Jordana B. fusiona con maestría poesía, indie y punk, ha logrado crear un sonido único que marca la diferencia en la escena musical. Con letras profundas que exploran emociones y temas contemporáneos, y una energía envidiable en el escenario, Jordana B. ha sabido conectar con su público a través de una propuesta auténtica y atrevida.
Este mes, la banda llega a Cáceres y Badajoz como parte de su gira «Girando Por Salas». El 25 de abril, estarán en la Sala Boogaloo de Cáceres, y al día siguiente, el 26 de abril, serán la sensación en la Sala Off Cultura de Badajoz. No te pierdas la oportunidad de vivir una noche llena de música, emoción y el inconfundible estilo de Jordana B. En esta entrevista, hablamos con ellas sobre su último disco, Otra vez el mismo drama, y todo lo que ha significado este viaje musical.
Quizás también te interese leer:
– Diagnóstico Binario: entre emociones, guitarras y nuevos horizontes
– Nito Serrano y Lapurasangre, la banda que fusiona el folclore americano con un sonido innovador
– Grabu: Fusionando Electrónica y Jazz en una Nueva Dimensión Sonora
La Magia de Jordana B. y su estilo único

Jordana B. nació como un proyecto poético-musical que ha ido creciendo hasta consolidarse como una banda con voz propia dentro del panorama independiente. ¿Cómo fueron esos primeros pasos y en qué momento sentisteis que esto iba en serio?
Fue una evolución natural: María comenzó a musicalizar sus poemas, de ahí salieron canciones, y fue encontrando al resto de miembros del grupo hasta crear un núcleo duro en el que se mezclan relaciones de amistad y ganas de hacer un buen trabajo. Realmente es difícil resaltar algún instante en el que dijéramos que la cosa iba en serio porque siempre nos lo hemos tomado así y no como un hobby, pero quizá se podría señalar el momento en el que teloneamos a La La Love You en La Riviera y vimos que la gente respondía -¡y bastante!- con la propuesta.
La trayectoria de Jordana B. refleja tanto madurez artística como fidelidad a una esencia. Una evolución constante que, sin embargo, no ha perdido el hilo que lo sostiene todo. Desde los primeros versos a los escenarios actuales, ¿qué se ha mantenido intacto en Jordana B. y qué ha cambiado radicalmente?
Diría que se ha mantenido intacto todo lo relativo a la letra. Hay una mayor madurez y se exploran otros tipos de lenguaje, sin duda, pero sigue estando presente esa narrativa de antihéroes, ese mostrar la vena más frágil de este personaje llamado Jordana B. que se utiliza para contar las historias que nos pasan a todas (romances extremos, melancolía, alguna risa por el camino…).
Lo que ha cambiado radicalmente ha sido, sin duda, la composición a nivel musical. La parte lírica sigue viniendo de María principalmente, pero en la musical ahora hay ocho manos en lugar de dos. Eso hace que se exploren ideas más complejas en cuanto a estructuras y referencias, pero, ojo, siempre con el corazoncito pop presente.

Jordana B. ha apostado por una mezcla singular de poesía, teatralidad y pop alternativo. En un panorama donde la sobreoferta y la homogeneidad suelen marcar el ritmo, mantener una voz propia no es tarea fácil. ¿Cómo ha sido crecer en el circuito independiente con una propuesta tan personal como es la de Jordana B.?
No dejamos de ser personas en un rango de edad muy concreto viviendo en una ciudad masificada y sobre-estimulada de propuestas como Madrid. El marco de las vivencias e influencias no deja de encontrarse algo acotado en lo general, pero es cierto que al mezclar esta vena más cotidiana con la que resulta fácil de sentirse identificado, y la casuística personal del grupo (nuestro background en cuanto a trabajos, orígenes, inquietudes musicales, etc), se baña de algo especial nuestra propuesta, y acabamos, en cierta medida, conectando entre la gente. Ha sido algo orgánico, porque al final el público va llegando poco a poco y se queda con nosotros porque representamos lo que son y lo que somos
Hablemos más de la música de Jordana B. Vuestro segundo álbum «Otra vez el mismo drama», publicado este mismo año 2025, representa una evolución clara desde vuestro primer disco. ¿Cómo definiríais la evolución sonora de Jordana B. en este nuevo álbum?
“Tú y Cuantos Más» era contención y autodescubrimiento, un zambullirse en la piscina empezando por el dedo meñique mientras haces “brrr” por el fresco. “Otra vez el mismo drama” sería el desquicie, meterse del tirón ya no en la piscina, si no en el mar; es el reafirmar lo que ya sabíamos para explorar los límites y poder probar así cosas que nos llamaban mucho la atención.
«Otra vez el mismo drama» propone un concepto original a través de una emisora ficticia que conecta las canciones como si fueran programas de radio. ¿Cómo surgió esta idea y qué desafíos creativos implicó llevarla a cabo en formato álbum?
Lo de la radio acabó surgiendo de una forma absolutamente natural grabando Holter y Mar Menor. Al final la idea innata durante la composición del álbum terminó por florecer, y nos dio un marco que pudiese albergar todos estos palos distintos que se tocan en el disco: ¡una compilación de grandes éxitos de Jordana B.! Guille Mostaza, produciendo la apertura y cierre del disco, terminó por darle sentido al concepto añadiendo el cierre del primer álbum y todos esos detallines que te transportan a las ondas.
Estáis inmersas en la gira de Girando Por Salas, una plataforma clave para proyectos emergentes. ¿Qué está suponiendo esta experiencia para vosotras y cómo estáis viviendo el contacto con el público en esta etapa?
Una auténtica maravilla. Nos está permitiendo ir a lugares que, de no ser por ayudas como ésta que nos aporten cierta tranquilidad y viabilidad para llevar a cabo estos eventos, no nos podríamos haber planteado aún explorar. Está sirviendo, también, para descubrir las escenas musicales locales y conocer al público de cada ciudad, una alegría constante – no podemos tener más ganas de continuar con estas fechas y ver qué más nos depara.

Dentro de esta gira de conciertos con Girando Por Salas, el próximo 25 de abril podremos disfrutar de vuestro directo en la sala Boogaloo de Cáceres y el 26 en Off Cultura de Badajoz. ¿Qué puede esperar el público extremeño de estos conciertos? ¿Tenéis preparado algo especial para estas fechas?
El directo de esta nueva gira recoge la energía del disco anterior y la lleva a un nuevo nivel. Esto se debe a que le tenemos mucho cariño a las nuevas canciones y nos resulta refrescante interpretarlas en vivo, pero también a que llevamos una teclista y secuencias que terminan de perfilar y hacer grande el sonido.
De una forma más resumida y algo que decimos siempre: un concierto nuestro es una clase de spinning monitorizada – de nada por ahorraros el gym ese día y perdón por las agujetas del día siguiente.
Gracias por compartir con nosotros este rato y abrirnos una ventana a la música y la historia de Jordana B. ¡Suerte y éxito en el futuro! ¡Nos vemos en los conciertos!
Encontrarás más información sobre Jordana B. en Instagram y Spotify.