Sadistic Rot, antigua esencia del Death Metal
Sadistic Rot es una banda colombiana de Old School Death Metal fundada inicialmente con el nombre de Sadistic. Cuentan con un demo titulado “Desire For Revenge” y un single del 2016 de la canción “Morbid Nightmare”.
Han podido compartir escena con importantes bandas. Dos de sus integrantes se ocupan de responder la entrevista. Ellos son Mario Montenegro y Dante Toro “Alcoholic Agressor”.
Sadistic Rot, antigua esencia del Death Metal
Saludos, y, antes que nada y para que los conozcan nuestros lectores, ¿quiénes integran la banda?
¡Saludos! Nuestra banda está conformada por Mario Montenegro (guitarra y voces), Fernando Collazos (guitarra líder), Dante Toro (bajo) y Adrián Toro (batería).
¿Cuándo y cómo se forma Sadistic Rot y qué los motivó a crear una banda de este tipo de música?
La banda se fundó en el año 2012 por Mario Montenegro y Fernando Collazos, motivados e influenciados por el sonido de las viejas bandas de Thrash y Death Metal.
Sadistic Rot es una agrupación que ya ha podido presentarse en público, y ya han compartido escenario con varias bandas. ¿Cómo se logró esto? ¿Con quiénes han compartido escenario?
Esto se logró gracias al apoyo de la escena metalera local hacia la banda, dándonos a conocer con diferentes organizadores de eventos, y así hemos podido tener el gusto de compartir escenario con bandas como Dekapited, Woslom, Extinger, Sagros, Sobibor, y próximamente estaremos compartiendo escenario con la banda Inquisition.
¿Qué elementos particulares piensan que los distingue en su propuesta de old school death metal? ¿Cuáles han sido sus influencias principales?
Nos distingue nuestro sonido y estilo de componer e interpretar la música que rescata la antigua esencia de las bandas de Death Metal que nos influencian, tales como Hypocrisy, Cancer, Pestilence, Immolation, Benediction, Entombed.
Hay bandas que sacan EP’s, álbumes y splits con gran frecuencia. Sadistic Rot en estos 5 años sólo tiene un demo y un single. Ahora, ¿por qué se han demorado en lanzar su primer álbum? ¿Cuál ha sido ese factor que ha impedido este cometido?
La razón por la cual la banda ha tardado tanto en el lanzamiento de la primera producción fue la inestabilidad de integrantes que se tuvo por algún tiempo, como proceso de encontrar la formación más adecuada y estable, como lo es ahora.
Coméntanos de estos dos primeros trabajos, el demo y el single. ¿Están disponible estos materiales?
Actualmente no debido a que fueron producciones independientes y sacamos poco material, y posteriormente publicamos las canciones.
Tengo entendido que están en proceso de grabación de lo que será su primer álbum. ¿Para cuándo estará este disco? ¿Qué título tendrá, cuántos temas…?
Aproximadamente el disco estará completo y disponible a finales de este año o principios del próximo, con el título de “Morbid Nightmare”, el cual constará de 10 canciones.
¿Lo editarán mediante alguna discográfica o será de forma independiente?
La grabación se está llevando a cabo en Bizarre Records Entretainment, la distribución y prensado se llevará a cabo por el sello local Diabolic Productions.
Imagino que luego que saquen el disco lo promocionarán y presentarán por todo el país. ¿Qué planes tienen para esto de la promoción?
Tenemos pensado hacer una gira nacional promocionando el lanzamiento de nuestro primer álbum, y de esta forma presentar nuestro material al resto del país.
Sus temáticas están inclinadas al morbo, canibalismo, asesinos seriales, sadismo, violencia, terror… ¿Por qué hablar de estos tópicos cuando hay tantos problemas sociales en la actualidad que bien se pueden reflejar en las letras de los temas?
La razón de nuestras temáticas están inclinadas a estados alterados del ser humano, y es porque nos sentimos atraídos por estos temas y tenemos una imaginación morbosa, pero no se debe tomar a más en serio que un filme violento.
Aproximadamente 5 años de vida lleva la banda, ¿qué tal la recepción del público y los medios hacia la banda?
Hasta ahora hemos tenido una gran acogida por parte del público y la escena del Metal, más ahora que estamos en el momento más activo de la banda.
A propósito de los medios, ¿crees que existe la suficiente difusión de material colombiano en TV, radio, prensa escrita?
Creemos que existe una buena difusión en el Metal colombiano, sobre todo por medio de radio (La Cortina de Hierro) y prensa escrita como son los zine’s (Hellzine, Subterráneo, 666 Black Vomit).
Con relación a la alineación, ¿están de lleno a la banda o algunos de sus integrantes tienen proyectos o bandas paralelas?
Tres de los integrantes tienen proyectos y bandas paralelas: Mario Montenegro con Reptile y Cabra Negra, Dante Toro con Seddim y Command Of Hate, Adrián Toro con Command Of Hate, y el guitarrista Fernando Collazos está de lleno en la banda.
Cuéntanos qué opinión te merece la actual escena del Metal colombiano, ¿y puedes recomendarnos 2 o 3 bandas de tu país?
Con respecto a la actual escena colombiana podemos decir que aún prevalece la esencia real del metalero, ya que podemos ver que todavía se promueve el culto al verdadero Metal, aportando a las bandas y apoyándolas. Bandas locales que recomendamos son Planta Cadáver, Masacre y Cataleptic.
Planes y proyectos que se viene para la banda durante lo que queda de este 2017. ¿Y para el venidero año?
Por el momento, la mayor prioridad es el lanzamiento de nuestro álbum “Morbid Nightmare”, y dar a conocer aún más nuestro material y nuestra propuesta, además de las diferentes presentaciones que se vienen para este año.
Desde ya, gracias por participar en la revista.
Agradecemos a todas las personas que hacen posible este magazine, brindándonos este espacio para expresarnos y darnos a conocer. Queremos mandar un saludo a todos los Metalmaniacs y fieles lectores de los fanzines y magazines de parte de Sadistic Rot.
Metal Till Death.
Más información sobre Sadistic Rot en el siguiente enlace:
Ver Facebook
Encontrarás más música y grupos de Death Metal aquí
Artículos relacionados
SOBRE EL AUTOR
Omarvega
En 1999 comencé con la realización del fanzine, Turbulencia Zine, con el cual llegué a sacar 12 ediciones hasta el 2007, siempre dándole promoción al movimiento cubano, y parte del extranjero. Turbulencia Zine estuvo presente en muchos festivales y conciertos del país, donde siempre se agotaban sus copias, copias que desde el mismo comienzo se realizaron fuera de la isla. Luego de la desaparición de Turbulencia Zine, pues continúe apoyando la escena underground con un nuevo proyecto, Subtle Death, en el cual soy el editor, realizador y diseñador. Este nuevo trabajo lo comencé en el 2007. Subtle Death es una revista digital, su comienzo fue de forma mensual, ya en estos momentos es de carácter bimensual. Es la publicación cubana con más ediciones. En el 2001 logre traer a Cuba una banda norteamericana, Requiem, que solo permanecieron en la Habana y nos pudieron trasladarse a Holguín para su participación en el Festival de ese año. En el 2012 logre traer a Likaon, banda ecuatoriana, a las Romerías de Mayo de Holguín. En la década de los 90's estuve presente en la organización del primer festival de rock de la ciudad de Holguín. He colaborado en varias publicaciones underground de Cuba y del extranjero con artículos, entrevistas, (México, Malasia, España, Paraguay…). En periódicos de México y Guatemala han estado plasmados mis trabajos periodísticos. En el desaparecido sitio web cuba-metal, estuve colaborando algún tiempo, he ayudado como especie de consulta a varios escritores que han escrito sobre el rock en Cuba y de mi ciudad. Me he desempeñado como colaborador de los sitios web Rocktaminacion y Comandounder, ambos de Ecuador, y en el sitio web de la revista española Rock Estatal. En el 2016 fui seleccionado para hacer el diseño de la revista de rock que saldrá en el país de Botsuana, África, bajo el nombre de Overthrust Metal Magazine. He sido productor de varias grabaciones de bandas cubanas como Mortuory, Moan, Kasbeel, Complot, Mephisto, Stroessner… También he escrito algunas letras para bandas nacionales e internacionales como la banda Die You de Almería, España. Actualmente colaboro con la revista española LaCarne Magazine. https://issuu.com/subtledeath/ http://subtledeath-cuba.blogspot.com/ E-mail: [email protected]