
Omnia Transit repasan su trayectoria y la evolución de su estilo
La inspiración es un motor esencial para cualquier artista, pero incluso los más grandes enfrentan momentos de vacío creativo. ¿Qué os motiva a seguir adelante y a encontrar esa chispa cuando parece que todo se apaga?
Hola, lo primero un placer como siempre charlar con vosotros. Pues la principal motivación es que esto forma parte de nuestra vida, no es nuestro medio de vida pero sí va dentro de nosotros. Omnia Transit es una familia y aunque hay momentos más productivos y otros menos, seguimos los mismos, cada semana tenemos nuestro momento donde compartir cosas.
Todo gran viaje comienza con un primer paso, y en la música, ese primer concierto siempre es especial. Queremos conocer esa primera vez que subisteis al escenario y cómo marcó el rumbo de vuestra carrera.
Bufff, de eso hace ya tiempo, jajaja. Pues el primero de todo fue en la romería de San Isidro en Almendral y desde ahí ya ha llovido mucho. Con la formación actual el primero fue en Chatnoir y la verdad que estaba lleno, nos sorprendió gratamente. Pero como hemos comentado en la primera pregunta, no te podemos decir que concierto nos ha marcado más ya que en cada uno hay algo positivo, siempre que te subes a un escenario, se organiza un concierto ya es positivo y es motivo de celebración.
Tenemos muy buenos recuerdos de todos los conciertos, los de fuera de Extremadura porque ya es un reto tocar fuera y con grupos conocidos. Los de Extremusika, Festivalino, Acerok, Granirock y demás porque son sitios que te cargan las pilas y en general todos, salas, otros festivales… porque para alguien que no vive de la música y de nuestro estilo poder estar presente en estos sitios ya es para estar contentos.
Incluso los músicos más apasionados necesitan un respiro. ¿Cómo desconectáis de los acordes y los micrófonos cuando buscáis recargar energías?
Pues muy fácil, cada uno con su trabajo, jajaja. Afortunadamente o desgraciadamente no vivimos de esto, así es que es al revés, necesitamos esto para poder desconectar de la vida diaria. Es cierto que hay fases y periodos, nosotros llevamos unos años un poco a ralentí, desde el último disco justo en pandemia, no hemos sacado nada, hemos ido con mucha calma.
Hemos seguido a pie del cañón tocando pero sí es cierto que en el grupo se han sucedido un cumulo de acontecimientos personales en diferentes miembros y hemos preferido centrarnos en nosotros y seguir nuestro ritmo para no agobiarnos ni nada.
Los escenarios están llenos de momentos mágicos, pero también de anécdotas inesperadas. Seguro que tenéis alguna historia inolvidable que se haya quedado grabada en vuestra memoria (y en la del público).
Pues como te he comentado en la pregunta 2, es difícil tener una única anécdota. Han sido muchos conciertos y en cada uno lo recordamos de manera especial. Sí es cierto que en alguno se ha jodido algún amplificador justamente antes de salir. Nos hemos reído en muchos con otros grupos después de los conciertos, hemos compartido momentos de cerveza con seguidores.
Por recordar uno quizás en San Sebastián, los momentos de charla con los miembros de Leize y con el público vasco, con la gente de Delalma o Saratoga o el festival Acerock, que fue una pasada con ese entorno tan chulo. Pero sería injusto resaltar uno por encima del otro. Guardamos un recuerdo inolvidable de cada concierto delos grupos con los que hemos tocado y de la gente que ha ido a vernos.

Dicen que cada artista deja un pedazo de sí mismo en su obra. ¿Cómo influye vuestra experiencia de vida en lo que transmitís a través de vuestra música?
Pues en todo, nuestras canciones son reflejo de nuestros pensamientos e ideas. Nuestras inquietudes, dudas, criticas, experiencias, todo está reflejado en nuestras letras. Invito al que quiera que escuche nuestras letras, por fin tenemos toda la discografía en Spotify.
Ha sido un placer descubrir más sobre vuestra trayectoria y la forma en la que vivís la música. Antes de cerrar, ¿hay algo más que os gustaría compartir con vuestros seguidores y con los lectores de LaCarne Magazine?
Pues lo primero daros las gracias por apoyarnos, sin gente como vosotros esto sería más difícil. Y por último darle las gracias a todo aquel que alguna vez haya estado en algún concierto nuestros, nos escuche o apoye la música en directo y si son grupos con temas propios mucho mejor. Qué seguimos dando guerra y que en el 2026 habrá novedades, desando estamos.
Un placer, cuidaros y aprovechad el memento!
Omnia Transit, todo pasa!
Jose Fariña
MÁS INFORMACIÓN SOBRE OMNIA TRANSIT EN: Facebook, Instagram, YouTube, Spotify.


