
La Buena Nueva: un proyecto que creció sin buscarlo y ya no tiene freno
Sabemos que crear música en equipo puede ser un desafío, pero también una de las experiencias más enriquecedoras. ¿Cómo es vuestra química creativa? ¿Hay un líder natural o preferís que cada idea surja de forma orgánica?
A decir verdad, La Buena Nueva no surge como idea de banda inicialmente. En 2022, David iba a retomar su proyecto en solitario ‘fdez’, y se puso en manos del productor Pachi García Alis. Cuando iniciaron los primeros temas, toooodo sonaba a proyecto de banda, así que de ahí surge La Buena Nueva, incorporando al resto de la banda (Javi, Máiquez, Alberto y Carlos A.).
De modo que la composición inicial de los temas, tanto del primer LP (Presente, 2023) como del EP (ko-, 2024), han ido a cargo de David. El montaje de los temas a partir de la base inicial se hace en el local, y con Pachi en el estudio. Hasta ahora, que volvemos a Alisrecords para grabar otro EP de 5 temas, donde vamos participando en la composición otros miembros.
El éxito puede ser un arma de doble filo: tan emocionante como demandante. En vuestro caso ¿cómo llevaríais ese reconocimiento y qué impacto tendría en vuestra vida, tanto personal como profesional?
Queda lejos pensar en eso, la verdad. Todos tenemos afortunadamente nuestras profesiones aparte de la música (que vivir de ella es como sabéis francamente improbable). Sería difícil llegar a un nivel en que pudiéramos renunciar a nuestros trabajos, todos tenemos familias. Pero llegado el caso, le daríamos al manager el teléfono de nuestras parejas lo primero, y tendría que encargarse de buscar canguro para los peques, suponemos. Por ahora se compatibiliza bien la música con la vida profesional y familiar.

Todos los artistas tienen esos momentos que quedan grabados para siempre. ¿Qué recuerdo consideráis como el más especial o incluso surrealista de vuestro recorrido musical?
Cada uno tiene su momento, pero creo que todos coincidimos en el compartir escenario con ALIS. Aparte de ser una persona a la que admiramos mucho como productor y músico, no sólo por nosotros, sino por cualquiera que conozca un poco los entresijos de la música nacional, Pachi es muy amigo. Es una suerte contar con él, y un honor poder tocar juntos y aprender de él.
Y otro momentazo fue en Almería, en la sala Clasijazz junto con los amigos de Lepanto, que tuvimos la sorpresa y la suerte de tener entre el público a un grupo de 30 jóvenes con síndrome Down. El público más entregado que hemos visto nunca.
Cada lugar tiene una esencia que se refleja en el arte que produce. ¿Qué significa para vosotros ser una parte representante de vuestra ciudad o región, y cómo influye eso en vuestro trabajo?
No tenemos demasiado marcado el carácter local en nuestra propuesta, la verdad. Salvo Máiquez, que es de Granada, el resto somos de Sevilla, y en gran medida, precisamente, lo que intentamos es huir de localismos sevillanos. Ya hay muchos artistas muy buenos que hacen cosas maravillosas repletos de sevillanía… ; )
Nos marcan más las vidas que los lugares a la hora componer y montar los temas. Aunque en lo nuevo hay un homenaje al lugar favorito de David, el Cabo de Gata.
¡Las giras están llenas de peculiaridades, y seguro que hay algo especial que nunca falta en vuestro equipaje. ¿Qué objeto curioso lleváis siempre con vosotros y por qué?
La colección de pastillas para las goteritas que vamos teniendo y nuestras taritas mentales, pero realmente no sabemos si un pastillero de abuelo es curioso.
Ha sido un verdadero placer conocer más de cerca vuestra forma de trabajar y esos pequeños detalles que hacen que vuestra música sea tan especial. Antes de cerrar esta charla, ¿hay algo más que queráis decir a vuestros seguidores o a los lectores de LaCarne Magazine?
Que sigan apostando por los grupos pequeños que intentamos hacer música propia en directo, fundamentalmente, que las versiones están muy divertidas y a todos nos gustan, pero a este ritmo dejará de haber canciones que versionar.
Y que tendrán muy pronto noticias del nuevo ep, que iremos presentando este otoño, primero en Madrid el 25 de octubre en Contraclub, y en casa el 14 de noviembre en Obbio Trastamara.
MAS INFORMACIÓN SOBRE LA BUENA NUEVA: Instagram, YouTube, Facebook, Spotify.