Nicky Jam es sinónimo de éxito en la música urbana, con una carrera llena de éxitos que han conquistado a millones de fans en todo el mundo. Sin embargo, no todas sus canciones han sido bien recibidas. A lo largo de los años, algunas han generado polémica, decepcionadas a su público o simplemente no lograron el impacto esperado. Pero, ¿qué pasó con esos temas que no brillaron como los demás?
En este artículo, haremos un repaso por las 9 canciones más críticas de Nicky Jam. Ya sea por su letra, su ritmo o por no estar a la altura de sus grandes éxitos, estos temas no lograron conectarse con la audiencia como se esperaba. ¿Te suenan algunas? Sigue leyendo y descubre cuáles fueron los tropiezos musicales del reguetonero.
Quizás te interese leer también:
– El secreto del éxito de Dame tu cosita del Chombo
– Los videos más famosos de Maluma
– Jackie Robinson y el Reggae de The Pioneers
Inicios y desarrollo musical de Nicky Jam
Nicky Jam nace en la ciudad de Boston, Estados Unidos, el 17 de marzo de 1981, de padre puertorriqueño y madre dominicana. De niño se iniciaría en el ámbito de la música urbana mientras trabajaba en un supermercado para ayudar a su familia, que era de escasos recursos. En sus ratos libres del trabajo comenzó a cantar e improvisar.
En una de esas ocasiones que Nicky se encontraría improvisando, una señora de una disquera lo descubrió, y le propuso firmar para la grabación de un álbum. Su padre le daría el permiso, y accedió a firmar el contrato. De esta forma, a sus once años lanzaría su primer álbum, titulado Distinto A Los Demás. Este álbum ayudaría a darle reconocimiento a su talento, y atrajo la atención de productores callejeros como Dj Joe, Dj Playero, y Dj Chiklin entre otros.
Luego de su primer álbum, Nicky Jam seguiría trabajando y logrando posicionar más de diez éxitos en música urbana, surgiendo la oportunidad de conocer a Daddy Yankee, quien le ofrecería ser su corista para un concierto en la República Dominicana. De ahí nacería una relación profesional y personal, lo que daría como resultado un exitoso dúo, sin dejar de tener sus carreras de manera individual.
Nicky Jam tendría gran popularidad al lanzar en el año 2001 el álbum Haciendo Escante, que sería producido por la disquera Mesa Records y Pina Records.
Hacia la cima del Éxito
En el año 2010, Nicky Jam decide mudarse a Medellín, Colombia, debido a un receso en su carrera artística por causas personales. Pasado un tiempo, y estando en Colombia, retoma su carrera, obteniendo un ascenso descomunal debido a la aceptación y cariño de sus fans colombianos. Es allí donde se lanzarían éxitos tales como “La Prepago”, “Piensas en Mi”, “Curiosidad”, “Juegos Prohibidos”, «El Party Me Llama» o “Tu Primera Vez”. Estos temas se convertirían en número uno en las listas de toda la República granadina.
En el 2013, el artista lanza al mercado su álbum Nicky Jam Punto 7. Estaría concebido con varios artistas que colaborarían en dicho álbum. Éxitos como «Voy a beber», alcanzarían las primeras posiciones en diversas listas musicales de la revista Billboard. Obtendría además el puesto número 4 en la lista Hot Latin Songs de la Billboard.
Ya para el 2015, Nicky Jam firmaría un contrato con la Sony Music Latin y con SESAC latina, con las que lanzaría al mercado el tema “El Perdón” en colaboración con el famoso cantante Enrique Iglesias. Este tema llegaría a ser un éxito a nivel mundial, posicionándose en los primeros lugares de las listas en España, Francia, Holanda y Suiza, y obtendría un segundo lugar en las listas en países como Bulgaria y Bélgica. En los Estados Unidos llegaría al puesto 65 de la lista Billboard Hot 100, y el puesto 82 en la lista Canadian Hot 100, y sería escogido como la duodécima mejor canción del año 2015 de Billboard.
