Japan: Art Rock, New Wave y Estilo Vanguardista

En la década de 1970, el panorama musical británico fue testigo del surgimiento de bandas innovadoras que desafiaron las normas del rock convencional. Entre ellas, Japan, la cual se destacó como un grupo que combinó sofisticación, elegancia y experimentación sonora, convirtiéndose en una de las influencias más subestimadas del art rock y el new wave.

Formada en 1974 en Catford, Londres, Japan estaba integrada por David Sylvian (voz, teclados y guitarra), Mick Karn (bajo, y saxofón), Richard Barbieri (teclados), Steve Jansen (batería) y Rob Dean (guitarra). En sus primeros álbumes, como Adolescent Sex (1978) y Obscure Alternatives (1978), la banda mostraba una clara influencia del glam rock y del funk, con un estilo cercano al de David Bowie y Roxy Music.

Quizás también te interese leer:
Grandes discos del metal, un repaso a los álbumes que definieron el género
Beastie Boys, una banda revolucionaria
Massive Attack, Pioneros del Trip-Hop

Japan, la banda que redefinió el Art Rock y el New Wave

japan

En 1978 publican su primer disco llamado Adolescent Sex junto al productor Ray Singer, del cual se desprenden tres simples; Don´t Rain on My Paradise, Adolescent Sex y The Unconventional.

YouTube player

Ese mismo año publican el segundo disco, Obscure Alternatives, también con la producción de Singer, obteniendo una crítica bastante parecida a su disco debut. Este trabajo contiene temas como Sometime I Feel So Low, Deviation y The Tenant.

Sin embargo, fue a partir de Quiet Life de 1979 cuando la banda comenzó a definir su identidad musical. Su sonido evolucionó hacia un estilo más sofisticado, con el uso de sintetizadores atmosféricos y el bajo fretless característico de Mick Karn, lo que les otorgó un sonido único dentro del movimiento new wave. Además de optar por el uso de ropa más refinada, dándoles un look glamoroso, lo cual fue adoptado rápidamente por bandas como Duran Duran principalmente. Este disco fue producido por la propia banda junto a Simon Nappier-Bell y John Punter, quien había trabajado con Bryan Ferry y Roxy Music.

Este trabajo no tuvo el éxito esperado en su momento, pero más tarde se convirtió en un disco referente para varias bandas. En él podemos encontrar temas como Quiet Life, All Tomorrow´s Parties y I Second  That Emotion.

YouTube player

El álbum Gentlemen Take Polaroids de 1980 consolidó a Japan como una banda vanguardista. Al dejar el sello Hansa, con el que habían publicado los tres discos anteriores, firman finalmente con Virgin. La grabación de este disco resultó bastante caótica, a tal punto que el guitarrista Rob Dean dejaría la banda en 1981. De este trabajo se destacan temas como el homónimo, además de Nightporter, Ain´t That Peculiar y My New Carrer.

El disco Tin Drum de 1981 los llevó al punto culminante de su carrera. Este último trabajo incorporó influencias de la música asiática y un sonido electrónico refinado, destacándose sencillos como Ghosts, The Art of Parties y Visions of China, pero lamentablemente la relación entre los integrantes ya se encontraba en crisis, separándose en 1982 dando un último concierto en Japón ese mismo año.

japan

David Sylvian inició una carrera solista de gran reconocimiento en el ambient y el art pop, Mick Karn colaboró con diversos artistas y exploró otros géneros, y los demás integrantes también continuaron sus trayectorias en la música. Por ejemplo, Richard Barbieri integra el grupo de rock progresivo Porcupine Tree.

Aunque Japan no obtuvo el mismo reconocimiento comercial que otros grupos contemporáneos, su impacto en el desarrollo de la música electrónica y el art rock es innegable. Bandas como Duran Duran, Depeche Mode y Talk Talk han citado a Japan como una influencia clave en su sonido.

Hoy en día, Japan es considerada una banda de culto, cuyo legado sigue vivo en la experimentación sonora y la estética sofisticada que introdujeron en la música popular. Su breve pero significativa carrera marcó un antes y un después en la evolución del new wave y el synthpop.

Encontrarás más información sobre Japan en YouTube, Spotify.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *