Oeste: Metal desde Mallorca con corazón y potencia
A menudo se dice que el tiempo es un buen consejero, pero si pudierais retroceder en el tiempo y tener una segunda oportunidad, ¿hay algún aspecto de vuestra trayectoria que cambiaríais?
Supongo que todos coincidiríamos en lo que cambiaríamos de nuestra trayectoria, y eso sería el momento de la edición de nuestro primer álbum de estudio, La Ausencia Del Miedo. Terminamos el proceso de grabación un 28 de febrero de 2020, y justo cuando empezábamos toda la producción y masterización, un 12 de marzo, confinan al país entero.
A partir de ahí todo se fue truncando poco a poco, aunque lo peleamos y conseguimos que el disco viera la luz, pero todos los conciertos apalabrados y los concretados se perdieron. Contando con que las canciones de ese álbum llevaban tiempo ya escritas, si pudiéramos retroceder en el tiempo imaginamos que editaríamos ese disco mucho antes para poder tener la oportunidad de presentarlo debidamente, sin que la COVID-19 nos lo impidiese.
Los conciertos son un momento único en la vida de una banda, y la elección del setlist es crucial para que todo encaje. ¿Cómo decidís qué canciones formarán parte del repertorio en cada actuación? ¿Hay algún tema que siempre deba estar presente en vuestros shows?
Solemos medir bien la energía a la hora de confeccionar un setlist, dando de entrada el toque necesario para que la gente se enchufe desde el inicio al concierto, pero siempre en la justa medida, dejando caer los temas que la gente más espera para la mitad o para el cierre. De esa forma mantienes al publico atento.
De entre todas nuestras canciones, la que hace diez años que no puede faltar es Corazón de Metal, tema que da titulo a nuestro primer EP, y que en directo aprovechamos para presentarnos al público. Y recientemente tampoco puede faltar En la brecha, tema de nuestro último álbum que ha tenido una acogida espectacular en apenas 6 meses, y se ha convertido ya en el tema más escuchado por nuestros oyentes en redes.
La influencia musical es una parte esencial en la identidad de cualquier banda o artista. ¿Cuál diríais que ha sido vuestra mayor influencia y cómo se refleja en el sonido de vuestro trabajo?
Pues, aunque los 4 coincidiríamos en bandas como Megadeth, Pantera, Slipknot, Sepultura, Metallica o Dream Theater, lo cierto es que todos bebemos de influencias tan distintas que parece mentira que hayamos sido capaces de unirlas y hacerlas encajar en una banda.
Juan Pedro, nuestro guitarra solista, tiene influencias más extremas en el metal. Jaume, nuestro bajista, es mas del rollo del Rock Urbano
Español. A Miguel Ángel, nuestro batería, lo que le gusta es el Techno. Y Jose, nuestro guitarra rítmico y vocalista, es gran fan de The Doors y tiene a Jim Morrison como referente a la hora de escribir. Pues toda esa amalgama tan distinta de estilos se ha convertido en lo que es Oeste hoy en día.
A lo largo de una carrera musical, siempre hay momentos que marcan un antes y un después. ¿Cuál consideráis que ha sido el momento más importante en vuestra carrera hasta la fecha?
Sin lugar a dudas ese momento ha sido recientemente con la publicación de nuestro nuevo trabajo Tiempo de Fingir. Un álbum que ha tenido una acogida brutal por parte del público, y todo gracias a la gran producción que hemos tenido detrás junto al gran Alex Tomas Vidal de Sonic Drive Studios, y el currazo de nuestros sellos discográficos Demons Records e Hypnos Music Project, que se han encargado de que el disco llegue a todos los oyentes posibles.
Era algo que necesitábamos después de todo lo ocurrido con nuestro anterior trabajo y con la dichosa pandemia, pero la verdad es que ha sido mejor de lo que esperábamos. Estamos muy contentos, y también de que por fin en este 2025 podremos salir de nuestra comunidad hacia la península para poderlo presentar en diferentes ciudades. Esperamos poder desvelar las fechas en breve.
Cada banda o artista tiene una historia detrás de su nombre, algo que lo hace único. ¿Hay alguna anécdota o curiosidad interesante sobre cómo elegisteis el nombre de la banda (o artístico)?
Bueno, como ya hemos comentado anteriormente, nuestro frontman Jose es un gran fan de The Doors, y el origen de nuestro nombre tiene que ver con eso. Durante la formación de la banda, mientras se buscaba un nombre, Jose iba con su coche pensando en ello mientras de fondo tenía la canción The End de The Doors. En ese tema hay una frase en la que Morrison dice “The west is the best”, digamos que lo
tomó como una señal, lo comentó con el resto de componentes, les pareció bien, y de ahí viene nuestro nombre.
Muchas gracias por compartir con nosotros un poco más de vuestra visión y trayectoria. Antes de terminar, ¿os gustaría dejar unas últimas palabras para vuestros seguidores o para quienes recién descubren vuestra música?
Primero de todo agradecer a los medios de comunicación que, como vosotros, trabajáis para darnos un espacio a las bandas que estamos dentro del Underground. De verdad, muchísimas gracias por la labor que hacéis y que valoramos enormemente.
A la gente que ya nos sigue, decirles que esperamos estar en directo dentro de poco para compartir más experiencias juntos. Y para la gente que nos descubre por primera vez leyendo estas líneas, decirles que si les gusta el metal en castellano, con sonidos potentes, riffs bien trabajados, solos de guitarra y letras que no caen para nada en la rima fácil, que se den una vuelta por nuestras plataformas y redes sociales para que le den una escucha a nuestro trabajo, cosa que también agradeceremos enormemente.
MAS INFORMACIÓN SOBRE OESTE: Facebook, Instagram, YouTube, Spotify.