Son muchos los temas exitosos que ha logrado Nicky Jam, y que se encuentran actualmente en la palestra mundial. A continuación, te dejaremos los temas que han sido los más odiados por los fans de otros estilos, pero que aún así han llegado a convertirse en referente mundial.
Nicky Jam: Canciones Que No Conquistaron
Aunque Nicky Jam es uno de los referentes del reguetón, no todas sus canciones han logrado conquistar al público. A lo largo de su carrera, algunos temas pasaron desapercibidos, recibieron críticas negativas o simplemente no conectaron como otros éxitos. Aquí analizamos algunas de las canciones de Nicky Jam que no lograron despegar y las razones detrás de su falta de impacto.
Distinto a los demás
Este tema pertenece al primer disco de Nicky Jam, que se lanzó en el año 1994, contando con apenas 13 años. Con este álbum, Nicky Jam sería respetado y tomado en cuenta por los productores de música urbana. Lanzada en los inicios de su carrera, esta canción intentó posicionar a Nicky Jam con un estilo más experimental dentro del reguetón clásico. Sin embargo, el tema no logró calar en el gusto del público debido a su producción poco pulida y una letra que, para muchos, no tenía la fuerza necesaria para destacar en una época donde el reguetón estaba evolucionando rápidamente.
Ya llegó mi tiempo
Este tema fue lanzado por Nicky Jam en el año de 1998, contando con apenas 20 años. Posee un sampleo estilo Summer night Grease. Aunque el título sugiere un momento de gloria, esta canción no logró ser el éxito que Nicky Jam esperaba. Su ritmo repetitivo y una interpretación que no transmitía la energía que caracterizaba sus mejores temas hicieron que la canción pasara sin pena ni gloria. Muchos la consideran monótona y poco memorable dentro de su discografía.
Tú me vuelves loco
Esta canción del año 2004 pertenece al álbum Vida Escante, que sería uno de los más exitosos del artista. Esta canción intentó capturar una vibración romántica con un toque urbano, pero la ejecución no fue la mejor. A pesar del carisma de Nicky Jam , la producción no estuvo a la altura de otros temas de la época, y la falta de un estribillo pegajoso hizo que quedara en el olvido. Los fans esperaban más emoción en la interpretación, pero el resultado fue un tema que pasó desapercibido.
Guayando
Este tema pertenece al disco El Cangri.com de Daddy Yankee, del año 2002. Aquí el artista se encuentra en colaboración con su amigo Daddy Yankee. Uno de los temas más polémicos de Nicky Jam , «Guayando» dividió opiniones entre los fanáticos del reguetón. Algunos la recuerdan con nostalgia, pero otros la critican por su letra repetitiva y la falta de innovación en su sonido. Aunque tuvo cierto reconocimiento, con el tiempo ha sido catalogada como una de las canciones menos apreciadas del artista.
Cuando apague la luz
Nicky Jam colaboró con Kino Rankins en el año 2001 para este tema. Este tema intentó explorar una faceta más sensual de Nicky Jam, pero sin el impacto de otros éxitos en el mismo estilo. A pesar de su intención de ser un hit en las pistas de baile, su falta de energía y una producción que no destacaba la dejaron relegada en su discografía.
Para la chica
En este tema del año 2000 se encuentra Nicky Jam en un dúo con Big Boy. Fue incluida en el disco de Big Boy, Virus. Un intento de hacer un reguetón más comercial, pero que no terminó de conectarse con el público. La canción carecía del gancho necesario para volverse viral, y su sonido genérico hizo que pasara desapercibida. Muchos seguidores de Nicky Jam ni siquiera recuerdan este tema, lo que evidencia su falta de impacto.
En la cama
En esta canción, Nicky Jam se encuentra a dúo con Daddy Yankee. Pertenece al álbum Haciendo Escante, el segundo en la carrera del artista. Aunque es una colaboración con Daddy Yankee, este tema no tuvo la fuerza de otros dúos entre ambos artistas. Para algunos, la producción no envejeció bien, y la canción se siente algo anticuada en comparación con otros éxitos de la época. Aunque tiene su lugar en la historia del reguetón, no es de las más queridas por el público.
Yo no soy tu marido
Éste es uno de los clásicos de Nicky Jam. Podría decirse que es uno de los temas más exitosos y conocidos del artista. Pertenece al recopilatorio Kilates 2ndo impacto: El silencio que duele. Si bien este tema tuvo cierto reconocimiento, con el tiempo ha sido opacado por otros éxitos de Nicky Jam. La letra, que en su momento sonaba provocadora, ahora se siente repetitiva y sin la chispa que caracteriza sus mejores canciones.
Me voy pa’l party
Pertenece al álbum Vida Escante. Otra de las canciones clásicas y más reconocidas de de este gran artista. Un tema que tenía la intención de ser un himno de fiesta, pero que nunca alcanzó el nivel de otros éxitos de Nicky Jam. Su ritmo no logró enganchar al público, y la falta de originalidad hizo que se quedara en el olvido.
Buscarte
En este tema, Nicky Jam se encuentra en colaboración con Daddy Yankee. Pertenece al tercer álbum de Nicky como solista. Una canción que intentó capturar la esencia del reguetón romántico, pero que no tuvo la respuesta esperada. La melodía no era lo suficientemente pegajosa, y la producción no destacó entre las demás canciones del artista. Por eso, «Buscarte» se considera una de las canciones menos recordadas de Nicky Jam.
Preguntas frecuentes
¿Quién es Nicky Jam?
Nicky Jam es un cantante, compositor y productor musical de reguetón y música urbana, nacido el 17 de marzo de 1981 en Boston, Estados Unidos. Su verdadero nombre es Nick Rivera Caminero. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como uno de los artistas más influyentes del género, con una serie de éxitos que lo han catapultado al estrellato global.
¿Cómo comenzó la carrera de Nicky Jam?
Nicky Jam comenzó su carrera musical a una edad temprana en Puerto Rico, donde se unió al mundo del reguetón. A principios de los años 2000, formó parte del dúo «La Industria del Flow» con Daddy Yankee, pero más tarde siguió su camino como solista, ganando fama mundial con éxitos como «Me Voy Pa’l Party» y «Travesuras».
¿Qué género musical hace Nicky Jam?
Nicky Jam se dedica principalmente al reguetón , pero también ha explorado otros géneros como el trap, la música urbana y el pop latino. Su estilo fusiona estos géneros con su característica voz y habilidades de interpretación, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más versátiles de la música latina.
¿Cuál es la canción más exitosa de Nicky Jam?
Su canción más exitosa a nivel internacional es “El Perdón ”, lanzada en 2015 en colaboración con Enrique Iglesias. Esta canción alcanzó el número 1 en varias listas internacionales y fue un éxito masivo en plataformas como YouTube y Spotify.
¿Cómo se hizo famoso Nicky Jam?
Nicky Jam se hizo famoso principalmente gracias a su colaboración con Enrique Iglesias en la canción “El Perdón”. Sin embargo, ya había tenido éxitos previos en su carrera, pero fue con este tema que alcanzó un reconocimiento masivo. Su regreso a la música en 2014 marcó el inicio de una nueva etapa de éxito.
¿Nicky Jam tiene alguna serie o documental sobre su vida?
Sí, Nicky Jam tiene una serie biográfica titulada «Nicky Jam: El Ganador», que se estrenó en 2018 en la plataforma de streaming Netflix. La serie narra su vida, desde sus inicios en la música hasta su éxito y luchas personales. Fue muy bien recibida por sus fans y es una forma de conocer más a fondo su carrera y su vida fuera de los escenarios.