Paiko, explorando nuevas sonoridades

paiko

Paiko es una banda de Paraguay que hace una fusión musical entre el Pop, el Rock y elementos de la música latinoamericana.

Cuentan con una amplia discografía: Al Natural (2000), Azules y Desiertos (2002), Impulsivamente (2005 disco de oro), Viento Sur (2009 disco de platino), Bien Vivo (2010), Agua Para El Mar (2015), así como 5 sencillos que la banda editó entre 2016 y 2017.

La agrupación está integrada por Enrique Zayas (voz principal, guitarra, armónica), Rodrigo “Afi” Ferreiro (voces, guitarra), Sebastián Gulino (batería, percusiones), Carlo Borghetti (voces, bajo), y cuentan con el músico de sesión estable, Gonzalo Núñez (trompeta, teclados, voces).

La entrevista fue respondida por Enrique Zayas.

paiko

Paiko, explorando nuevas sonoridades

Un saludo a todos en Paiko, y comencemos ya con la entrevista. La banda es de Paraguay, pero sus inicios fueron en Miami. ¿Por qué se forman en Estados Unidos?
Nos formamos en Paraguay, luego de transitar por el heavy metal con las bandas Ashborne y Raza.

Luego creamos Paiko, y fuimos a EEUU un año a arrancar el proyecto, ya que en nuestro país la situación política era muy inestable (habían asesinado el vice presidente, y hubo un cambio de gobierno), y no había condiciones para el desarrollo de la cultura musical en ese entonces.

Su propuesta musical tiene como base principal el pop rock, pero también se puede encontrar otros elementos o ritmos. ¿Qué me dices al respecto? ¿Por qué apostaron por esta propuesta musical?
Desde Paraguay, somos una antena en donde percibimos muchísimos estilos desde todas partes del mundo.

Tenemos a dos grandes al lado, Argentina y Brasil, y creo que todo esto forma parte de la fusión que hace Paiko entre el pop rock, y los diversos elementos de Latinoamérica, además de nuestro folklore.

En materia de conciertos, son muchas las presentaciones de la banda. Han estado en países de Latinoamérica, Europa y muchas presentaciones en U.S.A. Tienes la palabra, así que háblanos de estos conciertos y giras.
Visitamos varios países, y en este último año fuimos a México más de 5 veces.

Grabamos el nuevo álbum allá, y nos sentimos realmente muy bien recibidos. Estamos seguros que vamos a calzar muy bien allí con nuestro estilo.

Hablar de su discografía oficial, así como de otros trabajos donde han aparecido temas de Paiko, creo que sería algo extenso. Algunos de sus discos han sido Discos de Oro y de Platino.
El primer disco lo lanzamos en el año 2000 y fue una revolución, ya que, a partir de allí, la escena local empezó a ganar espacios en medios, en horarios centrales, además de realizar giras por todo el país, y que marcas publicitarias se interesen en aliar sus comunicaciones con la música.

paiko Y hablando de premios y reconocimiento, son muchos los obtenido por la banda en toda su carrera. Hay premios importantes y reconocimientos destacados. De esto sí quiero que me comentes más profundamente.
Quizás uno de los premios más interesantes fue el premio “Paranaˮ, que lo ganamos dos veces.

Algo muy importante para la banda fueron los conciertos realizados con la Orquesta Sinfónica Nacional. ¿Qué repercusión tuvo esto? ¿Qué representó para ustedes?
Fue algo mágico, un desafío muy grande que nos tocó vivir, y que a muy pocos artistas en el mundo se le presenta el poder interpretar sus canciones nada más y nada menos que con la Orquesta Sinfónica de su país.

Según leí, Paiko ha sido la primera banda de Paraguay en realizar un video clip en formato VR 360 grados. Dime sobre esto.
Un amigo Dj nos mostró en el año 2015 un video en 360 grados de un resumen de la fiesta electrónica “Tomorrow Landˮ.

Nos quedamos impresionados con esa nueva tecnología, hasta que un año después pudimos concretar con una productora audiovisual que también tenía el mismo sueño. Fue así que logramos realizar el primer video clip producido en 360 en Paraguay.

Los integrantes de Paiko también están involucrados en otras actividades fuera de la banda. Muchas de estas actividades son muy importantes, no solo para la escena del rock sino también en otras áreas.
Formamos parte de las entidades autorales de nuestro país, como actividad fuera de la banda. De esta manera podemos defender los derechos de autor, y estar actualizados con los cambios de la industria musical.

Canciones de la banda han sido parte de bandas sonoras de series televisivas y de cortometrajes. Esto me imagino ha sido algo bueno para la banda. ¿Qué me dices?
Fueron varias canciones las que musicalizaron series y cortometrajes.

El cine en Paraguay está emergente desde cierto punto de vista, y nuestras canciones dan un apoyo a esa industria que está creciendo rápidamente.

¿Cuál ha sido la fórmula para satisfacer el gusto de sus fans durante tanto tiempo?
Creemos que nuestra apertura musical hace que cada disco que vamos lanzando sea fresco e interesante para poder conectar con los fans de varias generaciones.

¿Cómo dirías que suena ahora Paiko en comparación a sus inicios en el 1999?
Maduro y más ágil, más flexible, y con más curiosidad de explorar nuevas sonoridades.

¿Se encuentran trabajando ya en la nueva producción discográfica? ¿Cuándo estará disponible? ¿Algunos datos importantes sobre esta nueva entrega discográfica?
Grabamos el álbum nuevo enteramente en México, meses atrás, bajo la producción de 2 productores mexicanos Grammy Winners: Yuno Forquetina (Natalia Lafourcade) y Manu Jalil (Mon Laferte). Para lo cual escribimos más de 50 canciones, y ellos eligieron las 12 más indicadas.

Fueron 5 los estudios en donde culminamos el disco, y lo vamos a lanzar aproximadamente en marzo del 2019.

¿En algún momento imaginaron que este proyecto fuera a ser tan importante como lo es ahora?
Siempre soñamos con algo así, pero nunca pudimos visualizar algo así antes.

¿Qué tal la escena en Paraguay? ¿Qué tal se han comportado con la banda la prensa y otros medios, como Radio o TV?
La escena está creciendo gigantescamente, además de la calidad de Radio, TV, prensa escrita.

Aparte del nuevo disco que están preparando, ¿qué otros planes hay inmediatos para Paiko?
Video clips, y giras por México y países vecinos.

Bien, me parece que hemos abordado bastante sobre la banda. Si creen que falta algo por añadir, pues adelante, aquí tienen el espacio.
Gracias por el espacio, ¡seguimos en contacto!

Más información sobre Paiko en los siguientes enlaces:
Ver Facebook
Ver Twitter

Encontrarás más entrevistas AQUÍ.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *