SeKadra – Especial MUM 2025

Con una propuesta fantástica, SeKadra se ha convertido en una de las bandas más estimulantes y enigmáticas del panorama actual. Su paso por las IX Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura fue una declaración de intenciones: arte sin etiquetas y música que atraviesa. En su showcase, el escenario se convirtió en un espacio ritual donde lo ancestral y lo contemporáneo dialogaron sin filtros. Charlamos con el proyecto para conocer sus sensaciones tras la MUM 2025.

junta de extremadura CULTURA
  • 21:15 H. Showcase. Sekadra. Colaboración con SISONS. Lugar: Sala Trajano

Sekadra, poesía y mirada al futuro

sekadra mum 2025
Foto por Javier Pulpo

Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Nos impresionó la apertura y curiosidad del público de MUM, que, a pesar de venir de contextos musicales muy distintos, conectó con nuestra propuesta desde un lugar muy sincero. Para nosotros, que trabajamos con una fusión tan ecléctica de influencias —desde la música tradicional gallega hasta el jazz, el flamenco, la electrónica o los ritmos afrobrasileños— es especialmente bonito ver cómo esa mezcla encuentra eco en personas tan diversas.

Sentimos que hubo una escucha activa y mucha energía compartida, lo que nos permitió entregarnos sin reservas.

El enfoque constante en nuestro trabajo radica en la idea de que el espacio, en principio, no debe ser un factor determinante en nuestro rendimiento. Siempre tratamos de que la calidad de nuestra música y la conexión con el público no dependan de las condiciones externas. Sin embargo, como bien sabemos, el entorno siempre termina desempeñando un papel clave, y el espacio en el que nos encontramos influye inevitablemente en el resultado final del concierto.

Esta fue una situación curiosa ya que, inicialmente, la actuación estaba prevista para realizarse en el Templo de Diana, un espacio con una fuerza escénica única que, por su historia y su dimensión simbólica, dialoga directamente con el pasado y con lo atemporal.

Con todo, lo que en principio fue una adaptación inevitable, se transformó en una oportunidad distinta, igualmente enriquecedora. La Sala Trajano nos ofreció un marco más introspectivo, con una atmósfera contenida, casi meditativa, que nos permitió intensificar aún más el vínculo con la música y con el público.

Ha sido una experiencia realmente inspiradora, tanto a nivel artístico como personal. Las jornadas nos ofrecieron una valiosa retroalimentación, tanto de nuestros compañeros de escena como del público. Las conversaciones con otros artistas y profesionales del sector nos abrieron los ojos a nuevas posibilidades de crecimiento, mientras que las reacciones del público general nos impulsaron a seguir explorando formas de llegar a aquellos que no necesariamente buscan lo “convencional”.

Nos sorprendió gratamente ver cómo nuestra propuesta logró resonar de manera significativa tanto entre los profesionales del sector como entre aquellos que, posiblemente, no esperaban conectar con nuestro estilo.

Lo más valioso que nos llevamos de esta experiencia es la confirmación de que la música tiene un poder universal que va más allá de las etiquetas y los géneros. Esta recepción reafirma nuestra creencia en la capacidad de la música de romper barreras y establecer vínculos genuinos, independientemente de las expectativas previas.

Totalmente. En un panorama donde a menudo se busca lo etiquetable o lo fácilmente comercializable, espacios como la MUM son esenciales. Nos ofrecen un lugar de visibilidad y legitimidad para propuestas que exploran otros lenguajes, otros caminos. En nuestro caso, la libertad creativa es el motor de todo lo que hacemos, y en MUM sentimos que esa libertad no solo se respeta, sino que se celebra. Es un espacio donde las barreras de estilo desaparecen y donde surgen conexiones reales, tanto con el público como con otros artistas y profesionales.

Gracias a vosotros por la escucha atenta y el cariño. Para nosotros, SeKadra es un viaje continuo: cada concierto, cada encuentro, cada conversación nos transforma un poco. Seguiremos explorando, mezclando, arriesgando… porque ahí es donde encontramos la verdad de nuestra música.

A los lectores de LaCarne Magazine: ¡nos vemos en la carretera, en los teatros, en los festivales! Que nunca falte la curiosidad ni el deseo de dejarse sorprender. Un abrazo muy grande desde Vigo – Galicia!

YouTube player

Más info sobre SeKadra:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/se_kadra/
SPOTIFY: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0nGDl42N9CO5efe4WS77hu

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *