Tortugas Azules: La Banda que Revoluciona las Texturas Musicales y Visuales

Apreciando la más reciente actuación de Tortugas Azules, del pasado viernes 6 de junio en el segundo Live Sessions del 2025 de La Cátedra del Rock en la Universidad Santiago de Cali, donde se vivió una noche llena de energía, talento y buena vibra junto a las bandas SINPREVIOAVISO y Rex Marte, iniciamos este viaje inconmensurable, en el cual la amalgama de sonidos y colores es una constante. 

La Cordillera Real de Los Andes nos mantiene conectados en este intrínseco recorrido musical, así despegamos alas sonoras desde la ciudad de La Paz, Bolivia, rumbo a Cali, Colombia, unificando el continente sudamericano. Apasionados, arribamos para refrescarnos con la propuesta melódica de The Blue Turtles, quienes nos emanan cánticos ancestrales y líricas naturales que son fusionadas al Blues, dando como resultado canciones singulares como Saphi Yawar o Al borde del Abismo. Gracias a Johann Cobo, portavoz de la banda, por la confianza y colaboración en esta entrevista exclusiva para LaCarne Mágazine.

Quizás también te interese leer:
Aladiah: El Orgullo del Heavy Power Metal Mexicano Desde Chihuahua
Objector: Thrash Metal Belga con Potencia y Actitud en Estado Puro
El Street Punk de Against You en Primera Persona

Tortugas Azules, un encuentro de texturas musicales y artísticas

tortugas azules

La producción de nuestro sencillo Lapislázuli fue una experiencia muy enriquecedora, pues fue la presentación del nuevo formato de la banda. Con Tabi en la voz principal, exploramos con cantos del Pacífico colombiano en la introducción, y algo de Soul Rock durante el desarrollo del tema. Es un tema dedicado a las mujeres, a los Orígenes Profundos. Llevamos a cabo una preproducción minuciosa en Cuarto Azul, y la producción la realizamos en el Estudio de Leandro Viana.

La agrupación la fundé en el año 2007 -más o menos-, originalmente fuimos un trío, junto a Andrés Restrepo y Edwin Zabala, que actualmente viven en Francia. 

Tomamos a la tortuga como un símbolo de sabiduría y longevidad, un animal que recorre todos los arcanos, mares y ríos de los continentes, y nos cuentan historias a través de la música.

Ahora somos un cuarteto y está integrado por Tabi en la voz y coros, Fher en el bajo eléctrico y la voz, Carlitosheavy en la guitarra eléctrica y coros, y yo, Johann Cobo, en la batería y coros. 

Inicialmente empezamos como un proyecto de investigación del sonido del Blues Norteamericano, sobre todo eléctrico, de Chicago, y con el tiempo empezamos a incursionarnos en la creación de música propia, y en una búsqueda de identidad cultural comenzamos a experimentar con fusiones de Música del Pacífico y Música Andina, creando un sonido auténtico que lo llamamos Blues Colombiano.

YouTube player

Tenemos como referentes a artistas como Muddy Waters, Albert King, Led Zeppelin, Gov’t Mule, Black Country Communion, Los Jaivas, El Cruce, Pappo, Spinetta, Vulgarxito, entre muchos.

The Blue Turtles Tribute (2011 – EP de tres canciones), The Blue Turtles (2014 – EP de 6 canciones), Tortugas Azules Power Trio (2016 – EP de 5 canciones), Azul Profundo (2018 – LP de 10 canciones), Un Ángel en el Cielo (2018 – Sencillo), Tortugas Azules (2019 – LP de 8 canciones), Resistencia y Pasión (2022 – LP de 8 canciones), De Aquí Pa’ Llá (2022 – Sencillo), Sol Negro (2022 – Sencillo), Ríos Sin Sombra (2024 – Sencillo), Lapislázuli (2024 – Sencillo), Mi Alma y tu Piel (2024 – Sencillo). 

Muy bien, realmente ha sido un proceso creativo hermoso. Forma parte de una trilogía donde abordamos el tema de la privatización de los recursos naturales, algo que me impactó mucho cuando estuve trabajando en Chile durante el verano del 2023, y vi cómo grandes empresas compran y se apropian terrenos ancestrales -y enormes- a las faldas de la Cordillera de Los Andes, dejando sin agua a las poblaciones aledañas.

El proceso de creación y preproducción se llevó a cabo en mi Home Studio Cuarto Azul, y la producción la llevamos a cabo en el Estudio de Leandro Viana, nuestro Ingeniero de Sonido y gran amigo de la banda. Esperamos estrenar el sencillo muy pronto.

Nos alegra mucho que hayas disfrutado de nuestro trabajo En Vivo. Realmente el sonido se aprecia En Vivo, no tanto en Estudio, lastimosamente por motivos de presupuesto no contamos con un repertorio de videos extenso y con un sonido responsable, pero les puedo recomendar nuestra presentación llamada Orígenes Profundos, evento que se llevó a cabo en un bar llamado el Faro de la 66, y que está en nuestro canal. Consta de tres canciones: Saphi Yawar, Al Borde del Abismo y Lapislázuli. Esperamos en este año poder contar con más material En Vivo.

Ocaso de los Ídolos

tortugas azules

Nosotros somos de la ciudad de Cali, Colombia. Siempre es complicado, pues vivimos en un entorno cultural muy salsero y de Rumba, lo que siempre es un reto, el buscar abrir un mercado para llegarle a más gente, pero de igual manera vivimos en un punto donde tenemos la Música del Pacífico por un lado y la Música Andina por el otro.

Pero el entorno social en el que vivimos es fuente de inspiración para nuestra música. Colombia es un país con una historia muy compleja, lo que nos lleva a mantenernos en una constante investigación para surtir nuestras letras y enriquecer nuestra música.

Jejeje. Siembre decimos ¡con toda, pa’ delante! “Siempre listo nunca inlisto”.

Para este año no logramos el galardón, pero siempre fue una gran sorpresa estar nominados, y así mismo ver cómo la escena rockera Independiente colombiana resiste y crece. 

Hemos vivido algunas experiencias muy enriquecedoras, pero siempre recordamos con aprecio cuando fuimos a tocar al International Blues Challenge 2015 en Memphis, Tennessee, USA.

Un estilo de vida.

Personalmente Griot es un tema que me llega bastante. La letra nos cuenta parte de la historia del conflicto armado de Colombia y la realidad que vivimos a diario en nuestros campos.

Que le abran las puertas a los procesos creativos, que es importante aprender a tocar e interpretar repertorios de otros, pero estamos en un momento donde se necesita de artistas que crean en su trabajo. La industria musical está pasando por un desequilibrio, donde la balanza pesa hacia el lado de los tributos, y hay que equilibrar aquello, pues la industria necesita de interpretaciones, pero también de creaciones para seguir creciendo.

En Colombia hay grandes artistas. Te puedo recomendar a Vulgarxito, Vanegas Blues, Carlos Reyes, Carlos Elliot, entre muchos.

Tenemos proyectado el lanzamiento de Dueños del Agua, también la producción de una sesión En Vivo, y un videoclip.

Un abrazo enorme para todos, y tú tienes Blues Colombiano, Blues Latinoamericano, más Música Independiente.


Mientras se nos erizan los bellos de los brazos y la piel “se hace de gallina”, como se dice en el dicho popular, suena fuerte la canción Griot, imaginándonos la realidad colombiana tras los conflictos bélicos que sufre la región, y así retornamos de este viaje musical lleno de Blues Latinoamericano. Les deseamos el mejor de los éxitos con su nuevo sencillo Dueños del Agua, y que pronto podamos apreciar otra producción de una sesión En Vivo, o un videoclip más de las Tortugas AzulesThe Blue Turtles. ¡Felicidades y bendiciones! 

Encontrarás más información sobre Tortugas Azules en Facebook, YouTube

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *