Y continuamos de festivales! Esta vez nos trasladamos al SUMMER BREEZE, no salimos de Alemania (ni de nuestro salón de casa gracias a ARTE CONCERT), pero viajamos hasta Dinkelsbül, ciudad en la que actuaron, entre otros, uno de los mejores grupazos del Metal Melódico que tenemos en la actualidad. Ellos son, sin ninguna duda, la banda de metal más elegante sobre la tierra, podemos decir que son como los “After Eight” del metal, (Risas).
Si aún no sabes de quién estoy hablando, quédate conmigo para disfrutar del conciertazo que se marcaron los inigualables The Halo Effect.
Fotos de la página de Facebook oficial de The Halo Effect, video del concierto del canal de YouTube de TasDeLives y Arte Concert
Quizás también te interese leer:
– ‘Aterrizando’: El Vuelo Musical de Héctor Gerónimo
– 616 en Primera Persona: Matthew Lidwin Habla de Giras, Nuevos Sonidos y Más
– Ángel Irizarry (iRiZ) Desata su Talento con “Force of Nature”
The Halo Effect: potencia melódica en el Summer Breeze
La banda sueca The Halo Effect, a quien consideran (me incluyo) un verdadero “Súper grupo” formado por ex miembros de In Flames, demostró el pasado 13 de agosto en el festival Summer Breeze Open Air por qué su nombre resuena con tanta fuerza entre los amantes del death metal melódico.
Una actuación que fue un auténtico viaje sensorial de los chicos de The Halo Effect. No solo satisfizo las expectativas, sino que además las superó, entregándose en cuerpo y alma en un concierto potente, y, sobre todo, cargado de emoción.
Desde el primer minuto, la sinergia entre los músicos era muy palpable. Se nota que disfrutan lo que hacen, que se divierten y que no hay ninguna presión en el escenario. Mikael Stanne, con su carisma inconfundible y su capacidad de alternar entre rugidos viscerales y voces limpias, se coronó sobre el escenario como el gran maestro que es.
Mientras, sus compañeros de banda, los guitarristas Niclas Engelin y Jesper Strömblad, el bajista Peter Iwers, y el batería Daniel Svensson, funcionaban como una máquina bien engrasada, demostrando que los años de experiencia tocando juntos han dejado una huella imborrable. Sus riffs, complejos y melódicos a la vez, se entrelazaban con los ritmos precisos y la línea de bajo sólida, creando una atmósfera que era a la vez agresiva y maravillosamente melancólica.
El setlist estaba compuesto tanto por temas de su primer álbum, «Days of The Lost», como de su segundo álbum de estudio, “March Of The Unheard”. Básicamente la banda presentó al público su material más reciente, pero sin olvidar sus primeros temas.
Temas como «Feel What I Believe» sonaron con una energía apabullante, con la multitud coreando los estribillos y entregándose a los potentes ritmos. Se notaba en la cara de los asistentes la conexión que sentían con las canciones, una mezcla de admiración por la nueva música y la alegría de ver a estos músicos juntos de nuevo sobre el mismo escenario.
La interacción de Stanne con el público fue constante y genuina, compartiendo anécdotas y expresando su gratitud por la cálida acogida. «Es increíble estar de vuelta aquí, tocando para todos vosotros», dijo Stanne, y sus palabras resonaron con una sinceridad que conectó aún más con los fans. De verdad, se le pudo apreciar bastante emocionado, incluso con alguna lágrima de gratitud brillando en sus ojos.
La banda no solo sonaba bien, se sentía bien.
El punto álgido de la actuación llegó con temas como «In Broken Trust» o “Detonate”, aunque, sin lugar a dudas, uno de mis momentos favoritos del concierto fue cuando empezó a sonar “What We Become”. Es que es una canción que me mueve por dentro y me hace vibrar como ninguna otra.
Casi llegando al final del concierto, otra de mis favoritas, “Shadowminds”. Justo en este momento, la banda se entregó por completo, y el público también estaba disfrutando con una pasión desbordada. El concierto se sintió como una celebración de la música y una prueba de que el death metal melódico de Gotemburgo sigue vivo y coleando.
El concierto de The Halo Effect en el Summer Breeze fue más que una simple actuación, fue un recordatorio del poder de la música para unir a las personas, fue una clase magistral de cómo combinar la agresividad del metal con la belleza de las melodías, y una demostración de que, a pesar de los años, el talento y la pasión de estos músicos siguen intactos. Para los fans del género fue un sueño hecho realidad, y para los que no conocían a la banda, fue la oportunidad perfecta para descubrir a una de las bandas más emocionantes de la escena del metal actual.
Eso sí, para todos los asistentes, fue un momento inolvidable.
Una vez más, gracias al Canal ARTE CONCERT por permitirnos disfrutar en directo de estos conciertos sin movernos de nuestra casa.
Encontrarás más información sobre The Halo Effect en su Website, Facebook, YouTube, Spotify, Instagram.