Hay bandas que nacen en garajes, otras en locales de ensayo con goteras, y luego está Black Trick, que surgieron en Cáceres en 2024 con la idea (muy sensata, por cierto) de hacer ruido y pasarlo bien mientras buscan su propio sonido. Lo curioso es que, en apenas un año, han pasado de jugar con riffs de rock noventero y atmósferas con reverb a plantarse en el cartel del Festival Extremúsika 2025. Sí, ese festival donde se juntan nombres que llevan décadas girando con chavales que aún están afinando su identidad…, y donde ellos prometen no dejar a nadie indiferente.
Y claro, cuando alguien te dice que tiene solo seis canciones pero que sus directos levantan hasta a un muerto, la única opción es escucharles y preguntarles de todo un poco: desde sus orígenes hasta cómo demonios se preparan para tocar delante de un público que va a exigir sangre, sudor y decibelios. Así que, con mucha curiosidad, nos sentamos a charlar con ellos para descubrir quiénes son, qué quieren y por qué deberías apuntar su nombre en tu radar musical.

Quizás también te interese leer:
– Salistre: la brisa de Cádiz que soplará en el Extremúsika 2025
– Los Aslándticos: nuevos sonidos, nuevos retos y una cita ineludible en Extremúsika 2025
– Raule se prepara para hacer vibrar Extremúsika 2025 con su flamenco pop
Black Trick en el Extremúsika 2025: la nueva cara del rock extremeño

Bienvenidos, amigos de Black Trick. Antes de meternos en materia, contadnos: ¿cómo os sentís hoy, con todo lo que está pasando alrededor de la banda y con la mirada ya puesta en el Extremúsika?
Bueno, lo primero de todo, muchas gracias por contar con nosotros y por concedernos la entrevista. La verdad que, como los cuatro integrantes somos estudiantes, estamos en un momento caótico, ya que todos los inicios de curso tienen sus cambios y sus cosas. Cada uno tiene un horario distinto, así que intentamos hacer planes a futuro para ver cuándo podemos quedar para ensayar, ver las nuevas canciones que estamos haciendo y produciendo, entre otras cosas.
Estamos a nada de sacar nuestras primeras canciones. Ahora mismo el enfoque de los ensayos está puesto en el Extremúsika para cuadrar bien los tiempos e intentar hacer la mejor actuación posible para la gente que nos vea.
Black Trick nació en Cáceres en 2024, y en poco más de un año ya habéis conseguido abrir un hueco en la escena extremeña. ¿Cómo surge el proyecto y qué os une como banda?
Los inicios de la banda fueron bastante curiosos, ya que al principio solo teníamos cantante y batería, más adelante buscamos al guitarrista y al bajista, que casualmente todos en 2024 estábamos estudiando en la universidad de Cáceres. Un poco por el boca a boca, y el tener bastantes ganas de tener una banda, ha hecho que se cree el grupo.
A Juan, el guitarrista, lo encontramos gracias a TikTok, ya que nos salió una publicación en Cáceres donde la gente podía hablar para buscar miembros de una banda, y él había puesto un comentario en este diciendo que buscaba a una, y así lo conocimos. Bastante curioso. Además, al bajista lo conocimos el día de nuestro primer concierto, en septiembre de 2024, ya que no fuimos capaces de encontrar a un bajista hasta la semana antes, y no fuimos capaces de quedar para ensayar los cuatro.

Vuestro sonido bebe claramente del rock alternativo y del grunge de los 90, pero también se percibe un aire experimental en vuestras composiciones. ¿Cómo describiríais la evolución de vuestra identidad sonora en este corto, pero intenso recorrido?
Sobre el sonido que tenemos, la verdad que no tenemos ninguna prisa para tener algo concreto todavía, ya que nos gusta probar con distintas cosas. Estamos probando un poco de todo, y en los integrantes de la banda tenemos varias influencias distintas, como podrían ser el rock de los 90, el indie rock, el indie y el pop. Eso hace que la riqueza del grupo sea más grande.
Creo que esto es algo que le pasa a muchas bandas. De primeras, piensas que vas a ir por un lado y luego acabas en otro, bastante distinto. A nosotros todavía nos queda camino para saber por dónde vamos a tirar. Por eso ¡¡A experimentar!!
El próximo 12 de octubre tocaréis en el Festival Extremúsika 2025, un escaparate de referencia para el rock y la música alternativa en España. ¿Qué ha supuesto para vosotros ser incluidos en este cartel?
Para nosotros, saber esto ha sido el momento en el que nos hemos tomado más en serio todo el tema de la banda. En todos sus aspectos: composición de canciones, ensayos, producción de las canciones, mejorar cada uno como músico, y mejorar el sonido del grupo. Además de los aspectos artísticos, también hemos tenido que ver los aspectos técnicos, como mejorar el equipo que tenemos para tocar.
Cuando nos enteramos de la noticia, fue un subidón de adrenalina bastante grande. No nos podríamos haber imaginado tocar en este pedazo de festival con tan sólo un año de haber creado la banda. Estamos con muchas ganas de dar nuestro concierto el próximo domingo 12.
Tenéis un repertorio aún en construcción, pero con una personalidad muy marcada. ¿Cómo habéis preparado el setlist para una cita tan especial como el Extremúsika?
Buena pregunta. La setlist tiene un poco de todo. Hemos metido varias de nuestras primeras canciones que hicimos, y este verano han salido bastantes nuevas, así que también las vamos a meter lo más probable. Lo bueno es que la gente que ya nos conoce en Cáceres podrá escuchar algunas de las canciones que ya han escuchado y otras nuevas.
Aunque no tengamos un repertorio gigante, que con el tiempo que hemos tenido es imposible, hemos intentado elegir lo mejor de lo mejor que hemos hecho durante el tiempo como banda. Estoy seguro de que a la gente le va a gustar.

Tras el festival, ¿qué pasos inmediatos tenéis previstos? ¿Podemos esperar un EP o disco debut a corto plazo?
La verdad es que desde que nos comunicaron que íbamos a tocar en el festival, hemos intentado apurar lo máximo posible para poder producir canciones e intentar sacarlas antes del festival. Con el poco tiempo que hemos tenido es bastante complicado, por lo que solo hemos podido producir dos de las muchas que tenemos. Después de la fecha del festival, estando más tranquilos, lo más probable es que lo saquemos todo. Canciones nuevas, videoclips, etc. Tenemos muchas ganas de que esto ocurra, ya que es un paso muy importante en las bandas sacar su primer material.
A medio y largo plazo, ¿qué metas os marcáis como banda? ¿Apuntáis a consolidaros en la escena extremeña y nacional, o preferís seguir trabajando poco a poco en vuestro sonido sin obsesionaros con el crecimiento?
Pues un poco de todo. Creo que esto va un poco por partes. Primero, lo que tenemos que hacer es centrar el trabajo en sacar las cosas nuevas. promocionarnos en redes e intentar darnos a conocer tanto local como nacionalmente. Las bandas son un poco como una escalera. Vamos paso por paso. Ahora mismo estamos en los primeros pasos de la escalera, haciendo las cosas que debemos hacer, y con el tiempo tal vez llegará. Lo que sí tenemos es un montón de ganas de dar a conocer nuestro trabajo y romper los escenarios en los que vamos a tocar, tanto en el Extremúsika como los próximos que vengan.
Gracias, Black Trick, por abrirnos las puertas de vuestro universo sonoro. Estamos deseando veros desplegar toda esa energía en el Extremúsika y seguir de cerca vuestra evolución.
Gracias a vosotros por darnos esta oportunidad. ¡Tenemos un montón de ganas de que llegue el día ya! Nos vemos por los escenarios.