultado, todas las penurias se transforman en satisfacción y gozo.

En este trabajo hemos tenido la fortuna una vez más de contar para los coros en “La Romería de los Paporros” y en “Los Paladines de la Encamisá” con las voces de nuestras amigas Elisabeth Delgado Testón y de María Ángeles Rodríguez Gil. Hemos contado con uno de los mejores dulzaineros de Castilla y León y de la Península, con el gran Javier Pilar Arrana en la “Ronda Segoviana”. En el directo, en la presentación en Hervás el pasado 18 de octubre, también colaboró la Coral de Hervás en “Los Paladines de la Encamisá”. El diseño del disco está hecho por Juan Carlos Centeno.

“LA FERMINA DE FRAGOSA”, EL VIDEOCLIP

YouTube player

El tema rescata una historia popular de la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, y ha sido convertido en canción por primera vez gracias a los arreglos y composición de Javier Colmenar Osuna y el propio grupo.

La canción de “La Fermina de Fragosa” se basa en un cuento tradicional transmitido oralmente durante generaciones, y recogido en las obras del investigador Félix Barroso. Ambientada en torno a la festividad de San Blas, la canción relata las vivencias de los danzantes que recorrían las localidades hurdanas pidiendo casa por casa. Si algún vecino se negaba a colaborar, se le dedicaba una canción en tono burlesco. Una de esas coplas fue dedicada a una mujer de la alquería de La Fragosa, conocida como “La Fermina”, cuya historia ahora revive en clave musical.

Para nosotros, darle voz y música a esta historia ha sido una forma de honrar a nuestra tierra y a todas esas personas anónimas que han mantenido viva la tradición con su memoria y su palabra. La Fermina es solo una, pero representa a muchas otras.

Creemos que sí, es una manera de dar a conocer parte de nuestras raíces y de nuestra historia. Pasa lo mismo con La Osa del Cerezal, también recogida y documentada por D. Félix Barroso, que junto a la Fermina nos pareció importante ponerle música y transmitir en esta ocasión historias y noticias de la Hurdes extremeñas que tanta cultura y tradición corre por sus venas.

PRESENTACIÓN EN EL CINE TEATRO JUVENTUD DE HERVÁS (18 DE OCTUBRE) 

aulaga folk

Bueno, son un cúmulo de sensaciones, nervios, excitación… Quieres que todo sea perfecto, mucho orgullo y muchas muchas ganas. Al final son tantas cosas que hace que todo pase en un suspiro y la vivencia es indescriptible. Todo el trabajo de meses de estudio de las canciones, preparación, ensayos y grabación se reflejan en tan solo un instante. El teatro, agotadas las entradas. El público, entregado desde el primer instante. Miles de gracias a todos los que abarrotasteis el teatro y nos hicisteis sentir infinitos colores, sabores y olores. Pura magia en un otoño mágico. Tan solo de corazón, GRACIAS.

Bueno, hubo de todo. Salió como estaba pensado. Ttodo perfecto: sonido, luces, equipo técnico de chapó, y concierto maravilloso y el público de 12, pero, como decimos en muchas ocasiones, esto es algo vivo y en muchas ocasiones improvisado. Hubo una colaboración inesperada de un gran amigo al que le hice una encerrona, y aunque se hizo de rogar un poquito, al final subió a cantar con nosotros una de las canciones con las que hemos querido homenajear al gran Maestro Agapito Marazulea, “Las Seguidillas del Laurel”, y mi amigo Pio Baruque nos acompañó con su gran voz en este precioso tema. Fue muy emotivo y a la vez divertido e inesperado.

DIRECTOS Y PLANES FUTUROS

Lo más inmediato es preparar gira para divulgar y dar a conocer “A Primera Vista”, un viaje que, como en nuestro directo, empieza viajando desde el Ambroz hacia Acehúche y sus “Carantoñas”, para hacer un recorrido por diferentes paisajes sonoros de nuestra tierra y de la Península con sus fiestas y tradiciones.

Como bien dices, los caminos son inesperados e infinitos. Mantendremos nuestra esencia, nuestro carácter, nuestro acento, eso es seguro. Intentaremos seguir creciendo y enriqueciendo a medida que intentaremos seguir aprendiendo un poquito más día a día de la sabiduría popular, de nuestras grandes gentes, de nuestra historia infinita.

Como siempre, ha sido un placer compartir con todos vosotros estas impresiones, y animamos a todos a que descubráis y os empapéis de la riqueza del enorme abanico de sabiduría que nos ofrece de forma altruista nuestra tierra, que aprendamos a valorar, a querer, y a sobre todo a creer.

Mil gracias por estar siempre aquí tan cerquita. Nos vemos en los escenarios, en los infinitos rincones mágicos de nuestra tierra. Os esperamos para gozar y disfrutar a vuestra vera. Nos vemos y “A Primera Vista” estaremos ahora y siempre.

Aulaga Folk

Más info de Aulaga Folk:
Web: https://aulagafolk.es
Instagram: https://www.instagram.com/aulagafolk/
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063884329834
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6YiTnxtpOm26maYlqPmT5n

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *