Lucía y su ‘EP Del Amor’: canciones que duelen bonito

¡Muy buenas a todos! En esta ocasión os traigo una entrevista de las buenas, además me hace especial ilusión porque, la artista que os voy a presentar es mi paisana, una guapísima y talentosa cantante, compositora y productora de Torrejón de Ardoz, Madrid.

Ella es Lucía, una jovencísima artista que empieza a despegar en una carrera con mucho futuro y que viene a presentarnos su primer EP, llamado, EP DEL AMOR, que vio la luz el pasado 10 de octubre, y con el que viene a mostrarnos a través de sus canciones las múltiples facetas del amor, expresadas con mucha dulzura y mucho arte. Así que, quédate con nosotras en esta fantástica entrevista para conocer mejor y más de cerca a Lucía, y su experiencia personal en la música y el amor. 

Quizás también te interese leer:
The Halo Effect hipnotiza al Summer Breeze
M’era Luna Festival: el gran encuentro de la escena gótica en Alemania
Morti desata su universo sonoro con la gira ‘Intemporal Bifronte’ en 2025

Abrimos el corazón con Lucía: Así suena su EP Del Amor

ep del amor

¡Gracias a vosotros! Es un placer y un honor para mí poder contaros un poco más de mí y de mi proyecto.

Pues Lucía es una cantante y productora de 23 años que ha decidido arriesgar y apostarlo todo por su proyecto musical. Siempre he estudiado música, de hecho fue con 8 años cuando empecé a tomar clases de piano, y desde entonces nunca he parado de formarme y de hacer música. Estudié la carrera de composición musical y al acabar estuve trabajando dando clases, pero me di cuenta que el momento de apostar por mi proyecto era este.

¡La verdad que muchísima emoción! Han sido meses muy intensos de trabajar mucho y perfeccionar al máximo, para poder llegar a la fecha establecida de lanzamiento, y la verdad que estoy muy satisfecha con el resultado final. Si lo tuviese que describir en 3 palabras sería: la primera evidentemente AMOR, que no romántico, porque creo que no solamente trato el amor romántico, sino que también hablo mucho del amor propio, como en ÚLTIMA VEZ.

También lo definiría como, FRESCO, una de las intenciones del disco era experimentar y jugar con sonidos nuevos, así como también estilos y estructuras nuevas, como en el tema “algún día va a llegar”, que empieza con un ritmo más hip-hop o R&B, y a mitad del tema cambia radicalmente hacia un estilo mucho más dance o tecno. Y por último te diría que SINCERO, creo que es un disco con mucha verdad y hecho desde muy dentro y con mucho cariño. Cada canción lleva un poquito de mí y de lo que soy, y creo que eso hace que este hecho desde un punto de verdad y autenticidad absoluta.

La verdad es que cuando escuché las canciones acabadas al 100% sentí que había hecho exactamente lo que quería hacer en un principio, y que había conseguido el sonido que había en mi cabeza. Tanto el concepto, como lo que quería transmitir y contar, quedaron muy bien plasmados en los temas y eso me emocionó mucho. Evidentemente ahora corregiría algunas cosas y otras las haría mejor, pero creo que en mundo del arte eso es lo más común. Pero sí, en general, estoy muy contenta con el resultado final.

Realmente sí, todos los temas son muy personales, y todos giran en torno a experiencias que he vivido. No concibo escribir canciones sin que lleven un poco de mí y de lo que vivo y siento. No hay una sola historia central que conecte los temas, ya que están escritos en momentos diferentes de mi vida, pero sí que durante los meses anteriores al lanzamiento me preocupé de que en la producción todos llevasen elementos en común que hiciesen un poco de línea conductiva, como por ejemplo, los sintetizadores electrónicos o una línea de bajo muy presente y muy envolvente.

Creo que la canción más difícil de escribir fue todo lo que siento por ti. Es un tema muy personal que habla de una relación que causa más dolor que felicidad. Hasta el momento no había hecho un tema con un “mood” así de indie, si no que siempre había optado por sonidos más electrónicos y basados en sintetizadores. Es por ello que me llevó más tiempo escribirla y que el resultado fuese exactamente lo que yo quería.

YouTube player

Sin duda, creo que “canción de amor”. Tanto el sonido, como la letra refleja perfectamente quién soy y de lo que siempre hablo en mis canciones, el amor. Para mí es una canción que refleja muy bien el sentimiento de querer ser querida. Y querer con todas tus fuerzas que alguien te quiera de la misma forma. Es una canción muy romántica y especial y sin duda de mis favoritas.

Siempre he tenido claro que quería dedicarme a la música. De hecho mi única opción al acabar el bachillerato era estudiar música. Siempre he compuesto canciones, de hecho mi primera canción yo creo que la escribí como con 12 años, ya que al saber tocar el piano y la guitarra me resultaba muy sencillo sentarme a componer, pero nunca había pensado en sacarlas de forma seria, ya que muchas veces te auto saboteas a ti misma y dices, “¿pero quién va a querer escucharme a mí?”.

