
Caña y Media: la banda que transforma la rabia en música
Cada lanzamiento vuestro parece una declaración de intenciones, y el último trabajo de Caña y Media no es la excepción. Nos encantaría saber qué hay detrás de esas letras y melodías que han resonado tan profundamente con vuestro público.
Cada uno de nuestros temas representan vivencias, luchas que hemos compartido, el día a día que habitamos, etc. En este último disco “Con La Ruina Haremos Arte” nos centramos en tres ejes. Ruina, Amor y Rabia. Ruina, por el mundo en el que vivimos, cada vez más desolado y sin un futuro claro; la rabia por un sistema decadente que nos asfixia cada día, y el amor por una misma y por sus amigues.
Detrás de cada letra y ritmo hay un grito. Hacemos música como forma de expresarnos y de contestar a un sistema que nos oprime. Militamos a través de la música, y con este disco dejamos claro que aunque nos dejen un mundo en ruinas, a nosotres no nos dan miedo las ruinas, porque con las ruinas, haremos arte.
En un mundo cada vez más digital, la relación entre artistas y público se redefine constantemente. ¿Cómo vivís este intercambio con vuestros seguidores y cómo influye en vuestra música?
Pues es algo que tiene una doble cara. Tiene su lado bueno, que es el intercambio enriquecedor que tenemos con nuestro público. Poder conectar con las personas que nos escuchan y les importan nuestras canciones, nuestras letras o nuestros ritmos es de lo mejor que le puede pasar a una banda.
Hemos conocido a gente maravillosa, que podemos decir que son nuestres amigues. La respuesta a cada canción que sacamos o cada publicación que realizamos es super positiva y nos llena el corazón cada vez que interactuamos con nuestra gente.
Sin embargo, hay un lado negativo que no queremos dejar pasar por alto. Y es que en el actual mundo digital y del consumismo rápido, te exige estar constantemente presente en redes sociales. No hay tiempo para la reflexión, para la pausa o la calma. Si no publicas cada semana, no existes, desapareces, y eso no es bueno ni para las bandas, ni para el público. Esto supone una carga mental enorme, y lo hemos visto en compañeras como Carmen Boza, que decidió abandonar las redes sociales.
Creemos que tener todos los canales de comunicación posibles en un mundo digital es positivo porque te acercan a muchas personas que de otra manera sería muy difícil, pero también recordarnos que necesitamos cuidarnos y que nuestra vida y nuestra música no pueden depender de un algoritmo.

Las canciones suelen ser un reflejo de nuestras vivencias más íntimas. ¿Cuál de vuestros temas ocupa un lugar especial en vuestro corazón y qué historia esconde?
Siempre es difícil elegir algún tema por encima de otro. Es como preguntarte a qué hije quieres más. Quizá Te Quiero, es un tema especial, porque lo grabamos durante la pandemia. Cada une de nosotres desde su casa, sin poder vernos y fue algo bonito, porque nos hizo sentir que estábamos juntes.
Unidas es un tema muy especial para nosotras por todo lo que significa, el haber podido hacerla con una amiga como es A Flor de Piel y el momento que se vive en cada concierto al tocar el tema tiene una energía especial. Es un canto de amor hacia todes las mujeres. Como dice Martuchi en cada conci es un “Os kiero mazo tías”.
También es muy especial Prueba y error, un tema que cuenta lo duro que es cortar relaciones de amor o amistad que nos hacen daño, decisiones duras en momentos duros. Además colabora en ella Nacho de Entretiempo, compañero al que queremos y admiramos mogollón.
Todos tenemos esos momentos reveladores en los que una canción o un disco nos transforma para siempre. ¿Qué trabajos musicales os inspiraron y os empujaron a ser quienes sois hoy?
Caña y Media tenemos varias influencias. Muchas diríamos. Al ser cuatro voces, cuatro personas componiendo, hace que nuestra música sea una fusión bastante curiosa. Nuestras raíces han sido Marea, Albertucho, Poncho K, Gritando en Silencio, Dr. Sapo, con el que grabamos nuestro primer EP y con el que hemos colaborado varias veces. Pero también somos amantes de Platero y Tú, Estopa, El Chojín, Ska-P, The Skatalites, Green Day, Sum 41… etc. Somos una mezcla un poco rara, jajaja.
La música siempre está en movimiento, al igual que los artistas. ¿Qué sonidos o estilos nuevos os están llamando la atención últimamente y qué os motiva a experimentar con ellos?
Estamos experimentando con sonidos punk, bebiendo de bandas como NOFX, Desakato o Milenrama. Sonidos cumbieros, de bandas como A-Garulla, con quienes tocamos el pasado 8 de febrero, Awakate, Eskorzo o Tremenda Jauría. También nos inspiran sonidos fusión como el Rap rural que hace Bewis de la Rosa…etc.
Para cerrar, ¿hay algo que queráis compartir con vuestros seguidores? El escenario es vuestro.
A nuestres seguidores, millones de gracias porque su aliento y su fuerza la sentimos día a día, y nos llena el corazón. Sabemos que la situación actual es jodida. Que el precio de la vivienda nos ahoga, que la vida se nos pasa en el transporte entre el curro y casa, y que mantenemos la sonrisa a base de pastillas. Pero también sabemos que no estamos soles, que somos nosotres el alma de los barrios y que juntes somos más fuertes.
Que apoyen a sus colegas que hacen música, que escuchen sus temas, que vayan a sus conciertos. Que creemos una red que nos sostenga, porque solo así podremos salvarnos.
Y que luchen. Donde sea, en una asociación de vecines, en colectivos, en sindicatos combativos o desde espacios artísticos. Que no se den por vencides. Que no tengan miedo a las ruinas, porque nosotres venimos de las ruinas. Que llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones y ese mundo, cada vez que nos movemos, está creciendo.
MAS INFORMACIÓN SOBRE CAÑA Y MEDIA: Instagram, Facebook, YouTube, Spotify