Ejercitando los músculos de la mano

Los músculos de la mano de un músico han de estar dotados de una sensibilidad y coordinación excepcionales, habilidades que se adquieren con la práctica.

Sin embargo, en ese camino es normal que aparezcan “desequilibrios musculares”. Es decir, grupos musculares que comienzan a gobernar una función frente a otros que comienzan a perder protagonismo, originando posibles problemas biodinámicos que contribuyan a que una zona se sobrecargue, y, finalmente, se lesione.

En la entrega anterior os enseñamos a estirar los músculos de la mano que tienden a sobre utilizarse en instrumentos de cuerda pellizcada. En este segundo capítulo queremos mostraros cómo trabajar la musculatura intrínseca de la mano (interóseos palmares  y dorsales y lumbricales) con unos ejercicios de flexibilización y fortalecimiento.

Cómo ejercitar los músculos de la mano

músculos de la mano

Los ejercicios deben hacerse antes de tocar a modo preventivo, o como ejercicio de práctica, en algún instrumento que requiera de coordinación digito-manual.

Si existe una descompensación entre los flexores/extensores de la muñeca y los dedos y la musculatura intrínseca de la mano, debe ser vuestro fisioterapeuta, o médico habitual, quien dicte la progresión de los ejercicios.

músculos de la mano

El músico también cuida su salud. Si tocas uno o varios instrumentos, ya sea el piano, la batería, etc., estos consejos te vendrán muy bien: Consejos sobre Salud y Ejercicios para músicos.

Si eres músico, cuida tu salud. Ya seas cantante, guitarrista, violinista o toque cualquier tipo de intrumento. Recuerda que es muy importante hacer ejercicios de calentamiento para prevenir cualquier tipo de lesión.

Las manos de un músico han de estar dotadas de una sensibilidad y coordinación excepcionales, habilidades que se adquieren con la práctica.

Sin embargo, en ese camino es normal que aparezcan “desequilibrios musculares”.

Es decir, grupos musculares que comienzan a gobernar una función frente a otros que comienzan a perder protagonismo, originando posibles problemas biodinámicos que contribuyan a que una zona se sobrecargue y, finalmente, se lesione.

Los ejercicios y estiramientos deben hacerse antes de tocar a modo preventivo o como ejercicio de práctica para músicos noveles en algún instrumento que requiera de coordinación digito-manual.

Si existe una descompensación entre los flexores/extensores de la muñeca y los dedos y la musculatura intrínseca de la mano, debe ser vuestro fisioterapeuta o médico habitual quien dicte la progresión de los ejercicios.

El músico también cuida su salud. Si tocas uno o varios instrumentos, ya sea el piano, la batería, la guitarra o el violín los ejercicios y estiramientos de los músculos de la mano te vendrán muy bien.

La música es un trabajo duro para el cuerpo, y tenéis que intentar por todos los medios prevenir lesiones y molestias relacionadas con vuestra práctica musical.

Os dejamos el vídeo con los ejercicios para ejercitar los músculos de la mano. Hasta la próxima “Carniceros”!

Encontrarás más artículos sobre la Salud en el Músico AQUÍ y más Ejercicios para músicos AQUÍ.

Deja tu opinión!