Es por ello por lo que me costó bastante dar el paso a sacar mis propias canciones, ya que es un mundo complicado en el que estás constantemente expuesta al juicio de los demás, pero decidí superar esa barrera y fue en Junio de 2023 cuando saqué mi primer tema “no sé cómo voy a estar sin ti”, y a partir de ahí no paré. Y fue al sacar “aún piensas en mí?” cuando tuve claro que había algo que a la gente le gustaba de mí música, y de mi forma de hablar en las canciones. Por ello fue en junio de 2025 cuando decidí dejar mi antiguo trabajo y apostar y arriesgar por mi música.

ep del amor

    Sin duda, Natalia Lacunza y Paula Cendejas son grandes referentes para mí. Creo que ambas tienen un sonido propio y una marca personal muy fuerte, y a mí me parece lo más complicado de conseguir como artistas. También me inspiró mucho en artistas como Sen Senra, Barry B, Sebastián Cortés… También creo que tienen un sonido muy definido y una forma de escribir letras única y especial, sin duda les admiro mucho.

    YouTube player

      Pues esto es algo súper bonito, pero ojalá encuentren palabras para expresar algo que sienten o que han sentido. A veces, a mí me pasa, sentimos tanto que cuesta mucho expresarlo y ordenarlo todo, y yo creo que las canciones son un gran canal comunicador. A mí me encantaría que alguien escuchase por ejemplo “canción de amor” y decidiese mandársela a la persona que le guste, como declaración de amor, ya que ¿qué son las canciones si no cartas de amor?…. ¡Eso sería algo increíble!

        ¡Muchos! Y espero que todos vayan genial. De cara a 2026 me gustaría grabar y sacar mi primer disco, ya que EP DEL AMOR es un proyecto pequeño de 6 temas, tengo pensado comenzar ya a componer y producir mi primer disco, el cual me gustaría que fuese algo más conceptual y con muchos más temas. Quiero probar nuevos sonidos y experimentar más además de como cantante, como productora.

        Además estoy en busca de una sala para poder hacer mi primer concierto como LUCÍA y poder presentar mi proyecto de una forma más extendida y cercana, las plataformas están muy bien pero creo que nada se asemeja a la experiencia de un concierto y a la sensación de escuchar una canción en directo.

        Aun así antes del disco voy a seguir sacando temas durante los meses que vengan, ¡estoy muy emocionada porque hay muchos que tengo muchísimas ganas de que salgan!

          Pues más que camino, ¡llevo un caminito bien corto! La verdad que creo que el camino va a ser de una forma u otra dependiendo de cómo lo enfoques. Yo siempre he trabajado con mucha ilusión y con muchas ganas, tanto al principio como ahora al sacar el EP. No es fácil y muchas veces no se consigue lo que se espera al sacar una canción o un álbum. Por ello creo que la mejor actitud y la que más ayuda a una misma, es la de trabajar duro y haciéndolo lo mejor posible, sin expectativas.

          Mantenerse humilde y alerta a lo que haces, y sobre todo mantenerte fiel a ti misma y a lo que te gusta hacer, ya que creo que estamos viviendo un momento musical en el que es cierto que hay muchos géneros y está todo un poco difuso y eso está muy bien, pero también creo que hay muchos artistas y mucha oferta, y a veces, esto puede hacer que pierdas un poco el foco en lo que realmente es tu proyecto musical, y puedas caer en hacer el tipo de música que más se escucha y que más números tiene, pero quizás no lo que realmente eres.

          Creo que los resultados se consiguen cuando te mantienes fiel a ti misma, y te escuchas y comienzas a forjar tu proyecto desde tu verdad. Y por supuesto, olvidarte por completo de lo que piensen los demás. No hay nada más valiente que decidir mostrar al mundo algo tan personal como son las canciones. Creo que cuando alguien está empezando, esto se valora muy poco y se le da muy poco lugar, cuando a mí me parece muy valiente olvidarte de los juicios y decidir apostar por ti mismo y por tu proyecto.

            ¡Me encanta esta pregunta! Pues creo que sin duda, elegiría a Sen Senra. Además de ser de mis artistas favoritos, creo que es un artista que tiene la capacidad de abarcar muchos tipos de estilos. Además tiene una forma de escribir y de contar historias que a mí me emociona mucho. Pero podría decir muchísimos más… Rosalía, Natalia Lacunza, Billie Eilish…. Tantas artistas que admiro… pero bueno, soñar es gratis.

            ep del amor

              ¡Claro! Lo primero, mil gracias por leer este artículo y por interesarte en mí y en mi proyecto. También quiero agradecer enormemente a LA CARNE MAGAZINE por este espacio y por apoyar a los artistas emergentes. Es muy valioso contar con plataformas que creen en el talento y nos ayudan a compartir lo que hacemos con más personas.

              A ti lector, me encantaría invitarte a seguir creyendo en ti y en todo lo que te apasiona, porque cada paso, por pequeño que parezca, te acerca a donde realmente quieres estar. La música para mí es una forma de conectar, de compartir emociones y de contar historias, así que te invito a escuchar mis canciones, dejarte llevar por ellas y acompañarme en este camino. Puedes seguirme en mis redes y plataformas digitales para estar al tanto de todo lo nuevo que viene.

              ¡Gracias por ser parte de esta aventura y por apoyar la música independiente!


              ¿Qué os ha parecido mi paisana?, jeje, por supuesto que me siento orgullosa del talento que hay en mi querida ciudad, Torrejón de Ardoz, y espero que os haya gustado tanto como a mí descubrir a Lucía y su EP DEL AMOR, y que os enamoréis y lo disfrutéis mucho. Ya sabes que puedes seguirla en redes sociales y plataformas digitales para no perderte ninguna novedad. 

              Encontrarás más información sobre Lucía en YouTube, Instagram, Spotify.

              Valora este contenido

              ¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

              Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

              Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

              Ya que has encontrado útil este contenido...

              ¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

              Deja una respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *